MENU UDA
DURACIÓN
4 años
MATERIAS
27 materias
MODALIDAD
Semipresencial
& Distancia
INICIO
31 de Marzo de 2025
TÍTULO DE GRADO
Licenciado en Informática y Desarrollo del Software
DURACIÓN
4 años
MATERIAS
27 materias
MODALIDAD
Semipresencial & Distancia
INICIO
31/03/2025
TÍTULO DE GRADO
Licenciado en Informática y Desarrollo del Software
Estudiá Licenciatura
en Informática y Desarrollo del Software
Estimados con mucho gusto les doy la bienvenida como Director de la Carrera Licenciado en Informática y Desarrollo del Software, para compartir juntos conocimientos en la era de la cuarta revolución mental-tecnológica cuya trazabilidad nos incumbe en todos los aspectos de nuestras vidas. Los invito a recorrer juntos este camino de productividad, equipo, alianza, futuro y prosperidad.
Saludos muy atte.
Ing. Osvaldo Giordanini
Ing. Osvaldo Giordanini
Director de la Carrera Lic. en Informática Desarrollo de Software y Lic. en Telecomunicaciones
ogiordanini@uda.edu.ar
Licenciado en Informática y Desarrollo de Software
En este ciclo se adquieren los conocimientos necesarios para coordinar adecuadamente equipos de trabajo, habilidades blandas, desarrollar software y administrar hardware. Se incorporan, además, los conocimientos referidos a la especialidad que le permitirán resolver situaciones de alta complejidad. El Licenciado en Informática y Desarrollo de Software tiene competencia para desempeñarse en: Coordinar y administrar equipos de trabajo en desarrollo de software y tecnologías de la Información. Comparar y evaluar diversos lenguajes de programación destinados a aplicaciones específicas. Gestionar equipos de desarrolladores de software. Diseñar, implementar y mantener las políticas y medidas de seguridad informática y de comunicaciones dentro de una organización. Proponer y consensuar los lineamientos, estándares y metodología del proyecto. Gestionar y seleccionar los recursos humanos que lo acompañarán en los proyectos. Control y gestión de los recursos propios y del cliente. Entender y transmitir a sus equipos la cultura, valores y contexto del cliente interno / externo para facilitar las relaciones con sus interlocutores. Determinar el alcance del proyecto, velar por su cumplimiento como así también elevar y consensuar los cambios o desvíos requeridos. Definir planes de capacitación: contenidos, tiempos, metodología. Analizar los informes, documentación y reportes inherentes al proyecto con la finalidad de evaluar su evolución. Identificar y potenciar oportunidades. Anticipar soluciones y resolver problemáticas surgidas en el transcurso del proyecto. Coordinar la dinámica de los equipos de desarrollo, la comunicación, la motivación, la selección y contratación de su personal. Ejercer su profesión de manera independiente. Utilizar metodologías blandas y ágiles Asesorar y asistir a los diversos Sectores de una Empresa u Organización en el tratamiento de temas propios de su competencia. Saber adoptar y aplicar las normas éticas y morales que el adecuado desempeño que su función exige. Campo Laboral El Licenciado en Informática y Desarrollo de Software puede asesorar, generar y gestionar equipos de trabajo, herramientas de desarrollo de software, tecnologías relacionadas con el hardware y comunicaciones. Utilizar metodologías adecuadas para realizar investigaciones de temas referidos a su especialidad. Asesorar y asistir a los diversos sectores de una empresa u organización tanto públicas como privadas en el tratamiento de temas propios de su competencia. Planificar, evaluar, dirigir y llevar a cabo los estudios de factibilidad referentes a todo proyecto de desarrollo de software y su posible modificación o reemplazo.
Plan de estudio
PRIMER CUATRIMESTRE
Matemática
Programación I
Arquitectura de Computadoras I
Laboratorio I
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Análisis Matemático I
Programación II
Arquitectura de Computadoras II
Laboratorio II
PRIMER CUATRIMESTRE
Análisis Matemático II
Sistemas de Comunicaciones
Diseño I
Laboratorio III
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Estadística
Laboratorio IV
Base de datos
Diseño II
PRIMER CUATRIMESTRE
Programación Avanzada
Investigación Operativa
Autómatas y Lenguajes
Sistemas Inteligentes
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Compiladores
Seguridad
Ingeniería del conocimiento
Practica integradora
Título de Pregrado: Técnico Universitario en Desarrollo de Software
PRIMER CUATRIMESTRE
Ingeniería del Software
Simulación
Base de Datos avanzada
Sistemas distribuidos
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Comercialización de Servicios
Derecho Informático y Ética Profesional
Evaluación de Proyectos
PrácticaProfesional
Título de grado: Licenciado en Informática y Desarrollo del Software
Los aspirantes deberán:
Tener estudios secundarios completos Aspirantes encuadrados en el artículo 7º de la Ley de Educación Superior mayores de 25 años que no hayan completado los estudios secundarios, consultar cronogramas de inscripción Realizar una entrevista personal con el Director de la Carrera Realizar y aprobar el curso preuniversitario.
Documentación a Presentar:
Título secundario Certificado de Aptitud Física 4 fotos carnet fondo blanco Fotocopia del DNI
Regimen de cursado
Modalidad de cursado presencial.
Cursado de lunes a viernes de 16:00 a 22:00 hs.
Informes e inscripciones
Dirección: Catamarca 147 1º Piso
Tel.: 0261-5201631/653 - 0261-5201620
Mail: ingresosociales@uda.edu.ar
Horarios de atención administrativa
De 10:00 a 21:00 hs.
Cuerpo docente
Estudiá Licenciatura
en Informática y Desarrollo del Software
Estimados con mucho gusto les doy la bienvenida como Director de la Carrera Licenciado en Informática y Desarrollo del Software, para compartir juntos conocimientos en la era de la cuarta revolución mental-tecnológica cuya trazabilidad nos incumbe en todos los aspectos de nuestras vidas. Los invito a recorrer juntos este camino de productividad, equipo, alianza, futuro y prosperidad.
Saludos muy atte.
Ing. Osvaldo Giordanini
Licenciado en Informática y Desarrollo de Software
En este ciclo se adquieren los conocimientos necesarios para coordinar adecuadamente equipos de trabajo, habilidades blandas, desarrollar software y administrar hardware. Se incorporan, además, los conocimientos referidos a la especialidad que le permitirán resolver situaciones de alta complejidad. El Licenciado en Informática y Desarrollo de Software tiene competencia para desempeñarse en: Coordinar y administrar equipos de trabajo en desarrollo de software y tecnologías de la Información. Comparar y evaluar diversos lenguajes de programación destinados a aplicaciones específicas. Gestionar equipos de desarrolladores de software. Diseñar, implementar y mantener las políticas y medidas de seguridad informática y de comunicaciones dentro de una organización. Proponer y consensuar los lineamientos, estándares y metodología del proyecto. Gestionar y seleccionar los recursos humanos que lo acompañarán en los proyectos. Control y gestión de los recursos propios y del cliente. Entender y transmitir a sus equipos la cultura, valores y contexto del cliente interno / externo para facilitar las relaciones con sus interlocutores. Determinar el alcance del proyecto, velar por su cumplimiento como así también elevar y consensuar los cambios o desvíos requeridos. Definir planes de capacitación: contenidos, tiempos, metodología. Analizar los informes, documentación y reportes inherentes al proyecto con la finalidad de evaluar su evolución. Identificar y potenciar oportunidades. Anticipar soluciones y resolver problemáticas surgidas en el transcurso del proyecto. Coordinar la dinámica de los equipos de desarrollo, la comunicación, la motivación, la selección y contratación de su personal. Ejercer su profesión de manera independiente. Utilizar metodologías blandas y ágiles Asesorar y asistir a los diversos Sectores de una Empresa u Organización en el tratamiento de temas propios de su competencia. Saber adoptar y aplicar las normas éticas y morales que el adecuado desempeño que su función exige. Campo Laboral El Licenciado en Informática y Desarrollo de Software puede asesorar, generar y gestionar equipos de trabajo, herramientas de desarrollo de software, tecnologías relacionadas con el hardware y comunicaciones. Utilizar metodologías adecuadas para realizar investigaciones de temas referidos a su especialidad. Asesorar y asistir a los diversos sectores de una empresa u organización tanto públicas como privadas en el tratamiento de temas propios de su competencia. Planificar, evaluar, dirigir y llevar a cabo los estudios de factibilidad referentes a todo proyecto de desarrollo de software y su posible modificación o reemplazo.
Plan de estudio
PRIMER CUATRIMESTRE
Matemática
Programación I
Arquitectura de Computadoras I
Laboratorio I
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Análisis Matemático I
Programación II
Arquitectura de Computadoras II
Laboratorio II
PRIMER CUATRIMESTRE
Análisis Matemático II
Sistemas de Comunicaciones
Diseño I
Laboratorio III
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Estadística
Laboratorio IV
Base de datos
Diseño II
PRIMER CUATRIMESTRE
Programación Avanzada
Investigación Operativa
Autómatas y Lenguajes
Sistemas Inteligentes
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Compiladores
Seguridad
Ingeniería del conocimiento
Practica integradora
Título de Pregrado: Técnico Universitario en Desarrollo de Software
PRIMER CUATRIMESTRE
Ingeniería del Software
Simulación
Base de Datos avanzada
Sistemas distribuidos
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Comercialización de Servicios
Derecho Informático y Ética Profesional
Evaluación de Proyectos
PrácticaProfesional
Título de grado: Licenciado en Informática y Desarrollo del Software
Los aspirantes deberán:
Tener estudios secundarios completos Aspirantes encuadrados en el artículo 7º de la Ley de Educación Superior mayores de 25 años que no hayan completado los estudios secundarios, consultar cronogramas de inscripción Realizar una entrevista personal con el Director de la Carrera Realizar y aprobar el curso preuniversitario.
Documentación a Presentar:
Título secundario Certificado de Aptitud Física 4 fotos carnet fondo blanco Fotocopia del DNI
Regimen de cursado
Modalidad de cursado presencial.
Cursado de lunes a viernes de 16:00 a 22:00 hs.
Informes e inscripciones
Dirección: Catamarca 147 1º Piso
Tel.: 0261-5201631/653 - 0261-5201620
Mail: ingresosociales@uda.edu.ar
Horarios de atención administrativa
De 10:00 a 21:00 hs.
Cuerpo docente
Diplomatura: Gestión en Enoturismo
Universidad del Aconcagua ©