MENU UDA

CARRERAS DE POSGRADO
CICLOS DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR

DURACIÓN
18 meses
MATERIAS
15 materias
MODALIDAD
Presencial
INICIO
Abril 2026
TÍTULO DE GRADO
Licenciado/a en tecnologías de la salud
DURACIÓN
18 meses
MATERIAS
15 materias
MODALIDAD
Presencial
INICIO
Abril 2026
TÍTULO DE GRADO
Licenciado/a en tecnologías de la salud
Estudiá Licenciatura en Tecnologías de la Salud
Este Ciclo de Complementación Curricular profundiza y actualiza conocimientos ya adquiridos en cada Tecnicatura Superior y/o universitaria cuya especialidad habilita a cursar esta carrera. Además, aporta nuevos saberes para una participación activa en los procesos de innovación tecnológica, contribuyendo a gestionar con mayor eficiencia y eficacia las tecnologías que hoy operan en cada especialidad técnica asistencial.
Integra a la actividad profesional conocimientos que favorecen el abordaje integral del paciente, incorporando habilidades comunicacionales y considerando las necesidades específicas, discapacidades o patologías de las personas que utilizan estas tecnologías.
Obtener este título de grado le permitirá al/la egresado/a continuar su formación a través de estudios de posgrado.
Solicita mas Información, Ingresando aquí. 👈

Mgtr. Mónica Prieto Delgado
Coordinadora
Formación del Lic. en Tecnologías de la Salud
Plan de estudio
Telesalud y Telemedicina
Administración y Gestión en Organizaciones de Salud
Comunicación Institucional en los Servicios Técnicos Asistenciales
Legislación Aplicada a los Servicios Técnicos Asistenciales
Metodología de la Investigación I
Bioseguridad y Salud Ocupacional-Bioética y Deontología
Emergentología General
Tecnología Biomédica
La Licenciatura en Tecnologías de la Salud está destinada a Técnicos/as Superiores y Universitarios/as del área de la salud que buscan ampliar sus competencias.
Pueden cursarla egresados/as de las siguientes tecnicaturas:
La Licenciatura en Tecnologías de la Salud tiene como propósito formar profesionales capaces de integrar los avances tecnológicos con una mirada ética, humanística y centrada en el paciente. La carrera fortalece las competencias de los/as técnicos/as asistenciales a través de una formación académica que articula la gestión, la innovación tecnológica y el abordaje integral de la persona teniendo en cuenta sus necesidades.
La propuesta académica ofrece una preparación sólida en tres ejes fundamentales:
Gestión y calidad en los servicios de salud, orientada a la administración eficiente de procesos tecnológicos y a la mejora continua.
Dimensión ética, humanística y de accesibilidad, que fomenta la responsabilidad profesional, la comunicación efectiva y la inclusión de las personas con distintas necesidades de salud.
Investigación e innovación tecnológica, como motor para la producción de conocimiento y la participación en proyectos interdisciplinarios que aporten al desarrollo del sistema sanitario.
Promueve profesionales capaces de:
Gestionar con eficiencia y eficacia los procesos tecnológicos aplicados a las distintas especialidades técnicas asistenciales del sistema de salud.
Integrar a su práctica herramientas comunicacionales y de gestión que favorezcan el trabajo en equipo.
Incorporar la perspectiva de accesibilidad y diversidad funcional en la atención de las personas, garantizando un abordaje inclusivo y de calidad.
Participar activamente en los procesos de innovación tecnológica y mejora continua en el sistema sanitario.
La Licenciatura constituye así un espacio académico que potencia la formación científica, técnica y ética de los profesionales, preparándose para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el ámbito de la salud.
Cuerpo docente
eprieto@uda.edu.ar
mbresca@uda.edu.ar
rontivero@uda.edu.ar
luistenhuver@uda.edu.ar
mavillalba@uda.edu.ar
mcsanchez@uda.edu.ar
aalmada@uda.edu.ar
antobioterron@hotmail.com
sergsan2004@yahoo.com.ar
mprietodelgado@uda.edu.ar
yboccia@gmail.com
marcelayelos@gmail.com
Estudiá Licenciatura en Tecnologías de la Salud
Este Ciclo de Complementación Curricular profundiza y actualiza conocimientos ya adquiridos en cada Tecnicatura Superior y/o universitaria cuya especialidad habilita a cursar esta carrera. Además, aporta nuevos saberes para una participación activa en los procesos de innovación tecnológica, contribuyendo a gestionar con mayor eficiencia y eficacia las tecnologías que hoy operan en cada especialidad técnica asistencial.
Integra a la actividad profesional conocimientos que favorecen el abordaje integral del paciente, incorporando habilidades comunicacionales y considerando las necesidades específicas, discapacidades o patologías de las personas que utilizan estas tecnologías.
Obtener este título de grado le permitirá al/la egresado/a continuar su formación a través de estudios de posgrado.
Solicita mas Información, Ingresando aquí. 👈
Formación del Lic. en Tecnologías de la Salud
Plan de estudio
Telesalud y Telemedicina
Administración y Gestión en Organizaciones de Salud
Comunicación Institucional en los Servicios Técnicos Asistenciales
Legislación Aplicada a los Servicios Técnicos Asistenciales
Metodología de la Investigación I
Bioseguridad y Salud Ocupacional-Bioética y Deontología
Emergentología General
Tecnología Biomédica
Modular
La carrera se cursa los días sábados cada 15 días presencial/virtual en el horario de 09:00 a 18:00 hs.
Informes: mprietodelgado@uda.edu.ar
La Licenciatura en Tecnologías de la Salud está destinada a Técnicos/as Superiores y Universitarios/as del área de la salud que buscan ampliar sus competencias.
Pueden cursarla egresados/as de las siguientes tecnicaturas:
La Licenciatura en Tecnologías de la Salud tiene como propósito formar profesionales capaces de integrar los avances tecnológicos con una mirada ética, humanística y centrada en el paciente. La carrera fortalece las competencias de los/as técnicos/as asistenciales a través de una formación académica que articula la gestión, la innovación tecnológica y el abordaje integral de la persona teniendo en cuenta sus necesidades.
La propuesta académica ofrece una preparación sólida en tres ejes fundamentales:
Gestión y calidad en los servicios de salud, orientada a la administración eficiente de procesos tecnológicos y a la mejora continua.
Dimensión ética, humanística y de accesibilidad, que fomenta la responsabilidad profesional, la comunicación efectiva y la inclusión de las personas con distintas necesidades de salud.
Investigación e innovación tecnológica, como motor para la producción de conocimiento y la participación en proyectos interdisciplinarios que aporten al desarrollo del sistema sanitario.
Promueve profesionales capaces de:
Gestionar con eficiencia y eficacia los procesos tecnológicos aplicados a las distintas especialidades técnicas asistenciales del sistema de salud.
Integrar a su práctica herramientas comunicacionales y de gestión que favorezcan el trabajo en equipo.
Incorporar la perspectiva de accesibilidad y diversidad funcional en la atención de las personas, garantizando un abordaje inclusivo y de calidad.
Participar activamente en los procesos de innovación tecnológica y mejora continua en el sistema sanitario.
La Licenciatura constituye así un espacio académico que potencia la formación científica, técnica y ética de los profesionales, preparándose para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el ámbito de la salud.
Cuerpo docente

eprieto@uda.edu.ar

mbresca@uda.edu.ar

rontivero@uda.edu.ar

luistenhuver@uda.edu.ar

mavillalba@uda.edu.ar

mcsanchez@uda.edu.ar

aalmada@uda.edu.ar

antobioterron@hotmail.com

sergsan2004@yahoo.com.ar

mprietodelgado@uda.edu.ar

yboccia@gmail.com

marcelayelos@gmail.com
20MAS JORNADAS ANUALES DE INVESTIGACIÓN Y ENCUENTRO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
Acreditación Carrera de Medicina
La Ciudad y la UDA presentaron el Observatorio Municipal de Salud Pública.
Universidad del Aconcagua ©