Trastornos de la Conducta Alimentaria: herramientas clínicas basadas en evidencia

Image

DURACIÓN

3 semanas

Image

CONTENIDOS

1

Image

MODALIDAD

Virtual

Image

INICIO

10/10/2025

Image

TÍTULO DE POSGRADO

Certificado de Curso de Posgrado en Trastornos de la Conducta Alimentaria

(certificación de participación o de aprobación, según el trayecto elegido).

Image

DURACIÓN

3 semanas

Image

CONTENIDOS

1

Image

MODALIDAD

Virtual

Image

INICIO

10/10/2025

Image

TÍTULO DE POSGRADO

Título: Certificado de Curso de Posgrado en Trastornos de la Conducta Alimentaria

(certificación de participación o de aprobación, según el trayecto elegido).

Trastornos de la Conducta Alimentaria: herramientas clínicas basadas en evidencia

MENSAJE DEL DIRECTOR

Este curso de posgrado ofrece una formación intensiva, actualizada y aplicada en Trastornos de la Conducta Alimentaria, con énfasis en herramientas clínicas basadas en evidencia y en la Terapia Dialéctica Conductual. Es una oportunidad para adquirir recursos prácticos que permitan intervenir con mayor precisión en una de las problemáticas más desafiantes de la clínica contemporánea.

Image

Lic. Matías Cerda

Trastornos de la Conducta Alimentaria: herramientas clínicas basadas en evidencia

PERFIL DE GRADUADO

Quienes finalicen este curso contarán con:

  • Conocimientos actualizados sobre clasificación, manifestaciones clínicas y factores de riesgo en TCA.
  • Herramientas para realizar una evaluación clínica inicial, integrando aspectos psicológicos, nutricionales y médicos.
  • Recursos de intervención basados en evidencia, con especial énfasis en técnicas provenientes de la DBT.
  • Competencias para diseñar encuadres terapéuticos ajustados y fomentar la motivación al cambio en consultantes con TCA.

Plan de estudio

Introducción a los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Definición, clasificación diagnóstica, prevalencia, factores predisponentes, desencadenantes y de mantenimiento. Manifestaciones clínicas y

problemáticas

Profesionales y estudiantes avanzados de la salud mental o carreras afines

Documentación necesaria: Constancia de título o certificado de alumno regular (en el caso de estudiantes avanzados).

Cuerpo docente

Image

Lic. Matías Cerda

Trastornos de la Conducta Alimentaria: herramientas clínicas basadas en evidencia

MENSAJE DEL DIRECTOR

Este curso de posgrado ofrece una formación intensiva, actualizada y aplicada en Trastornos de la Conducta Alimentaria, con énfasis en herramientas clínicas basadas en evidencia y en la Terapia Dialéctica Conductual. Es una oportunidad para adquirir recursos prácticos que permitan intervenir con mayor precisión en una de las problemáticas más desafiantes de la clínica contemporánea.

Trastornos de la Conducta Alimentaria: herramientas clínicas basadas en evidencia

PERFIL DE GRADUADOO

Quienes finalicen este curso contarán con:

  • Conocimientos actualizados sobre clasificación, manifestaciones clínicas y factores de riesgo en TCA.
  • Herramientas para realizar una evaluación clínica inicial, integrando aspectos psicológicos, nutricionales y médicos.
  • Recursos de intervención basados en evidencia, con especial énfasis en técnicas rovenientes de la DBT.
  • Competencias para diseñar encuadres terapéuticos ajustados y fomentar la motivación al cambio en consultantes con TCA.

Plan de estudio

Introducción a los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Definición, clasificación diagnóstica, prevalencia, factores predisponentes, desencadenantes y de mantenimiento. Manifestaciones clínicas y

problemáticas

Profesionales y estudiantes avanzados de la salud mental o carreras afines

Documentación necesaria: Constancia de título o certificado de alumno regular (en el caso de estudiantes avanzados).

Cuerpo docente

NOVEDADES

Lunes a viernes de

9:30 a 12:00 | 17:00 a 20:30

Image
Image
Image
Image
Image