MENU UDA
DURACIÓN
2 años
MATERIAS
8 materias
MODALIDAD
Presencial
INICIO
14 de Marzo de 2025
TÍTULO DE GRADO
Profesor/a de grado universitario en la disciplina que corresponda al título de grado
DURACIÓN
2 años
MATERIAS
8 materias
MODALIDAD
Presencial
INICIO
14/03/2025
TÍTULO DE GRADO
Profesor/a de grado universitario en la disciplina que corresponda al título de grado
Estudiá Profesorado de Grado Universitario para Graduados en la UDA
Hoy tienen frente a ustedes la oportunidad de elegir un camino que no solo transformará su futuro, sino que también impactará profundamente en la vida de muchas personas. Al elegir este camino, se están comprometiendo a ser agentes de cambio, no solo en las aulas, sino en la sociedad en su conjunto.
Al provenir de diversas disciplinas, traen consigo una riqueza de conocimientos, experiencias y perspectivas que harán de este profesorado un espacio de intercambio único.
Elegir la docencia es optar por una profesión con una misión profundamente humana: ser guías en el aprendizaje y el desarrollo integral de las personas, transmitiendo no solo conocimientos, sino también valores, empatía y herramientas para que los otros construyan su propio bienestar. Al convertirte en profesor/a, estarás abriendo puertas de comprensión y crecimiento tanto para tus estudiantes como para vos.
Al combinar tu profesión con la docencia, se potencia el impacto de tu trabajo: tendrás en tus manos la capacidad de sembrar en tus alumnos la curiosidad y el deseo de entender y transformar el mundo que los rodea. Como educador/a, serás un puente entre el saber académico y la práctica cotidiana, ayudando a otros a comprenderse mejor y a construir relaciones más saludables con su entorno.
Tu vocación, junto con tu formación, puede marcar una diferencia real en el mundo.
Magister Andrea Mariana Agrelo
Director de Carreras en Psicología
andreagrelo@uda.edu.ar
Formación del Profesor/a de grado universitario:
Plan de estudio
Dirección: Catamarca 361, Ciudad
Teléfono: 0261 5201685
Email: tramitespsico@uda.edu.ar
Cuerpo docente
mraigon@uda.edu.ar
ncelayez@uda.edu.ar
nlebihan@uda.edu.ar
nberrios@uda.edu.ar
Estudiá Profesorado de Grado Universitario para Graduados en la UDA
Hoy tienen frente a ustedes la oportunidad de elegir un camino que no solo transformará su futuro, sino que también impactará profundamente en la vida de muchas personas. Al elegir este camino, se están comprometiendo a ser agentes de cambio, no solo en las aulas, sino en la sociedad en su conjunto.
Al provenir de diversas disciplinas, traen consigo una riqueza de conocimientos, experiencias y perspectivas que harán de este profesorado un espacio de intercambio único.
Elegir la docencia es optar por una profesión con una misión profundamente humana: ser guías en el aprendizaje y el desarrollo integral de las personas, transmitiendo no solo conocimientos, sino también valores, empatía y herramientas para que los otros construyan su propio bienestar. Al convertirte en profesor/a, estarás abriendo puertas de comprensión y crecimiento tanto para tus estudiantes como para vos.
Al combinar tu profesión con la docencia, se potencia el impacto de tu trabajo: tendrás en tus manos la capacidad de sembrar en tus alumnos la curiosidad y el deseo de entender y transformar el mundo que los rodea. Como educador/a, serás un puente entre el saber académico y la práctica cotidiana, ayudando a otros a comprenderse mejor y a construir relaciones más saludables con su entorno.
Tu vocación, junto con tu formación, puede marcar una diferencia real en el mundo.
Formación del Profesor/a de grado universitario:
Plan de estudio
Dirección: Catamarca 361, Ciudad
Teléfono: 0261 5201685
Email: tramitespsico@uda.edu.ar
Cuerpo docente
mraigon@uda.edu.ar
ncelayez@uda.edu.ar
nlebihan@uda.edu.ar
nberrios@uda.edu.ar
Boletín DERIG Nº 77/2025 Abril
ONAF - Políticas de infancia en Mendoza: las propuestas de los precandidatos a la gobernación
DERIG: Área de Niñez y Adolescencia: "10 de Octubre, Día Mundial de la Salud Mental”
Me gradué como Profesora en Psicología en la UDA, una experiencia que ha sido profundamente enriquecedora. Esta formación no solo me proporcionó las herramientas necesarias para el ejercicio profesional, sino que también me permitió un crecimiento personal significativo.
Hoy en día, esa experiencia ha abierto muchas puertas en mi carrera. La calidad del cuerpo docente es excepcional; los profesores no solo brindan conocimientos y experiencias, sino que también acompañan a los estudiantes en su camino una vez egresados. Su humildad y dedicación en la enseñanza han dejado una huella positiva en mi formación.
Actualmente, estoy cursando la Diplomatura en Docencia Universitaria allí y formo parte del plantel docente de la Tecnicatura en Seguridad Ciudadana en la UDA. Esta nueva etapa me permite compartir mis conocimientos y experiencias con los estudiantes, contribuyendo a su desarrollo profesional.
Sin duda, las personas, los momentos y las experiencias vividas durante mi trayectoria en la UDA son recuerdos que llevaré en mi corazón. Estoy agradecida por el apoyo y las oportunidades que me brindaron, lo que me impulsa a seguir creciendo y aprendiendo en este hermoso camino.
Mi experiencia personal con la Universidad del Aconcagua (UDA) ha sido sumamente positiva. La UDA me abrió sus puertas para obtener poder dos títulos profesionales: el de Contadora Pública Nacional y el Profesorado de Nivel Superior. Me siento orgullosa de haber formado parte de su comunidad educativa y profundamente agradecida por los grandes profesionales y destacadas personas que me acompañaron a lo largo de este camino lleno de realizaciones. ¡Gracias, UDA!
Mi paso por el Profesorado en la Facultad de Psicología fue una etapa fundamental en mi carrera (Enfermería). La calidad de la enseñanza, la dedicación de los docentes y el ambiente de estudio me permitieron desarrollar las competencias necesarias para ejercer la docencia con pasión y profesionalismo.
Desde el primer día me sentí a gusto en una comunidad educativa donde se fomenta el aprendizaje colaborativo y el pensamiento crítico. Los recursos disponibles, tanto físicos como digitales, me brindaron las herramientas para profundizar en mi área de estudio y estar siempre actualizado.
Quiero destacar la importancia de las prácticas docentes, ya que me permitieron poner en práctica los conocimientos teóricos y adquirir experiencia en el aula. Gracias a ellas, me siento más seguro y preparado para enfrentar los desafíos de la enseñanza.
Por todo esto y más recomiendo esta institución a todos aquellos que deseen dedicarse a la noble tarea de educar
Universidad del Aconcagua ©