MENU UDA
DURACIÓN
4 años
MATERIAS
31 materias
MODALIDAD
Presencial
INICIO
10 de Marzo de 2025
TÍTULO DE GRADO
Licenciado en Telecomunicaciones
DURACIÓN
4 años
MATERIAS
31 materias
MODALIDAD
Presencial
INICIO
10/03/2025
TÍTULO DE GRADO
Licenciado en Telecomunicaciones
Licenciatura en Telecomunicaciones
Las telecomunicaciones permiten sustentar el manejo adecuado, ágil y oportuno de la información. El vertiginoso avance de sus tecnologías da a las diferentes organizaciones el poder competitivo que la actualidad les exige. En este contexto surge la necesidad social de contar con profesionales que posean conocimientos actualizados para ser capaces de responder a la cambiante realidad. Este proyecto contempla su formación humanística, científica y tecnológica para apoyar con su acción crítica el desarrollo social. Con la creación de esta carrera la Universidad responde también a la demanda que recibe en forma permanente, por parte de la sociedad, de profesionales con conocimientos suficientes para liderar nuevos desafíos y con compromiso para colaborar en el desarrollo social del país.
Estudiá Licenciatura en Telecomunicaciones
Estimados con mucho gusto les doy la bienvenida como Director de la Carrera Lic. en Desarrollo de Software y Lic. en Telecomunicaciones, para compartir juntos conocimientos en la era de la cuarta revolución mental-tecnológica cuya trazabilidad nos incumbe en todos los aspectos de nuestras vidas. Los invito a recorrer juntos este camino de productividad, equipo, alianza, futuro y prosperidad.
Ing. Osvaldo Giordanini
Director de Carrera Lic. en Informática y Desarrollo del Software y Telecomunicaciones
ogiordanini@uda.edu.ar
Licenciado en Telecomunicaciones
El Licenciado en Telecomunicaciones tendrá los conocimientos suficientes para ser capaz de:
El Licenciado en Telecomunicaciones puede desempeñarse en cualquier organización del sector público y privado que requiera de personal altamente capacitado para integrar la tecnología en las telecomunicaciones en sus distintas áreas, y dar soluciones integrales a su desarrollo.
Plan de estudio
PRIMER CUATRIMESTRE
Matemática
Programación I
Arquitectura de Computadoras I
Laboratorio I
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Análisis Matemático I
Programación II
Arquitectura de Computadoras II
Laboratorio II
PRIMER CUATRIMESTRE
Análisis Matemático II
Sistemas de Comunicaciones
Física
Laboratorio III
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Estadística
Laboratorio IV
Base de Datos
Electrónica Básica
PRIMER CUATRIMESTRE
Protocolos de Red y Transporte
Investigación Operativa
Redes Ópticas
Redes Inalámbricas
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Telecontrol
Taller de computadoras
Telefonía
Servidores
Práctica Integradora
Título de Pregrado: Técnico en Telecomunicaciones
PRIMER CUATRIMESTRE
Sistemas Distribuidos
Simulación
Seguridad en Redes
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Derecho Informático y Ética Profesional
Evaluación de Proyectos
Práctica Profesional
Título de Grado: Licenciado en Telecomunicaciones
Los aspirantes deberán:
Tener estudios secundarios completos
Aspirantes encuadrados en el artículo 7º de la Ley de Educación Superior mayores de 25 años que no hayan completado los estudios secundarios, consultar cronogramas de inscripción
Realizar una entrevista personal con el Director de la Carrera
Realizar y aprobar el curso preuniversitario.
Documentación a presentar
Título Secundario
Certificado de Aptitud Física
4 fotos carnet fondo blanco
Fotocopia del DNI
Cuerpo docente
Licenciatura en Telecomunicaciones
La Licenciatura en Relaciones Institucionales, Ceremonial y Comunicación Corporativa de la Universidad del Aconcagua ofrece un Plan de Estudios que responde a las necesidades actuales del mercado laboral. Formamos profesionales entrenados a través de la práctica profesional desde el primer mes de cursado. Entrenamos a nuestros estudiantes para organizar distintos formatos de eventos, dirigir programas de Comunicación interna y externa y diseñar programas de Responsabilidad Social Empresaria. El conjunto de materias que se dictan brindan una formación actualizada y competitiva que permite a los egresados desempeñarse laboralmente en la provincia, el país y el exterior. Durante el cursado los estudiantes participan de talleres aplicados que conectan la teoría y la práctica y participan en actividades en organizaciones públicas, privadas y del tercer sector. Los egresados de esta carrera están preparados para planificar y organizar reuniones sociales, oficiales, diplomáticas, culturales, deportivas y turísticas, respetando las reglas, usos y costumbres del Ceremonial, el Protocolo y la Etiqueta Empresarial. Se especializan para gestionar acciones comunicacionales y de prensa, diseñan estrategias de comunicaciones integradas, a través del trabajo interdisciplinario junto a responsables del área de Publicidad, Diseño Gráfico, Marketing y Multimedios entre otros.
Las telecomunicaciones permiten sustentar el manejo adecuado, ágil y oportuno de la información. El vertiginoso avance de sus tecnologías da a las diferentes organizaciones el poder competitivo que la actualidad les exige. En este contexto surge la necesidad social de contar con profesionales que posean conocimientos actualizados para ser capaces de responder a la cambiante realidad. Este proyecto contempla su formación humanística, científica y tecnológica para apoyar con su acción crítica el desarrollo social. Con la creación de esta carrera la Universidad responde también a la demanda que recibe en forma permanente, por parte de la sociedad, de profesionales con conocimientos suficientes para liderar nuevos desafíos y con compromiso para colaborar en el desarrollo social del país.
Estudiá Licenciatura en Telecomunicaciones
Estimados con mucho gusto les doy la bienvenida como Director de la Carrera Lic. en Desarrollo de Software y Lic. en Telecomunicaciones, para compartir juntos conocimientos en la era de la cuarta revolución mental-tecnológica cuya trazabilidad nos incumbe en todos los aspectos de nuestras vidas. Los invito a recorrer juntos este camino de productividad, equipo, alianza, futuro y prosperidad.
Licenciado en Telecomunicaciones
El Licenciado en Telecomunicaciones tendrá los conocimientos suficientes para ser capaz de:
El Licenciado en Telecomunicaciones puede desempeñarse en cualquier organización del sector público y privado que requiera de personal altamente capacitado para integrar la tecnología en las telecomunicaciones en sus distintas áreas, y dar soluciones integrales a su desarrollo.
Plan de estudio
PRIMER CUATRIMESTRE
Matemática
Programación I
Arquitectura de Computadoras I
Laboratorio I
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Análisis Matemático I
Programación II
Arquitectura de Computadoras II
Laboratorio II
PRIMER CUATRIMESTRE
Análisis Matemático II
Sistemas de Comunicaciones
Física
Laboratorio III
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Estadística
Laboratorio IV
Base de Datos
Electrónica Básica
PRIMER CUATRIMESTRE
Protocolos de Red y Transporte
Investigación Operativa
Redes Ópticas
Redes Inalámbricas
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Telecontrol
Taller de computadoras
Telefonía
Servidores
Práctica Integradora
Título de Pregrado: Técnico en Telecomunicaciones
PRIMER CUATRIMESTRE
Sistemas Distribuidos
Simulación
Seguridad en Redes
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Derecho Informático y Ética Profesional
Evaluación de Proyectos
Práctica Profesional
Título de Grado: Licenciado en Telecomunicaciones
Los aspirantes deberán:
Tener estudios secundarios completos
Aspirantes encuadrados en el artículo 7º de la Ley de Educación Superior mayores de 25 años que no hayan completado los estudios secundarios, consultar cronogramas de inscripción
Realizar una entrevista personal con el Director de la Carrera
Realizar y aprobar el curso preuniversitario.
Documentación a presentar
Título Secundario
Certificado de Aptitud Física
4 fotos carnet fondo blanco
Fotocopia del DNI
Cuerpo docente
Diplomatura: Gestión en Enoturismo
Universidad del Aconcagua ©