Logo

MENU UDA

Image
Image

MEDICINA

Image

DURACIÓN

6 años

Image

MATERIAS

35 materias

Image

MODALIDAD

Presencial

Image

INICIO

Febrero de 2025

Image

TÍTULO DE GRADO

Médico

Image

DURACIÓN

6 años

Image

MATERIAS

35 materias

Image

MODALIDAD

Presencial

Image

INICIO

02/2025

Image

TÍTULO DE GRADO

Médico

Estudiá Medicina

MENSAJE DE LA COORDINADORA

La Carrera de Medicina de la Universidad del Aconcagua se ha caracterizado por su enfoque integral y humanista, preparando a sus estudiantes no solo en los aspectos técnicos y científicos de la medicina, sino también en la ética y la empatía, que son esenciales para el ejercicio de esta noble profesión.

La carrera pretende contribuir a la recuperación de la necesaria interacción entre la teoría y la práctica, entre las ciencias básicas y las clínicas, entre la salud y la enfermedad, y entre el enfermo "horizontal" hospitalizado y el enfermo "vertical" ambulatorio.

Para facilitar su integración progresiva y "espiralada", se plantea la enseñanza de las ciencias básicas y las clínicas a lo largo de todo el plan de estudios. Se conecta la teoría con la realidad, integrando los conocimientos proporcionados por las diferentes disciplinas.

Image

Dra. Elisa Arancibia

Coordinadora de Medicina
earancibia@uda.edu.ar

Formación del Egresado en Medicina

PERFIL DE GRADUADO

El perfil del profesional propuesto es el de un médico generalista, de familia, con sólidos conocimientos en medicina preventiva, priorizando la Estrategia de Atención Primaria de la Salud. Cuenta con la capacidad de resolver casi todas las situaciones ambulatorias, con una importante formación humanística, enfocada en la solución de las necesidades de salud de las personas en sus distintas dimensiones: física, psíquica, familiar, ética, moral, económica y laboral.

No se limita únicamente al tratamiento de la enfermedad de manera despersonalizada, sino que aborda la atención con una sólida base científica, siempre dispuesto a seguir aprendiendo y perfeccionándose de manera continua.

Alcances del título

  • Integrar equipos interdisciplinarios en el campo de la salud.

  • Formular, asesorar y ejecutar acciones de promoción y prevención de la salud individual y comunitaria.

  • Atender y resolver, en sus primeros cuidados, las urgencias médicas.

  • Practicar exámenes médicos y formular diagnósticos.

  • Aplicar las normativas vigentes.

  • Implementar en su contexto laboral aspectos éticos, bioéticos, legales y relacionados con los derechos humanos.

Campo Laboral

  • El médico puede desempeñarse en Hospitales, Centro de Salud, Sanatorios, Maternidades y Consultorios externos del ámbito público o privado.

Plan de estudio

  • Moléculas a Células

  • Genes y Desarrollo

  • Estructura y Función Humana

  • Defensas Existentes

  • Medicina, Hombre y Sociedad I

  • Servicio a la Comunidad I

  • Modular



    La carrera tiene un cursado de lunes a Viernes de 8:00 hs. a 19:00 hs.



    Informes e Inscripciones: fcmedicas@uda.edu.ar

Condiciones de Ingreso

  • Estudios secundarios completos.
  • Realización de curso preuniversitario.
  • Entrevista personal.
  • Cupo de ingreso a 1° año limitado.

Documentación a Presentar
  • Fotocopia legalizada del título secundario.
  • Certificado de aptitud física.
  • 4 fotos carnet 4x4 con fondo blanco.
  • Fotocopia del DNI (2 primeras hojas).
  • Fotocopia del carnet de vacunación.

Documentación a Presentar por Extranjeros
  • Fotocopia del certificado de estudios secundarios legalizada por el Consulado de Argentina en el país de estudios.

  • Legalización de dicha fotocopia por el Ministerio de Educación de la Nación.
  • Trámite de DNI.
  • Validación de los estudios secundarios en el Ministerio de Educación de la Nación con el DNI argentino.

Cuerpo docente

Estudiá Medicina

MENSAJE DE LA COORDINADORA

La Carrera de Medicina de la Universidad del Aconcagua se ha caracterizado por su enfoque integral y humanista, preparando a sus estudiantes no solo en los aspectos técnicos y científicos de la medicina, sino también en la ética y la empatía, que son esenciales para el ejercicio de esta noble profesión.

La carrera pretende contribuir a la recuperación de la necesaria interacción entre la teoría y la práctica, entre las ciencias básicas y las clínicas, entre la salud y la enfermedad, y entre el enfermo "horizontal" hospitalizado y el enfermo "vertical" ambulatorio.

Para facilitar su integración progresiva y "espiralada", se plantea la enseñanza de las ciencias básicas y las clínicas a lo largo de todo el plan de estudios. Se conecta la teoría con la realidad, integrando los conocimientos proporcionados por las diferentes disciplinas.

Image

Dra. Elisa Arancibia

Coordinadora de Medicina
earancibia@uda.edu.ar

Formación del Egresado en Medicina

El perfil del profesional propuesto es el de un médico generalista, de familia, con sólidos conocimientos en medicina preventiva, priorizando la Estrategia de Atención Primaria de la Salud. Cuenta con la capacidad de resolver casi todas las situaciones ambulatorias, con una importante formación humanística, enfocada en la solución de las necesidades de salud de las personas en sus distintas dimensiones: física, psíquica, familiar, ética, moral, económica y laboral.

No se limita únicamente al tratamiento de la enfermedad de manera despersonalizada, sino que aborda la atención con una sólida base científica, siempre dispuesto a seguir aprendiendo y perfeccionándose de manera continua.

Alcances del título

  • Integrar equipos interdisciplinarios en el campo de la salud.

  • Formular, asesorar y ejecutar acciones de promoción y prevención de la salud individual y comunitaria.

  • Atender y resolver, en sus primeros cuidados, las urgencias médicas.

  • Practicar exámenes médicos y formular diagnósticos.

  • Aplicar las normativas vigentes.

  • Implementar en su contexto laboral aspectos éticos, bioéticos, legales y relacionados con los derechos humanos.

Campo Laboral

  • El médico puede desempeñarse en Hospitales, Centro de Salud, Sanatorios, Maternidades y Consultorios externos del ámbito público o privado.

Plan de estudio

  • Moléculas a Células

  • Genes y Desarrollo

  • Estructura y Función Humana

  • Defensas Existentes

  • Medicina, Hombre y Sociedad I

  • Servicio a la Comunidad I

  • Modular


    La carrera tiene un cursado de lunes a Viernes de 8:00 hs. a 19:00 hs.



    Informes e Inscripciones: fcmedicas@uda.edu.ar

Condiciones de Ingreso

  • Estudios secundarios completos.
  • Realización de curso preuniversitario.
  • Entrevista personal.
  • Cupo de ingreso a 1° año limitado.

Documentación a Presentar
  • Fotocopia legalizada del título secundario.
  • Certificado de aptitud física.
  • 4 fotos carnet 4x4 con fondo blanco.
  • Fotocopia del DNI (2 primeras hojas).
  • Fotocopia del carnet de vacunación.

Documentación a Presentar por Extranjeros
  • Fotocopia del certificado de estudios secundarios legalizada por el Consulado de Argentina en el país de estudios.

  • Legalización de dicha fotocopia por el Ministerio de Educación de la Nación.
  • Trámite de DNI.
  • Validación de los estudios secundarios en el Ministerio de Educación de la Nación con el DNI argentino.

Cuerpo docente

NOVEDADES

Secretaría Administrativa

Presencial de lunes a viernes

de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 20:00

Image

Envianos tu consulta

por Whatsapp

Image

Envianos un e-mail 


fcmedicas@uda.edu.ar

Image
Image
Image
Image
Image