MENU UDA
CARRERAS DE POSGRADO
CICLOS DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR
DURACIÓN
4 años
MATERIAS
49 materias
MODALIDAD
Presencial
INICIO
12 de Marzo de 2025
TÍTULO DE GRADO
Licenciado en Fonoaudiología
DURACIÓN
4 años
MATERIAS
49 materias
MODALIDAD
Presencial
INICIO
12/03/2025
TÍTULO DE GRADO
Licenciado en Fonoaudiología
Estudiá Licenciatura en Fonoaudiología en la UDA
En nuestra carrera, buscamos formar licenciados/as en Fonoaudiología que se desempeñen en la sociedad con valores éticos y morales, con pensamiento crítico y autonomía en su actuación, mostrando empatía, dedicación y comprensión hacia el paciente y su familia ante cualquier dificultad que presenten, dentro del campo de la comunicación humana.
Para ello, la formación académica tiene como base conocimientos biológicos, sociales, psicológicos, ecológicos, epistemológicos y metodológicos, brindando así las herramientas necesarias para la actividad diaria, individual y/o interdisciplinaria, en diferentes sectores tanto privados como públicos.
Lic. Marina Iris Stoisa
Formación del Lic. en Fonoaudiología
La formación del licenciado/a en Fonoaudiología abarca saberes teórico-prácticos necesarios para responder a las exigencias actuales del ejercicio profesional, valorando la diversidad de formas de comunicación, así como las capacidades y fortalezas de las personas.
El nuevo plan de estudios tiene como objetivo promover profesionales con conocimiento actualizado, pensamiento crítico y un enfoque integrador, capaces de actuar en el ámbito de la salud pública y/o privada, en forma individual e interdisciplinaria. Se busca garantizar procesos de interacción social y familiar, priorizando la accesibilidad y la equidad para personas con o sin discapacidad. Además, se fomenta la participación activa en ámbitos de capacitación, investigación, gestión y docencia.
El egresado de nuestra Facultad será un profesional que:
Campo laboral
El campo laboral del licenciado/a en Fonoaudiología es amplio, abarcando ámbitos públicos y privados, de forma individual o en equipos interdisciplinarios. En estos espacios puede desarrollar:
Actualmente, el ejercicio profesional en Mendoza está regulado por la Ley Provincial N.° 5515.
A nivel nacional, rige la Ley Nacional de Ejercicio Profesional de la Fonoaudiología, N.° 27.658.
Plan de estudio
Epistemología y Producción Científico Tecnológica
Estructura y Funciones del Cuerpo Humano
Fundamentos Sociolingüísticos y Multiculturalidad
Genética y Embriología
Psicología General
Salud Pública y Comunitaria
Comunicación y Conciencia Corporal
Fundamentos de Lingüística
Neuroanatomía, Fisiología y Sistema Nervioso
Práctica Inicial y Trabajo de Campo
Adquisición y Desarrollo de la Comunicación y del Lenguaje
Audiología I
Bioética y Fonoaudiología
Fonética y Fonología Aplicadas
Fundamentos de las Neurociencias Cognitivas del Lenguaje
Psicología del Desarrollo
Vocología I: Sistema Fonatorio
Metodología de la Investigación y Bases Estadísticas
Motricidad Orofacial y Fonoestomatología I
Prácticas de Aplicación Fonoaudiológica
Electiva: Nutrición
Inglés
Cuatrimestral
La carrera tiene un cursado de lunes a Viernes de 14:30 hs. a 18:45 hs. y algunos prácticos a la mañana según cursado.
Informes e Inscripciones: fcmedicas@uda.edu.ar
• Estudios Secundarios Completos.
• Realización y aprobación del curso preuniversitario
• Título secundario fotocopia legalizada.
• Certificado de aptitud física.
• 4 fotos carnet 4x4 fondo blanco.
• Fotocopia DNI (2 primeras hojas).
• Fotocopia del Certificado de Estudios Secundarios legalizada por el Consulado de Argentina en el lugar de estudios.
• Legalización de esa fotocopia por el Ministerio de Educación de la Nación.
• Trámite de DNI.
• Validación de los estudios secundarios en el Ministerio de Educación de la Nación con el DNI argentino.
Cuerpo docente
pmlunas@uda.edu.ar
ccaballero.chat@gmail.com
marianafernandez@uda.edu.ar
silviacristiluna@hotmail.com
veronicamodolo@hotmail.com
mferbals@uda.edu.ar
mario.fabriciobritos@gmail.com
lic.rocio.torres@uda.edu.ar
stipech@uda.edu.ar
paezdavido@gmail.com
mbarzola@uda.edu.ar
lic.estrabon@gmail.com
maria.echegaray@uda.edu.ar
apenissi@yahoo.com.ar
vaninamacchi@gmail.com
svallone@uda.edu.ar
licfragapane@gmail.com
eganem@uda.com.ar
carolinaballarini@uda.edu.ar
carolinasanchez93@uda.edu.ar
apcastro@uda.edu.ar
mjvenini@uda.edu.ar
abarboza@uda.edu.ar
obuzzi@uda.edu.ar
vlor@uda.edu.ar
acapone@uda.edu.ar
mbaybar@uda.edu.ar
meureta@uda.edu.ar
florcastello17@uda.edu.ar
flortovares@uda.edu.ar
gcpancho@gmail.com
drdeschutter@gmail.com
sbmauricio3@gmail.com
monicahernandezk@gmail.com
acarrizo@uda.edu.ar
nadiapadovan99@gmail.com
abrilpujol@uda.edu.ar
juli_579@hotmail.com.ar
julieta.freites@gmail.com
margatti.uda@gmail.com
licmarianavillanueva1@gmail.com
mfbustos@uda.edu.ar
marianastoisa@uda.edu.ar
celestehuetagoyena@uda.edu.ar
fabiana.grandi.ar@gmail.com
melombardo@uda.edu.ar
belen.a.audiologia@gmail.com
med.analaurabort.orl@gmail.com
antonellam.videla@gmail.com
emgonzalez@uda.edu.ar
mcsanchez@uda.edu.ar
marthanaves@yahoo.com.ar
Estudiá Licenciatura en Fonoaudiología en la UDA
En nuestra carrera, buscamos formar licenciados/as en Fonoaudiología que se desempeñen en la sociedad con valores éticos y morales, con pensamiento crítico y autonomía en su actuación, mostrando empatía, dedicación y comprensión hacia el paciente y su familia ante cualquier dificultad que presenten, dentro del campo de la comunicación humana.
Para ello, la formación académica tiene como base conocimientos biológicos, sociales, psicológicos, ecológicos, epistemológicos y metodológicos, brindando así las herramientas necesarias para la actividad diaria, individual y/o interdisciplinaria, en diferentes sectores tanto privados como públicos.
Formación del Lic. en Fonoaudiología
El egresado de nuestra Facultad será un profesional que:
Campo laboral
El campo laboral del licenciado/a en Fonoaudiología es amplio, abarcando ámbitos públicos y privados, de forma individual o en equipos interdisciplinarios. En estos espacios puede desarrollar:
Actualmente, el ejercicio profesional en Mendoza está regulado por la Ley Provincial N.° 5515.
A nivel nacional, rige la Ley Nacional de Ejercicio Profesional de la Fonoaudiología, N.° 27.658.
Plan de estudio
Epistemología y Producción Científico Tecnológica
Estructura y Funciones del Cuerpo Humano
Fundamentos Sociolingüísticos y Multiculturalidad
Genética y Embriología
Psicología General
Salud Pública y Comunitaria
Comunicación y Conciencia Corporal
Fundamentos de Lingüística
Neuroanatomía, Fisiología y Sistema Nervioso
Práctica Inicial y Trabajo de Campo
Adquisición y Desarrollo de la Comunicación y del Lenguaje
Audiología I
Bioética y Fonoaudiología
Fonética y Fonología Aplicadas
Fundamentos de las Neurociencias Cognitivas del Lenguaje
Psicología del Desarrollo
Vocología I: Sistema Fonatorio
Metodología de la Investigación y Bases Estadísticas
Motricidad Orofacial y Fonoestomatología I
Prácticas de Aplicación Fonoaudiológica
Electiva: Nutrición
Inglés
Cuatrimestral
La carrera tiene un cursado de lunes a Viernes de 14:30 hs. a 18:45 hs. y algunos prácticos a la mañana según cursado.
Informes e Inscripciones: fcmedicas@uda.edu.ar
Estudios secundarios completos.
Realización y aprobación del curso preuniversitario
Título secundario fotocopia legalizada.
Certificado de aptitud física.
4 fotos carnet 4x4 fondo blanco.
Fotocopia DNI (2 primeras hojas).
Fotocopia del Certificado de Estudios Secundarios legalizada por el Consulado de Argentina en el lugar de estudios.
Legalización de esa fotocopia por el Ministerio de Educación de la Nación
Trámite de DNI
Validación de los estudios secundarios en el Ministerio de Educación de la Nación con el DNI argentino.
Cuerpo docente
pmlunas@uda.edu.ar
ccaballero.chat@gmail.com
marianafernandez@uda.edu.ar
silviacristiluna@hotmail.com
veronicamodolo@hotmail.com
mferbals@uda.edu.ar
mario.fabriciobritos@gmail.com
lic.rocio.torres@uda.edu.ar
stipech@uda.edu.ar
paezdavido@gmail.com
mbarzola@uda.edu.ar
lic.estrabon@gmail.com
maria.echegaray@uda.edu.ar
apenissi@yahoo.com.ar
vaninamacchi@gmail.com
svallone@uda.edu.ar
licfragapane@gmail.com
eganem@uda.com.ar
carolinaballarini@uda.edu.ar
carolinasanchez93@uda.edu.ar
apcastro@uda.edu.ar
mjvenini@uda.edu.ar
abarboza@uda.edu.ar
obuzzi@uda.edu.ar
vlor@uda.edu.ar
acapone@uda.edu.ar
mbaybar@uda.edu.ar
meureta@uda.edu.ar
florcastello17@uda.edu.ar
flortovares@uda.edu.ar
gcpancho@gmail.com
drdeschutter@gmail.com
sbmauricio3@gmail.com
monicahernandezk@gmail.com
acarrizo@uda.edu.ar
nadiapadovan99@gmail.com
abrilpujol@uda.edu.ar
juli_579@hotmail.com.ar
julieta.freites@gmail.com
margatti.uda@gmail.com
licmarianavillanueva1@gmail.com
mfbustos@uda.edu.ar
marianastoisa@uda.edu.ar
celestehuetagoyena@uda.edu.ar
fabiana.grandi.ar@gmail.com
melombardo@uda.edu.ar
belen.a.audiologia@gmail.com
med.analaurabort.orl@gmail.com
antonellam.videla@gmail.com
emgonzalez@uda.edu.ar
mcsanchez@uda.edu.ar
marthanaves@yahoo.com.ar
Maestría en Salud Pública y Seguridad Social (A Distancia)
La Ciudad y la UDA presentaron el Observatorio Municipal de Salud Pública.
Acreditación Carrera de Medicina
Marcos Marengo: “Esto es para lo que nos habíamos preparado”
Universidad del Aconcagua ©