MENU UDA
DURACIÓN
3 años
MATERIAS
23 materias
MODALIDAD
Presencial
INICIO
12 de Marzo de 2025
TÍTULO DE GRADO
Técnico universitario en Seguridad Ciudadana
DURACIÓN
3 años
MATERIAS
23 materias
MODALIDAD
Presencial
INICIO
12/03/2025
TÍTULO DE GRADO
Técnico universitario en Seguridad Ciudadana
Estudiá Tecnicatura universitaria en Siniestrología y Accidentología Vial
La carrera de Criminalística persigue como objetivo principal dar una respuesta adecuada a la realidad compleja que aqueja a nuestra sociedad, capacitando a un profesional que se desempeñe en la investigación criminalística de todos aquellos hechos delictuosos o no, que requieran de un estudio especializado.
Los títulos de pre-grado los capacita para desenvolverse en intervenciones civiles y forenses que requieren de estas especialidades.
Durante el cursado el alumno mantiene una relación directa, mediante convenios específicos, con entidades públicas y privadas de nivel nacional o provincial, realizando talleres, prácticas de enseñanza y visitas guiadas.
Magíster MarceloJavier Fuentes
Director de Carreras
mfuentes.fpsi@uda.edu.ar
Formación de Tecnicatura universitaria en Siniestrología y Accidentología Vial
Plan de estudio
1 Introducción a la Criminalística
2 Registro de Imágenes Periciales
3 Dibujo Pericial
4 Derecho Constitucional
5 Investigación de le Escena del Crimen
6 Química Forense I
7 Comunicacion Oral y Escrita
8 Taller Investigación de la Escena del Crimen
9 Investigación de Accidentes y Siniestros Viales
10 Química Forense II
11 Derecho Civil y Penal
12 Derechos Humanos
13 Matemática Aplicada
14 Física Forense
15 Taller de Investigación de Laboratorios y Gabinetes
16 Estudio Físico y Matemático del Siniestro Vial
17 Derecho Procesal
18 Lógica y Comunicación Pericial
19 Tecnología Aplicada
20 Aspectos Legales del Peritaje
21 Legislación Vial
22 Taller Investigación de Siniestros Viales
23 Trabajo Final Integrador en Siniestrología Vial
Estudios secundarios completos.
Aprobación del curso preuniversitario.
Una vez aprobado el curso preuniversitario: El alumno que ingresa a primer año y adeude asignaturas del nivel secundario, tiene plazo hasta el 31 de julio para entregar su certificado analítico definitivo.
Documentación a presentar:
a. Certificado de estudios secundarios completos.
b. Certificado de aptitud física.
c. Fotocopias del DNI.
d. 4 fotografías tipo carnet.
Ingreso Preferencial
Los abanderados y escoltas de la Bandera Nacional y abanderados de la Bandera Provincial de los colegios secundarios, están eximidos en el pago del curso Preuniversitario no obstante, los alumnos que gocen de este beneficio deben asistir y rendir dicho curso.
El mencionado beneficio incluye a los egresados del Colegio de la Universidad del Aconcagua (CUDA).
Ingreso desde otras Universidades
Presentar certificado analítico con programas legalizados y certificado de no poseer sanción disciplinaria.
Aspirantes a ingreso con más de 25 años, sin título secundario, llenar FORMULARIO.
Régimen de cursado
El régimen de cursado es presencial. De lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas.
Sábados de 08:00 a 13:00 horas.
Informes e inscripciones:
Catamarca 361, Ciudad 0261 520164
crossi@uda.edu.ar
Horarios de atención administrativa
De lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hs.
Sábados de 9:00 a 12:30 hs.
Documentación a presentar para realizar el curso preuniversitario
- Fotocopia de DNI
- Abanderados Nacionales, Escoltas Nacionales y Abanderados Provinciales, presentar certificado correspondiente para ser exceptuado del pago.
Condiciones de ingreso
Poseer título de nivel medio, polimodal o estar encuadrado en los requisitos de aspirante por artículo 7mo. de la Ley de Educación Superior 24.521.
Aprobación del curso pre-universitario.
Documentación a presentar para el ingreso a la carrera
· Fotocopia del DNI
· 4 fotos carnet.
· Copia fiel del original del Analítico Secundario.
· Certificado médico de aptitud física para estudios universitarios.
Ingreso desde otras universidades: Presentar certificado de pase con programas legalizados y certificado de no poseer sanción disciplinaria.
Informes e inscripciones
Catamarca 361, Ciudad 0261 5201643
Horarios de atención administrativa
De lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hs.
Sábados de 9:00 a 12:30 hs.
Cuerpo docente
Estudiá Tecnicatura universitaria en Siniestrología y Accidentología Vial
La carrera de Criminalística persigue como objetivo principal dar una respuesta adecuada a la realidad compleja que aqueja a nuestra sociedad, capacitando a un profesional que se desempeñe en la investigación criminalística de todos aquellos hechos delictuosos o no, que requieran de un estudio especializado.
Los títulos de pre-grado los capacita para desenvolverse en intervenciones civiles y forenses que requieren de estas especialidades.
Durante el cursado el alumno mantiene una relación directa, mediante convenios específicos, con entidades públicas y privadas de nivel nacional o provincial, realizando talleres, prácticas de enseñanza y visitas guiadas.
Formación de Tecnicatura universitaria en Siniestrología y Accidentología Vial
Plan de estudio
1 Introducción a la Criminalística
2 Registro de Imágenes Periciales
3 Dibujo Pericial
4 Derecho Constitucional
5 Investigación de le Escena del Crimen
6 Química Forense I
7 Comunicacion Oral y Escrita
8 Taller Investigación de la Escena del Crimen
9 Investigación de Accidentes y Siniestros Viales
10 Química Forense II
11 Derecho Civil y Penal
12 Derechos Humanos
13 Matemática Aplicada
14 Física Forense
15 Taller de Investigación de Laboratorios y Gabinetes
16 Estudio Físico y Matemático del Siniestro Vial
17 Derecho Procesal
18 Lógica y Comunicación Pericial
19 Tecnología Aplicada
20 Aspectos Legales del Peritaje
21 Legislación Vial
22 Taller Investigación de Siniestros Viales
23 Trabajo Final Integrador en Siniestrología Vial
Estudios secundarios completos.
Aprobación del curso preuniversitario.
Una vez aprobado el curso preuniversitario: El alumno que ingresa a primer año y adeude asignaturas del nivel secundario, tiene plazo hasta el 31 de julio para entregar su certificado analítico definitivo.
Documentación a presentar:
a. Certificado de estudios secundarios completos.
b. Certificado de aptitud física.
c. Fotocopias del DNI.
d. 4 fotografías tipo carnet.
Ingreso Preferencial
Los abanderados y escoltas de la Bandera Nacional y abanderados de la Bandera Provincial de los colegios secundarios, están eximidos en el pago del curso Preuniversitario no obstante, los alumnos que gocen de este beneficio deben asistir y rendir dicho curso.
El mencionado beneficio incluye a los egresados del Colegio de la Universidad del Aconcagua (CUDA).
Ingreso desde otras Universidades
Presentar certificado analítico con programas legalizados y certificado de no poseer sanción disciplinaria.
Aspirantes a ingreso con más de 25 años, sin título secundario, llenar FORMULARIO.
Régimen de cursado
El régimen de cursado es presencial. De lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas.
Sábados de 08:00 a 13:00 horas.
Informes e inscripciones:
Catamarca 361, Ciudad 0261 520164
crossi@uda.edu.ar
Horarios de atención administrativa
De lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hs.
Sábados de 9:00 a 12:30 hs.
Documentación a presentar para realizar el curso preuniversitario
- Fotocopia de DNI
- Abanderados Nacionales, Escoltas Nacionales y Abanderados Provinciales, presentar certificado correspondiente para ser exceptuado del pago.
Condiciones de ingreso
Poseer título de nivel medio, polimodal o estar encuadrado en los requisitos de aspirante por artículo 7mo. de la Ley de Educación Superior 24.521.
Aprobación del curso pre-universitario.
Documentación a presentar para el ingreso a la carrera
· Fotocopia del DNI
· 4 fotos carnet.
· Copia fiel del original del Analítico Secundario.
· Certificado médico de aptitud física para estudios universitarios.
Ingreso desde otras universidades: Presentar certificado de pase con programas legalizados y certificado de no poseer sanción disciplinaria.
Informes e inscripciones
Catamarca 361, Ciudad 0261 5201643
Horarios de atención administrativa
De lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hs.
Sábados de 9:00 a 12:30 hs.
Cuerpo docente
Boletín DERIG Nº 77/2025 Abril
CURSO: Prospectiva en Seguridad Ciudadana Integral
Distinción de la Cámara de Diputados
Universidad del Aconcagua ©