Logo

MENU UDA

Image
Image

Licenciatura en Producción de Bioimágenes

Image

DURACIÓN

18 meses

Image

MATERIAS

16 Materias

Image

MODALIDAD

Presencial

Image

INICIO

Agosto de 2025

Image

TÍTULO DE GRADO

Licenciado/a en Producción de bioimágenes

Image

DURACIÓN

18 meses

Image

MATERIAS

16 Materias

Image

MODALIDAD

Presencial

Image

INICIO

08/2025

Image

TÍTULO DE GRADO

Licenciado/a en Producción de bioimágenes

Estudiá Licenciatura en Producción de Bioimágenes

MENSAJE DE LA COORDINADORA

La Licenciatura en Producción de Bioimágenes, Ciclo de Complementación Curricular (CCC)

La Licenciatura en Producción de Bioimágenes, como ciclo de complementación curricular, profundiza y actualiza los saberes adquiridos en la Tecnicatura Superior y/o Universitaria en Radiología o Diagnóstico por Imágenes. A su vez, incorpora nuevos conocimientos y herramientas que permiten una participación activa en los procesos de innovación tecnológica.

Esta formación contribuye a una gestión más eficiente y eficaz de las tecnologías actualmente aplicadas en el área, caracterizada por la diversidad de subespecialidades y sus distintos niveles de complejidad. Los saberes adquiridos también favorecen un abordaje integral del paciente, incorporando habilidades comunicacionales que fortalecen la relación entre el equipo de salud y el paciente, considerando sus necesidades específicas, discapacidades o patologías.

La obtención de este título de grado habilita al/la egresado/a a continuar su formación mediante estudios de posgrado.

Image

Lic. Mónica Prieto Delgado

Formación del Lic. en Producción de Bioimágenes

PERFIL DE GRADUADO

El/la Licenciado/a en Producción de Bioimágenes estará capacitado/a para:

  • Producir estudios imagenológicos de mediana y alta complejidad.
  • Controlar la calidad operativa del equipamiento utilizado en las distintas subespecialidades del Diagnóstico por Imágenes.
  • Colaborar en la planificación e implementación de criterios de radioprotección, bioseguridad y seguridad del paciente en el área de su especialidad.
  • Participar en la organización, coordinación y control de los procesos de gestión y administración de los servicios de Diagnóstico por Imágenes y de Radioterapia, tanto en el ámbito público como privado.
  • Actuar en situaciones de emergencia y catástrofes como integrante del equipo de salud.
  • Integrar equipos multidisciplinarios para el desarrollo e investigación en temas vinculados a la salud, especialmente en el área de su competencia.
  • Participar en la formulación y evaluación de normas que rigen el ejercicio profesional.
  • Colaborar en la elaboración de herramientas comunicacionales formales, como manuales de funciones, procedimientos y protocolos.
  • Conocer y aplicar las normativas legales, técnicas y éticas vigentes.
  • Intervenir en la organización de programas de capacitación continua dirigidos a licenciados/as y técnicos/as.
  • Aplicar en su práctica profesional principios éticos, bioéticos y de derechos humanos.

Plan de Estudio

  • Administración y Gestión de Salud Pública

  • Comunicación

  • Estudios Radiológicos

  • Taller de Informática

  • Taller de Interpretación de textos en inglés

  • Bioética y Deontología

  • Biotecnología

  • Estudios Imagenológicos y Emergentología

  • Radioprotección y Radiobiología

  • Tomografía Axial Computada

  • Modular


    La carrera se cursa los días Sábado cada 15 días en el horario de 8 a 18:00 hs.



    Informes e Inscripciones: fcmedicas@uda.edu.ar

Requisitos de Ingreso

  • Poseer Título de Técnico Radiólogo, otorgado por instituciones de educación superior universitaria o no universitaria reconocidas oficialmente.

Cuerpo docente

Estudiá Licenciatura en Producción de Bioimágenes

MENSAJE DE LA COORDINADORA

El/la Licenciado/a en Producción de Bioimágenes estará capacitado/a para:

  • Producir estudios imagenológicos de mediana y alta complejidad.
  • Controlar la calidad operativa del equipamiento utilizado en las distintas subespecialidades del Diagnóstico por Imágenes.
  • Colaborar en la planificación e implementación de criterios de radioprotección, bioseguridad y seguridad del paciente en el área de su especialidad.
  • Participar en la organización, coordinación y control de los procesos de gestión y administración de los servicios de Diagnóstico por Imágenes y de Radioterapia, tanto en el ámbito público como privado.
  • Actuar en situaciones de emergencia y catástrofes como integrante del equipo de salud.
  • Integrar equipos multidisciplinarios para el desarrollo e investigación en temas vinculados a la salud, especialmente en el área de su competencia.
  • Participar en la formulación y evaluación de normas que rigen el ejercicio profesional.
  • Colaborar en la elaboración de herramientas comunicacionales formales, como manuales de funciones, procedimientos y protocolos.
  • Conocer y aplicar las normativas legales, técnicas y éticas vigentes.
  • Intervenir en la organización de programas de capacitación continua dirigidos a licenciados/as y técnicos/as.
  • Aplicar en su práctica profesional principios éticos, bioéticos y de derechos humanos.

Formación del Lic. en Producción de Bioimágenes

El/la Licenciado/a en Producción de Bioimágenes estará capacitado/a para:

• Producir estudios imagenológicos de mediana y alta complejidad.

• Controlar la calidad operativa del equipamiento utilizado en las distintas subespecialidades del Diagnóstico por Imágenes.

• Colaborar en la planificación e implementación de los criterios de radioprotección, bioseguridad y seguridad del paciente en el área de la especialidad.

• Participar en la organización, coordinación y control de los procesos de gestión y administración del servicio de Diagnóstico por Imágenes y de Radioterapia, tanto en el ámbito público como privado.

• Actuar en situaciones de emergencias y catástrofes como integrante del equipo de salud.

• Integrar equipos multidisciplinarios para el desarrollo e investigación de temas relacionados a la salud, en particular en el área de su competencia.

• Participar en la formulación y evaluación de las normas que rigen la profesión.

• Participar en la elaboración de herramientas comunicacionales formales (manual de funciones, procedimientos y protocolos).

• Conocer y aplicar las normativas vigentes.

• Intervenir en la organización de programas de capacitación continua de licenciados y técnicos.

• Aplicar en su contexto laboral aspectos éticos, bioéticos y de derechos humanos

Plan de Estudio

  • Administración y Gestión de Salud Pública

  • Comunicación

  • Estudios Radiológicos

  • Taller de Informática

  • Taller de Interpretación de textos en inglés

  • Bioética y Deontología

  • Biotecnología

  • Estudios Imagenológicos y Emergentología

  • Radioprotección y Radiobiología

  • Tomografía Axial Computada
  • Modular


    La carrera se cursa los días Sábado cada 15 días en el horario de 8 a 18:00 hs.



    Informes e Inscripciones: fcmedicas@uda.edu.ar

Condiciones de Ingreso

  • Poseer título de Técnico Radiólogo, otorgado por instituciones de educación superior universitaria o no universitaria reconocidas oficialmente.

Cuerpo docente

NOVEDADES

Secretaría Administrativa

Presencial de lunes a viernes

de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 20:00

Image

Envianos tu consulta

por Whatsapp

Image

Envianos un e-mail 


fcmedicas@uda.edu.ar

Image
Image