Logo

MENU UDA

Image
Image

Comunidad

Tecnicatura
en Niñez, Adolescencia y Familia - a distancia

Image

DURACIÓN

3 años

Image

MATERIAS

25 materias

Image

MODALIDAD

A distancia

Image

INICIO

12 de Marzo de 2025

Image

TÍTULO DE GRADO

Técnico/a en Niñez, Adolescencia y Familia

Image

DURACIÓN

3 años

Image

MATERIAS

25 materias

Image

MODALIDAD

A distancia

Image

INICIO

12/03/2025

Image

TÍTULO DE GRADO

Técnico/a en Niñez, Adolescencia y Familia

Estudiá Tecnicatura en Niñez, Adolescencia y Familia en la UDA

MENSAJE DEL DIRECTOR

El programa de la Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia se basa en principios jurídicos y doctrinarios establecidos en:
Convención Internacional de los Derechos del Niño

Constitución Nacional - Artículo 75, Inciso 22
Ley Nacional Nº 26.061

Estas normativas garantizan la protección integral de la niñez y adolescencia, estableciendo la responsabilidad de organismos públicos y privados en la planificación, ejecución y supervisión de políticas públicas en los niveles nacional, provincial y municipal.

Perfil del Egresado

Este ciclo está dirigido a profesionales que ya cuentan con una titulación superior y que buscan especializarse en:
Promoción y prevención de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Asistencia y protección en contextos de vulnerabilidad.
Restablecimiento de derechos en el marco de las legislaciones vigentes.
Trabajo interdisciplinario con organismos gubernamentales y no gubernamentales.
Incorporación de la perspectiva familiar como eje clave en el desarrollo infantil y juvenil.

Modalidad de Cursado

100% Online – Modalidad a distancia adaptada a profesionales en ejercicio.
Flexibilidad horaria según la disponibilidad de cada alumno.
Uso de plataformas virtuales con material bibliográfico especializado y recursos didácticos.

Características del Programa

Diseño curricular basado en un sólido marco teórico y en estrategias pedagógicas actualizadas.
Orientado a profesionales con autonomía y responsabilidad en su formación.

Accesible para estudiantes de todo el país, eliminando barreras geográficas y de horario.

Este programa responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en el ámbito de la niñez y la familia, permitiendo una especialización que impacte directamente en la calidad de las políticas y acciones implementadas en el área.

Image

Lic. Raúl Chavez

Director de Carreras en Psicología
rchavez@uda.edu.ar

Formación del Téc. en Niñez, Adolescencia y Familia:

PERFIL DE GRADUADO

El técnico universitario en  Niñez, Adolescencia  y  Familia, estará capacitado para:

·Participar en acciones tendientes a mejorar los sistemas de relación y comunicación entre los grupos de niños, adolescentes y familia.

·Coordinar grupos de niños y adolescentes para implementar actividades recreativas y educativas desde la educación no formal.

·Identificar  factores protectores y de riesgo en la evaluación de estrategias de abordaje en temáticas de niñez, adolescencia y familia, orientando y efectuando las  derivaciones a los profesionales correspondientes.

·Informar  a los jóvenes y su familia las condiciones jurídicas en las que se encuentran encuadrados.

·Participar en el proceso de orientación y acompañamiento de los jóvenes en situación de egreso institucional.

·Integrar los  equipos  técnicos e interdisciplinarios, para el abordaje integral de problemáticas psico-sociales de  niños, adolescentes  y familia.

·Promover la salud de niños y adolescentes, según las indicaciones de los profesionales a cargo.

·Participar en las intervenciones destinadas a la inserción comunitaria de niños, adolescentes y familia en situación de riesgo social.

Plan de estudio

1 Introducción a la Niñez, Adolescencia y Familia

2 Psicología General

3 Sociología General

4 Antropología de la Sociedad

5 Derecho en Niñez, Adolescencia y Familia

6 Políticas Sociales

7 Estudios de las Infancias

8 Educación y Desarrollo Humano

9 Coordinación de Grupos

Ingreso

Se deberá realizar el curso de nivelación de dos semanas. El mismo consiste en propiciar los aspectos generales y específicos de la carrera, líneas metodológicas y de planificación respecto de los alcances del título. También se realiza una serie de evaluaciones para que el alumno se identifique con la carrera y a la vez defina su vocación.

Asimismo, en dicho curso se enseñan el uso de recursos y actividades de la plataforma Moodle, y aspectos generales del aprendizaje en entornos virtuales de aprendizaje.

Inicio de las clases: el primer día hábil posterior a la finalización del curso de nivelación.

Cursado

El régimen de cursado es 100% online, asincrónico.

Condiciones de ingreso
  • Estudios secundarios completos.
  • El alumno que ingresa a primer año y adeude asignaturas del nivel secundario, tiene plazo hasta el 31 de julio para entregar su certificado analítico definitivo.
Documentación a presentar
  • Certificado de estudios secundarios completos.
  • Certificado médico “apto para estudios universitarios”.
  • Fotocopias del DNI.
Ingreso desde otras Universidades

Presentar certificado analítico con programas legalizados y certificado de no poseer sanción disciplinaria.

Estudios secundarios incompletos

Aspirantes a ingreso con más de 25 años, sin título secundario, llenar el FORMULARIO.

Informes e Inscripciones

Dirección: Catamarca 361, Ciudad

Teléfono: 0261 5201643

Facebook: Facultad de Psicología - Universidad Aconcagua

Email: admineadnaf@uda.edu.ar

Horarios de atención administrativa
  • De lunes a viernes de 9:00 a 20:00 h
  • Sábados de 9:00 a 12:30 h

Cuerpo docente

Estudiá Tecnicatura en Niñez, Adolescencia y Familia en la UDA

MENSAJE DEL DIRECTOR

El programa de la Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia se basa en principios jurídicos y doctrinarios establecidos en:
Convención Internacional de los Derechos del Niño

Constitución Nacional - Artículo 75, Inciso 22
Ley Nacional Nº 26.061

Estas normativas garantizan la protección integral de la niñez y adolescencia, estableciendo la responsabilidad de organismos públicos y privados en la planificación, ejecución y supervisión de políticas públicas en los niveles nacional, provincial y municipal.

Perfil del Egresado

Este ciclo está dirigido a profesionales que ya cuentan con una titulación superior y que buscan especializarse en:
Promoción y prevención de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Asistencia y protección en contextos de vulnerabilidad.
Restablecimiento de derechos en el marco de las legislaciones vigentes.
Trabajo interdisciplinario con organismos gubernamentales y no gubernamentales.
Incorporación de la perspectiva familiar como eje clave en el desarrollo infantil y juvenil.

Modalidad de Cursado

100% Online – Modalidad a distancia adaptada a profesionales en ejercicio.
Flexibilidad horaria según la disponibilidad de cada alumno.
Uso de plataformas virtuales con material bibliográfico especializado y recursos didácticos.

Características del Programa

Diseño curricular basado en un sólido marco teórico y en estrategias pedagógicas actualizadas.
Orientado a profesionales con autonomía y responsabilidad en su formación.

Accesible para estudiantes de todo el país, eliminando barreras geográficas y de horario.

Este programa responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en el ámbito de la niñez y la familia, permitiendo una especialización que impacte directamente en la calidad de las políticas y acciones implementadas en el área.

Formación del Téc. en Niñez, Adolescencia y Familia:

PERFIL DE GRADUADOO

El técnico universitario en  Niñez, Adolescencia  y  Familia, estará capacitado para:

·Participar en acciones tendientes a mejorar los sistemas de relación y comunicación entre los grupos de niños, adolescentes y familia.

·Coordinar grupos de niños y adolescentes para implementar actividades recreativas y educativas desde la educación no formal.

·Identificar  factores protectores y de riesgo en la evaluación de estrategias de abordaje en temáticas de niñez, adolescencia y familia, orientando y efectuando las  derivaciones a los profesionales correspondientes.

·Informar  a los jóvenes y su familia las condiciones jurídicas en las que se encuentran encuadrados.

·Participar en el proceso de orientación y acompañamiento de los jóvenes en situación de egreso institucional.

·Integrar los  equipos  técnicos e interdisciplinarios, para el abordaje integral de problemáticas psico-sociales de  niños, adolescentes  y familia.

·Promover la salud de niños y adolescentes, según las indicaciones de los profesionales a cargo.

·Participar en las intervenciones destinadas a la inserción comunitaria de niños, adolescentes y familia en situación de riesgo social.

Plan de estudio

1 Introducción a la Niñez, Adolescencia y Familia

2 Psicología General

3 Sociología General

4 Antropología de la Sociedad

5 Derecho en Niñez, Adolescencia y Familia

6 Políticas Sociales

7 Estudios de las Infancias

8 Educación y Desarrollo Humano

9 Coordinación de Grupos

Ingreso

Se deberá realizar el curso de nivelación de dos semanas. El mismo consiste en propiciar los aspectos generales y específicos de la carrera, líneas metodológicas y de planificación respecto de los alcances del título. También se realiza una serie de evaluaciones para que el alumno se identifique con la carrera y a la vez defina su vocación.

Asimismo, en dicho curso se enseñan el uso de recursos y actividades de la plataforma Moodle, y aspectos generales del aprendizaje en entornos virtuales de aprendizaje.

Inicio de las clases: el primer día hábil posterior a la finalización del curso de nivelación.

Cursado

El régimen de cursado es 100% online, asincrónico.

Condiciones de ingreso
  • Estudios secundarios completos.
  • El alumno que ingresa a primer año y adeude asignaturas del nivel secundario, tiene plazo hasta el 31 de julio para entregar su certificado analítico definitivo.
Documentación a presentar
  • Certificado de estudios secundarios completos.
  • Certificado médico “apto para estudios universitarios”.
  • Fotocopias del DNI.
Ingreso desde otras Universidades

Presentar certificado analítico con programas legalizados y certificado de no poseer sanción disciplinaria.

Estudios secundarios incompletos

Aspirantes a ingreso con más de 25 años, sin título secundario, llenar el FORMULARIO.

Informes e Inscripciones

Dirección: Catamarca 361, Ciudad

Teléfono: 0261 5201643

Facebook: Facultad de Psicología - Universidad Aconcagua

Email: admineadnaf@uda.edu.ar

Horarios de atención administrativa
  • De lunes a viernes de 9:00 a 20:00 h
  • Sábados de 9:00 a 12:30 h

Cuerpo docente

NOVEDADES

Secretaría Administrativa

Presencial de lunes a viernes

de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 19:30

Image
Image

Envianos un e-mail 


tramitespsico@uda.edu.ar

Image
Image
Image
Image
Image