MENU UDA
DURACIÓN
2 años y 6 meses
MATERIAS
20 materias
MODALIDAD
Presencial
INICIO
10 de Marzo de 2025
TÍTULO DE GRADO
Técnico Universitaria en Turismo y Hotelería
DURACIÓN
2 años y 6 meses
MATERIAS
20 materias
MODALIDAD
Presencial
INICIO
10/03/2025
TÍTULO DE GRADO
Técnico Universitaria en Turismo y Hotelería
Tecnicatura Universitaria en Turismo y Hotelería
La carrera tiene su fundamento en una perspectiva polivalente del profesional dedicado al turismo. La experiencia laboral indica que muchos egresados de carreras específicas de turismo encuentran puestos de trabajo en el ámbito de la hotelería, así como muchos egresados de hotelería se dedican profesionalmente a la organización de servicios turísticos. El mundo contemporáneo avanza en acelerados desarrollos tecnológicos y de comunicación. Esta circunstancia permite advertir algunos fenómenos como la disminución de los servicios de intermediación, tales como las agencias de viajes, y abren un mundo de incertidumbre ocupacional que el graduado deberá afrontar. En este sentido, la carrera propone las bases teóricas y las herramientas suficientes para formar amplias y sólidas competencias para abordar ese mundo cambiante. El plan de estudio ofrece al graduado la posibilidad de formarse en saberes técnicos y operativos con acceso a titulaciones intermedias de pregrado, tanto en espacios típicamente turísticos como en aquellos específicamente hoteleros, para concluir en una formación de grado construida desde la experiencia del quehacer del sector hacia las competencias propias del planificador, del gerente o del emprendedor. Se destaca como novedad el diseño de ciertas operaciones técnicas que hacen al saber específico del profesional del turismo que son poco tratadas en la oferta educativa existente, tales como la secuencia que conduce a la tecnología específica de la gestión de recursos turísticos y que incluye atractivos turísticos, recursos turísticos, macroproductos y espacios turísticos.
Tec. Universitaria en Turismo y Hotelería
El Técnico Universitario en Turismo y Hotelería es un profesional formado a partir de una visión integral del fenómeno turístico y está capacitado para desempeñarse en diferentes áreas de la actividad turística y hotelera tanto en empresas privadas como en organizaciones estatales.
La formación teórica le otorga una visión sistémica del turismo y la hospitalidad que incluye diversos enfoques: geográfico, histórico, sociológico, antropológico, psicológico y administrativo.
La formación técnica le otorga habilidades en varias líneas de desarrollo profesional a través de trayectos definidos y conducentes a áreas de inserción laboral: información, guiado y coordinación de grupos turísticos y hoteleros; operaciones hoteleras y de restaurantes; y operaciones de empresas de viajes y de servicios turísticos.
Es un egresado con conocimientos geográficos, históricos y culturales del país y de la región, con manejo de la información turística, capacidad para interpretar el paisaje y práctica suficiente para conducir grupos turísticos y ejercer las funciones de coordinación y de guía de turismo.
Es un egresado capaz de programar, realizar y coordinar las acciones destinadas a concretar la prestación de servicios turísticos, de alojamiento, de alimentos y bebidas y afines, y para brindar información y asistencia integral al turista y/o al huésped. Posee conocimientos referidos a organización y procedimientos del hotel y de las empresas de viajes, tecnología del sector, normativas y el marco teórico suficiente que le permite comprender motivaciones, conductas y relaciones sociales.
Está capacitado para organizar y gestionar a nivel de jefatura la gestión operativa de las diferentes áreas de actividad de empresas de viajes y de servicios de alojamiento y de alimentos y bebidas, como asimismo la gestión de promoción de ventas de dichas empresas.
La formación científica y técnica del graduado se complementa con la formación en valores éticos y de compromiso social, que otorgan un perfil profesional orientado a la calidad del servicio y al desarrollo de las personas, con un acento en la integridad, la iniciativa, la innovación, la flexibilidad y la conciencia organizacional. Este enfoque le permite integrarse adecuadamente a equipos de trabajo y colaborar como asistente de dirección en las organizaciones hoteleras y turísticas.
Campo laboral:
El Técnico Universitario en Turismo y Hotelería es un profesional competente para:
Organizar la información turística y gestionar centros de información turística.
Planificar circuitos turísticos.
Coordinar grupos turísticos y otorgar asesoramiento y asistencia integral a los turistas, como representante técnico de las empresas de servicios turísticos.
Ejercer como guía de turismo en la interpretación del paisaje y los atractivos turísticos en castellano e inglés y en la promoción de actividades turísticas, culturales y recreativas, para que los turistas puedan apreciar integralmente el destino turístico y contribuyan a su conservación y difusión.
Programar, ejecutar y coordinar las acciones destinadas a concretar la prestación operativa de servicios turísticos tanto emisivos como receptivos de acuerdo a la organización y procedimientos propios de las empresas de viajes.
Programar, ejecutar y coordinar las acciones destinadas a concretar la prestación operativa de servicios de alojamiento y de alimentos y bebidas, de acuerdo a los estándares propios de la hotelería.
Brindar información y asistencia integral al turista y/o huésped, en atención a sus necesidades e intereses, tanto en castellano como en inglés.
Gestionar la promoción de ventas de las empresas de servicios turísticos y de servicios de hotelería.
Implementar procedimientos administrativos y comerciales aplicables a la actividad turística y hotelera.
Planificar, organizar y ejecutar a nivel de jefatura, la gestión táctica y operativa de las diferentes áreas de las empresas de viajes según los sistemas organizacionales, sus componentes, procesos y particularidades del sector.
Planificar, organizar y ejecutar, a nivel de jefatura, la gestión táctica y operativa de las diferentes áreas de las empresas de servicios de alojamiento y de alimentos y bebidas, según los sistemas organizacionales, sus componentes, procesos y particularidades de la empresa hotelera.
Colaborar con la dirección en las instancias de planificación y comunicación de servicios turísticos y hoteleros para contribuir a su eficiencia y calidad.
Plan de estudio
PRIMER CUATRIMESTRE
1. Turismo y Hospitalidad
2. Historia de la Cultura Universal
3. Administración General
SEGUNDO CUATRIMESTRE
4. Geografía Turística Argentina y Regional
5. Historia Argentina y Regional
6. Operaciones Hoteleras
ANUAL
7. Inglés Nivel I
PRIMER CUATRIMESTRE
8. Información y Circuitos Turísticos
9. Sociología Aplicada
10. Operación de Restaurantes
SEGUNDO CUATRIMESTRE
11. Antropología Aplicada
12. Servicios Turísticos
13. Organizaciones Protocolares Temporarias
ANUALES
14. Inglés Nivel II
15. Práctica Profesional I
PRIMER CUATRIMESTRE
16. Recursos, Macroproductos y Espacios Turísticos
17. Psicología Aplicada
18. Marketing Turístico
19. Inglés Nivel III
20. Práctica Profesional II
Título de pregrado: Técnico Universitario en Turismo y Hotelería
Certificado de Estudios de Nivel Medio o similar
-Aspirantes encuadrados en el artículo 7º de la Ley de Educación Superior mayores de 25 años que no hayan completado los estudios secundarios, consultar cronogramas de inscripción
-Aprobación de un curso preuniversitario de ingreso con contenidos de metodología de estudio y geografía turística general, entre otros aspectos.
Documentación a presentar
- Título Terciario
- Certificado de Aptitud Física
- 4 fotos carnet fondo blanco
- Fotocopia del DNI
Régimen de cursado
Presencial.
Ciclo Técnico: lunes a jueves de 15 a 19, más horarios adicionales para prácticas.
Ciclo Superior: lunes a jueves de 19 a 23.
Inscripciones e Informes:
Universidad del Aconcagua
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
Licenciatura en Turismo y Hotelería
Catamarca 147- 1º piso
Teléfonos: 0261 -520 1654 / 1631
Teléfono/fax: 0261-5201648
E-mail: admartinez@uda.edu.ar
Tecnicatura Universitaria en Turismo y Hotelería
La carrera tiene su fundamento en una perspectiva polivalente del profesional dedicado al turismo. La experiencia laboral indica que muchos egresados de carreras específicas de turismo encuentran puestos de trabajo en el ámbito de la hotelería, así como muchos egresados de hotelería se dedican profesionalmente a la organización de servicios turísticos. El mundo contemporáneo avanza en acelerados desarrollos tecnológicos y de comunicación. Esta circunstancia permite advertir algunos fenómenos como la disminución de los servicios de intermediación, tales como las agencias de viajes, y abren un mundo de incertidumbre ocupacional que el graduado deberá afrontar. En este sentido, la carrera propone las bases teóricas y las herramientas suficientes para formar amplias y sólidas competencias para abordar ese mundo cambiante. El plan de estudio ofrece al graduado la posibilidad de formarse en saberes técnicos y operativos con acceso a titulaciones intermedias de pregrado, tanto en espacios típicamente turísticos como en aquellos específicamente hoteleros, para concluir en una formación de grado construida desde la experiencia del quehacer del sector hacia las competencias propias del planificador, del gerente o del emprendedor. Se destaca como novedad el diseño de ciertas operaciones técnicas que hacen al saber específico del profesional del turismo que son poco tratadas en la oferta educativa existente, tales como la secuencia que conduce a la tecnología específica de la gestión de recursos turísticos y que incluye atractivos turísticos, recursos turísticos, macroproductos y espacios turísticos.
Tec. Universitaria en Turismo y Hotelería
El Técnico Universitario en Turismo y Hotelería es un profesional formado a partir de una visión integral del fenómeno turístico y está capacitado para desempeñarse en diferentes áreas de la actividad turística y hotelera tanto en empresas privadas como en organizaciones estatales.
La formación teórica le otorga una visión sistémica del turismo y la hospitalidad que incluye diversos enfoques: geográfico, histórico, sociológico, antropológico, psicológico y administrativo.
La formación técnica le otorga habilidades en varias líneas de desarrollo profesional a través de trayectos definidos y conducentes a áreas de inserción laboral: información, guiado y coordinación de grupos turísticos y hoteleros; operaciones hoteleras y de restaurantes; y operaciones de empresas de viajes y de servicios turísticos.
Es un egresado con conocimientos geográficos, históricos y culturales del país y de la región, con manejo de la información turística, capacidad para interpretar el paisaje y práctica suficiente para conducir grupos turísticos y ejercer las funciones de coordinación y de guía de turismo.
Es un egresado capaz de programar, realizar y coordinar las acciones destinadas a concretar la prestación de servicios turísticos, de alojamiento, de alimentos y bebidas y afines, y para brindar información y asistencia integral al turista y/o al huésped. Posee conocimientos referidos a organización y procedimientos del hotel y de las empresas de viajes, tecnología del sector, normativas y el marco teórico suficiente que le permite comprender motivaciones, conductas y relaciones sociales.
Está capacitado para organizar y gestionar a nivel de jefatura la gestión operativa de las diferentes áreas de actividad de empresas de viajes y de servicios de alojamiento y de alimentos y bebidas, como asimismo la gestión de promoción de ventas de dichas empresas.
La formación científica y técnica del graduado se complementa con la formación en valores éticos y de compromiso social, que otorgan un perfil profesional orientado a la calidad del servicio y al desarrollo de las personas, con un acento en la integridad, la iniciativa, la innovación, la flexibilidad y la conciencia organizacional. Este enfoque le permite integrarse adecuadamente a equipos de trabajo y colaborar como asistente de dirección en las organizaciones hoteleras y turísticas.
Campo laboral:
El Técnico Universitario en Turismo y Hotelería es un profesional competente para:
Organizar la información turística y gestionar centros de información turística.
Planificar circuitos turísticos.
Coordinar grupos turísticos y otorgar asesoramiento y asistencia integral a los turistas, como representante técnico de las empresas de servicios turísticos.
Ejercer como guía de turismo en la interpretación del paisaje y los atractivos turísticos en castellano e inglés y en la promoción de actividades turísticas, culturales y recreativas, para que los turistas puedan apreciar integralmente el destino turístico y contribuyan a su conservación y difusión.
Programar, ejecutar y coordinar las acciones destinadas a concretar la prestación operativa de servicios turísticos tanto emisivos como receptivos de acuerdo a la organización y procedimientos propios de las empresas de viajes.
Programar, ejecutar y coordinar las acciones destinadas a concretar la prestación operativa de servicios de alojamiento y de alimentos y bebidas, de acuerdo a los estándares propios de la hotelería.
Brindar información y asistencia integral al turista y/o huésped, en atención a sus necesidades e intereses, tanto en castellano como en inglés.
Gestionar la promoción de ventas de las empresas de servicios turísticos y de servicios de hotelería.
Implementar procedimientos administrativos y comerciales aplicables a la actividad turística y hotelera.
Planificar, organizar y ejecutar a nivel de jefatura, la gestión táctica y operativa de las diferentes áreas de las empresas de viajes según los sistemas organizacionales, sus componentes, procesos y particularidades del sector.
Planificar, organizar y ejecutar, a nivel de jefatura, la gestión táctica y operativa de las diferentes áreas de las empresas de servicios de alojamiento y de alimentos y bebidas, según los sistemas organizacionales, sus componentes, procesos y particularidades de la empresa hotelera.
Colaborar con la dirección en las instancias de planificación y comunicación de servicios turísticos y hoteleros para contribuir a su eficiencia y calidad.
Plan de estudio
PRIMER CUATRIMESTRE
1. Turismo y Hospitalidad
2. Historia de la Cultura Universal
3. Administración General
SEGUNDO CUATRIMESTRE
4. Geografía Turística Argentina y Regional
5. Historia Argentina y Regional
6. Operaciones Hoteleras
ANUAL
7. Inglés Nivel I
PRIMER CUATRIMESTRE
8. Información y Circuitos Turísticos
9. Sociología Aplicada
10. Operación de Restaurantes
SEGUNDO CUATRIMESTRE
11. Antropología Aplicada
12. Servicios Turísticos
13. Organizaciones Protocolares Temporarias
ANUALES
14. Inglés Nivel II
15. Práctica Profesional I
PRIMER CUATRIMESTRE
16. Recursos, Macroproductos y Espacios Turísticos
17. Psicología Aplicada
18. Marketing Turístico
19. Inglés Nivel III
20. Práctica Profesional II
Título de pregrado: Técnico Universitario en Turismo y Hotelería
Certificado de Estudios de Nivel Medio o similar
-Aspirantes encuadrados en el artículo 7º de la Ley de Educación Superior mayores de 25 años que no hayan completado los estudios secundarios, consultar cronogramas de inscripción
-Aprobación de un curso preuniversitario de ingreso con contenidos de metodología de estudio y geografía turística general, entre otros aspectos.
Documentación a presentar
- Título Terciario
- Certificado de Aptitud Física
- 4 fotos carnet fondo blanco
- Fotocopia del DNI
Régimen de cursado
Presencial.
Ciclo Técnico: lunes a jueves de 15 a 19, más horarios adicionales para prácticas.
Ciclo Superior: lunes a jueves de 19 a 23.
Inscripciones e Informes:
Universidad del Aconcagua
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
Licenciatura en Turismo y Hotelería
Catamarca 147- 1º piso
Teléfonos: 0261 -520 1654 / 1631
Teléfono/fax: 0261-5201648
E-mail: admartinez@uda.edu.ar
Diplomatura: Gestión en Enoturismo
Universidad del Aconcagua ©