Logo

MENU UDA

Image
Image

Licenciatura en Producción de Bioimágenes

Image

DURACIÓN

18 meses

Image

MATERIAS

16 Materias

Image

MODALIDAD

Presencial

Image

INICIO

Agosto de 2025

Image

TÍTULO DE GRADO

Licenciado/a en Producción de bioimágenes

Image

DURACIÓN

18 meses

Image

MATERIAS

16 Materias

Image

MODALIDAD

Presencial

Image

INICIO

08/2025

Image

TÍTULO DE GRADO

Licenciado/a en Producción de bioimágenes

Estudiá Licenciatura en Producción de Bioimágenes

MENSAJE DE LA COORDINADORA

La Licenciatura en Producción de Bioimágenes tiene como finalidad formar profesionales altamente capacitados para responder a los desafíos actuales del campo del diagnóstico por imágenes, integrando conocimientos científicos, tecnológicos, éticos y humanístico.

La carrera busca consolidar profesionales que no solo dominen la tecnología, sino que también comprendan la dimensión, humana y social del diagnóstico por imágenes, contribuyendo a la innovación, la investigación y la mejora continua del sistema de salud.

El plan de estudio promueve:

  1. Formación integral y crítica: Preparación académica, científica y técnica con capacidad creativa, autonomía y compromiso social.
  2. Abordaje centrado en la persona: Desarrollo de competencias para atender de manera integral a los pacientes, considerando tanto sus necesidades como las tecnologías mas adecuadas en cada caso.
  3. Trabajo en equipo: Fortalecimiento de habilidades para la práctica inter y transdiciplinaria en el marco del sistema de salud.
  4. Liderazgo y gestión: Adquisición de competencias para diseñar, implementar y evaluar proyectos institucionales en los ámbitos público y privado.
  5. Compromiso social y ético: Fomento de actitudes de servicio solidario y responsabilidad profesional en beneficio de la comunidad.
Image

Lic. Mónica Prieto Delgado

Formación del Lic. en Producción de Bioimágenes

PERFIL DE GRADUADO

El/la Licenciado/a en Producción de Bioimágenes será un/a profesional competente en la integración de tecnología avanzada y atención humanizada, capaz de desempeñarse en diversos ámbitos del sistema de salud con responsabilidad y ética profesional. Sus competencias clave son:

  1. Dominio técnico-científico: seleccionar, implementar y adaptar las tecnologías y procedimientos adecuados para optimizar el valor diagnóstico de las imágenes, respetando los estándares de calidad, indicaciones médicas y las características particulares de cada paciente.
  2. Habilidades comunicacionales: establecer canales de comunicación efectivos y empáticos con pacientes, familiares y equipos interdisciplinarios, facilitando la comprensión, promoviendo la confianza y garantizando la información necesaria para decisiones informadas.
  3. Formación en bioseguridad y radioprotección: aplicar protocolos y buenas prácticas que garantizan la seguridad de los pacientes, el personal de salud y la comunidad, promoviendo una cultura de prevención y cuidado.
  4. Capacidad de gestión y liderazgo: administrar recursos humanos y tecnológicos en servicios de diagnóstico por imágenes, coordinar equipos de trabajo, gestionar recursos financieros y tecnológicos, y promover procesos de mejora continua en la calidad y eficiencia de la atención.
  5. Conocimiento del marco legal y ético: ejercer su profesión respetando los derechos humanos, promoviendo la accesibilidad y garantizando el ejercicio ético, informado y responsable, en línea con las normativas nacionales e internacionales.
  6. Capacidades de investigación e innovación: impulsar la incorporación de avances tecnológicos en la práctica clínica, contribuir a la generación de conocimiento y participar en procesos de formación y actualización permanente del equipo de salud.

Plan de Estudio

  • Administración y Gestión de Salud Pública

  • Comunicación

  • Estudios Radiológicos

  • Taller de Informática

  • Taller de Interpretación de textos en inglés

  • Bioética y Deontología

  • Biotecnología

  • Estudios Imagenológicos y Emergentología

  • Radioprotección y Radiobiología

  • Tomografía Axial Computada

  • Modular

    • La carrera se cursa los días Sábado cada 15 días en el horario de 9:00 a 18:00 hs.


      Para mas consultas: mprietodelgado@uda.edu.ar

Requisitos de Ingreso

  • Poseer Título de Técnico Radiólogo, otorgado por instituciones de educación superior universitaria o no universitaria reconocidas oficialmente.

Cuerpo docente

Estudiá Licenciatura en Producción de Bioimágenes

MENSAJE DE LA COORDINADORA

La Licenciatura en Producción de Bioimágenes tiene como finalidad formar profesionales altamente capacitados para responder a los desafíos actuales del campo del diagnóstico por imágenes, integrando conocimientos científicos, tecnológicos, éticos y humanístico.

La carrera busca consolidar profesionales que no solo dominen la tecnología, sino que también comprendan la dimensión, humana y social del diagnóstico por imágenes, contribuyendo a la innovación, la investigación y la mejora continua del sistema de salud.

El plan de estudio promueve:

  1. Formación integral y crítica: Preparación académica, científica y técnica con capacidad creativa, autonomía y compromiso social.
  2. Abordaje centrado en la persona: Desarrollo de competencias para atender de manera integral a los pacientes, considerando tanto sus necesidades como las tecnologías mas adecuadas en cada caso.
  3. Trabajo en equipo: Fortalecimiento de habilidades para la práctica inter y transdiciplinaria en el marco del sistema de salud.
  4. Liderazgo y gestión: Adquisición de competencias para diseñar, implementar y evaluar proyectos institucionales en los ámbitos público y privado.
  5. Compromiso social y ético: Fomento de actitudes de servicio solidario y responsabilidad profesional en beneficio de la comunidad.

Formación del Lic. en Producción de Bioimágenes

El/la Licenciado/a en Producción de Bioimágenes será un/a profesional competente en la integración de tecnología avanzada y atención humanizada, capaz de desempeñarse en diversos ámbitos del sistema de salud con responsabilidad y ética profesional. Sus competencias clave son:

  1. Dominio técnico-científico: seleccionar, implementar y adaptar las tecnologías y procedimientos adecuados para optimizar el valor diagnóstico de las imágenes, respetando los estándares de calidad, indicaciones médicas y las características particulares de cada paciente.
  2. Habilidades comunicacionales: establecer canales de comunicación efectivos y empáticos con pacientes, familiares y equipos interdisciplinarios, facilitando la comprensión, promoviendo la confianza y garantizando la información necesaria para decisiones informadas.
  3. Formación en bioseguridad y radioprotección: aplicar protocolos y buenas prácticas que garantizan la seguridad de los pacientes, el personal de salud y la comunidad, promoviendo una cultura de prevención y cuidado.
  4. Capacidad de gestión y liderazgo: administrar recursos humanos y tecnológicos en servicios de diagnóstico por imágenes, coordinar equipos de trabajo, gestionar recursos financieros y tecnológicos, y promover procesos de mejora continua en la calidad y eficiencia de la atención.
  5. Conocimiento del marco legal y ético: ejercer su profesión respetando los derechos humanos, promoviendo la accesibilidad y garantizando el ejercicio ético, informado y responsable, en línea con las normativas nacionales e internacionales.
  6. Capacidades de investigación e innovación: impulsar la incorporación de avances tecnológicos en la práctica clínica, contribuir a la generación de conocimiento y participar en procesos de formación y actualización permanente del equipo de salud.

Plan de Estudio

  • Administración y Gestión de Salud Pública

  • Comunicación

  • Estudios Radiológicos

  • Taller de Informática

  • Taller de Interpretación de textos en inglés

  • Bioética y Deontología

  • Biotecnología

  • Estudios Imagenológicos y Emergentología

  • Radioprotección y Radiobiología

  • Tomografía Axial Computada
  • Modular


    La carrera se cursa los días Sábado cada 15 días en el horario de 9:00 a 18:00 hs.


    Para mas consultas: mprietodelgado@uda.edu.ar

Condiciones de Ingreso

  • Poseer título de Técnico Radiólogo, otorgado por instituciones de educación superior universitaria o no universitaria reconocidas oficialmente.

Cuerpo docente

NOVEDADES

Secretaría Administrativa

Presencial de lunes a viernes

de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 20:00

Image

Envianos tu consulta

por Whatsapp

Image

Envianos un e-mail 


fcmedicas@uda.edu.ar

Image
Image