Logo

MENU UDA

Image
Image

Licenciatura en Tecnologías de la Salud

Image

DURACIÓN

18 meses

Image

MATERIAS

15 materias

Image

MODALIDAD

Presencial

Image

INICIO

Abril 2026

Image

TÍTULO DE GRADO

Licenciado/a en tecnologías de la salud

Image

DURACIÓN

18 meses

Image

MATERIAS

15 materias

Image

MODALIDAD

Presencial

Image

INICIO

Abril 2026

Image

TÍTULO DE GRADO

Licenciado/a en tecnologías de la salud

Estudiá Licenciatura en Tecnologías de la Salud

MENSAJE DEL COORDINADOR

Este Ciclo de Complementación Curricular profundiza y actualiza conocimientos ya adquiridos en cada Tecnicatura Superior y/o universitaria cuya especialidad habilita a cursar esta carrera. Además, aporta nuevos saberes para una participación activa en los procesos de innovación tecnológica, contribuyendo a gestionar con mayor eficiencia y eficacia las tecnologías que hoy operan en cada especialidad técnica asistencial.

 

Integra a la actividad profesional conocimientos que favorecen el abordaje integral del paciente, incorporando habilidades comunicacionales y considerando las necesidades específicas, discapacidades o patologías de las personas que utilizan estas tecnologías.

 

Obtener este título de grado le permitirá al/la egresado/a continuar su formación a través de estudios de posgrado.

 

Solicita mas Información, Ingresando aquí. 👈

 

Image

Mgtr. Mónica Prieto Delgado

Formación del Lic. en Tecnologías de la Salud

PERFIL DE GRADUADO

El/la Licenciado/a en Tecnologías de la Salud estará capacitado/a para:
  • Participar en la planificación, organización, coordinación y control de los procesos de gestión y administración de los Servicios Técnicos Asistenciales, tanto en el ámbito público como privado.

     

     

  • Colaborar en la generación e implementación de los criterios de bioseguridad y seguridad del paciente en el área de la especialidad.

     

     

  • Integrar equipos multidisciplinarios para el desarrollo e investigación de temas relacionados con la salud, y en particular en el área de su competencia.

     

     

  • Participar en la formulación y evaluación de las normas que rigen la profesión.

     

     

  • Participar en la elaboración de herramientas comunicacionales formales (manual de funciones, procedimientos y protocolos).

     

     

  • Aplicar las normativas vigentes.

     

     

  • Intervenir en la organización de programas de capacitación continua de licenciados y técnicos.

     

     

  • Aplicar en su contexto laboral aspectos éticos, bioéticos, legales y de derechos humanos.

Plan de estudio

  • Telesalud y Telemedicina

  • Administración y Gestión en Organizaciones de Salud

  • Comunicación Institucional en los Servicios Técnicos Asistenciales

  • Legislación Aplicada a los Servicios Técnicos Asistenciales

  • Metodología de la Investigación I

  • Bioseguridad y Salud Ocupacional-Bioética y Deontología

  • Emergentología General

  • Tecnología Biomédica

  • Modular

    La carrera se cursa los días sábados cada 15 días presencial/virtual en el horario de 09:00 a 18:00 hs.

    Informes: mprietodelgado@uda.edu.ar

La Licenciatura en Tecnologías de la Salud está destinada a Técnicos/as Superiores y Universitarios/as del área de la salud que buscan ampliar sus competencias.

Pueden cursarla egresados/as de las siguientes tecnicaturas:

  • Anestesia
  • Anatomía Patológica
  • Esterilización
  • Farmacia
  • Hemodiálisis
  • Hemoterapia
  • Instrumentación Quirúrgica
  • Laboratorio de análisis clínico
  • Neurofisiología
  • Óptica/ Oftalmología
  • Prácticas cardiológicas
  • Y similares.

La Licenciatura en Tecnologías de la Salud tiene como propósito formar profesionales capaces de integrar los avances tecnológicos con una mirada ética, humanística y centrada en el paciente. La carrera fortalece las competencias de los/as técnicos/as asistenciales a través de una formación académica que articula la gestión, la innovación tecnológica y el abordaje integral de la persona teniendo en cuenta sus necesidades.

La propuesta académica ofrece una preparación sólida en tres ejes fundamentales:

Gestión y calidad en los servicios de salud, orientada a la administración eficiente de procesos tecnológicos y a la mejora continua.

Dimensión ética, humanística y de accesibilidad, que fomenta la responsabilidad profesional, la comunicación efectiva y la inclusión de las personas con distintas necesidades de salud.

Investigación e innovación tecnológica, como motor para la producción de conocimiento y la participación en proyectos interdisciplinarios que aporten al desarrollo del sistema sanitario.

Promueve profesionales capaces de:

  • Gestionar con eficiencia y eficacia los procesos tecnológicos aplicados a las distintas especialidades técnicas asistenciales del sistema de salud.

  • Integrar a su práctica herramientas comunicacionales y de gestión que favorezcan el trabajo en equipo.

  • Incorporar la perspectiva de accesibilidad y diversidad funcional en la atención de las personas, garantizando un abordaje inclusivo y de calidad.

  • Participar activamente en los procesos de innovación tecnológica y mejora continua en el sistema sanitario.

  • La Licenciatura constituye así un espacio académico que potencia la formación científica, técnica y ética de los profesionales, preparándose para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el ámbito de la salud.

Cuerpo docente

Estudiá Licenciatura en Tecnologías de la Salud

MENSAJE DEL COORDINADOR

Este Ciclo de Complementación Curricular profundiza y actualiza conocimientos ya adquiridos en cada Tecnicatura Superior y/o universitaria cuya especialidad habilita a cursar esta carrera. Además, aporta nuevos saberes para una participación activa en los procesos de innovación tecnológica, contribuyendo a gestionar con mayor eficiencia y eficacia las tecnologías que hoy operan en cada especialidad técnica asistencial.

 

Integra a la actividad profesional conocimientos que favorecen el abordaje integral del paciente, incorporando habilidades comunicacionales y considerando las necesidades específicas, discapacidades o patologías de las personas que utilizan estas tecnologías.

 

Obtener este título de grado le permitirá al/la egresado/a continuar su formación a través de estudios de posgrado.

 

Solicita mas Información, Ingresando aquí. 👈

 

Formación del Lic. en Tecnologías de la Salud

El/la Licenciado/a en Tecnologías de la Salud estará capacitado/a para:
  • Participar en la planificación, organización, coordinación y control de los procesos de gestión y administración de los Servicios Técnicos Asistenciales, tanto en el ámbito público como privado.

     

     

  • Colaborar en la generación e implementación de los criterios de bioseguridad y seguridad del paciente en el área de la especialidad.

     

     

  • Integrar equipos multidisciplinarios para el desarrollo e investigación de temas relacionados con la salud, y en particular en el área de su competencia.

     

     

  • Participar en la formulación y evaluación de las normas que rigen la profesión.

     

     

  • Participar en la elaboración de herramientas comunicacionales formales (manual de funciones, procedimientos y protocolos).

     

     

  • Aplicar las normativas vigentes.

     

     

  • Intervenir en la organización de programas de capacitación continua de licenciados y técnicos.

     

     

  • Aplicar en su contexto laboral aspectos éticos, bioéticos, legales y de derechos humanos.

Plan de estudio

  • Telesalud y Telemedicina

  • Administración y Gestión en Organizaciones de Salud

  • Comunicación Institucional en los Servicios Técnicos Asistenciales

  • Legislación Aplicada a los Servicios Técnicos Asistenciales

  • Metodología de la Investigación I

  • Bioseguridad y Salud Ocupacional-Bioética y Deontología

  • Emergentología General

  • Tecnología Biomédica

  • Modular

    La carrera se cursa los días sábados cada 15 días presencial/virtual en el horario de 09:00 a 18:00 hs.

    Informes: mprietodelgado@uda.edu.ar

La Licenciatura en Tecnologías de la Salud está destinada a Técnicos/as Superiores y Universitarios/as del área de la salud que buscan ampliar sus competencias.

Pueden cursarla egresados/as de las siguientes tecnicaturas:

  • Anestesia
  • Anatomía Patológica
  • Esterilización
  • Farmacia
  • Hemodiálisis
  • Hemoterapia
  • Instrumentación Quirúrgica
  • Laboratorio de análisis clínico
  • Neurofisiología
  • Óptica/ Oftalmología
  • Prácticas cardiológicas
  • Y similares.

La Licenciatura en Tecnologías de la Salud tiene como propósito formar profesionales capaces de integrar los avances tecnológicos con una mirada ética, humanística y centrada en el paciente. La carrera fortalece las competencias de los/as técnicos/as asistenciales a través de una formación académica que articula la gestión, la innovación tecnológica y el abordaje integral de la persona teniendo en cuenta sus necesidades.

La propuesta académica ofrece una preparación sólida en tres ejes fundamentales:

Gestión y calidad en los servicios de salud, orientada a la administración eficiente de procesos tecnológicos y a la mejora continua.

Dimensión ética, humanística y de accesibilidad, que fomenta la responsabilidad profesional, la comunicación efectiva y la inclusión de las personas con distintas necesidades de salud.

Investigación e innovación tecnológica, como motor para la producción de conocimiento y la participación en proyectos interdisciplinarios que aporten al desarrollo del sistema sanitario.

Promueve profesionales capaces de:

  • Gestionar con eficiencia y eficacia los procesos tecnológicos aplicados a las distintas especialidades técnicas asistenciales del sistema de salud.

  • Integrar a su práctica herramientas comunicacionales y de gestión que favorezcan el trabajo en equipo.

  • Incorporar la perspectiva de accesibilidad y diversidad funcional en la atención de las personas, garantizando un abordaje inclusivo y de calidad.

  • Participar activamente en los procesos de innovación tecnológica y mejora continua en el sistema sanitario.

  • La Licenciatura constituye así un espacio académico que potencia la formación científica, técnica y ética de los profesionales, preparándose para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el ámbito de la salud.

Cuerpo docente

NOVEDADES

Secretaría Administrativa

Presencial de lunes a viernes

de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 20:00

Image

Envianos tu consulta

por Whatsapp

Image

Envianos un e-mail 


fcmedicas@uda.edu.ar

Image
Image