Logo

MENU UDA

Image
Image

Maestría en Psicoterapia Sistémica

Image

DURACIÓN

24 meses

Image

OBLIGACIONES CURRICULARES

17

Image

MODALIDAD

Híbrido

Image

INICIO

11 de abril de 2025

Image

TÍTULO DE POSGRADO:

Magíster en Psicoterapia Sistémica

Image

DURACIÓN

24 meses

Image

OB. CURRICULARES

17

Image

MODALIDAD

Híbrido

Image

INICIO

11 de abril de 2025

Image

TÍTULO DE POSGRADO:

Magíster en Psicoterapia Sistémica

Estudía Maestría en Psicoterapia Sistémica

MENSAJE DE La DIRECTORa

La Maestría en Psicoterapia Sistémica es una carrera pionera en el país, que proporciona una formación de posgrado sólida, evaluada y acreditada por CoNEAU (Res.322/17).

Ofrece a sus egresados una titulación diferencial que los inserta competitivamente en el medio laboral y los integra en un prestigioso polo de expertos, valorado en la región y en el extranjero.

La Carrera mantiene un estándar de calidad elevado en la formación de posgrado de la línea sistémica, por ello se renuevan y actualizan constantemente los contenidos en sus planes de estudio, dictados por nuevos equipos docentes reconocidos en su área. Así también, el cursado de las obligaciones curriculares combina la modalidad presencial con la virtual, facilitando el proceso de aprendizaje, el cursado y la acreditación de las asignaturas. El Comité Académico que guía la Maestría está conformado por relevantes profesores e investigadores como el Dr. Marcelo Rodríguez Ceberio, Dra. Marcela Elizalde, Dra. Mariela

Muñoz Rodríguez, Dr. Marcelo Bríccola, quienes, junto a la Asesora Académica, Dra. María Laura del Popolo y la Directora, Dra. Mónica Valgañón, conducen esta propuesta formativa de nivel superior.

Los invitamos a ser parte de esta activa y relevante comunidad sistémica

¡Bienvenidos!


Image

Dra. Mónica Valgañón

Directora de la Maestría en Psicoterapia Sitémica
monicavalg@uda.edu.ar

Formación del Magíster en Psicoterapia Sistémica

PERFIL DE GRADUADO

Al finalizar la Carrera el Magister en Psicoterapia Sistémica podrá:


  • Afrontar y resolver problemas con la participación activa del consultante, en función de los objetivos co– construidos y respetando la dignidad humana y el saber propio de los mismos.
  • Formular y validar consistentemente hipótesis de intervención sistémica en el ámbito de la Psicoterapia.
  • Establecer indicadores verificables del resultado de las intervenciones que constituyen datos de relevancia científica.
  • Desarrollar habilidades de comunicación para la valoración positiva en la relación interpersonal.
  • Integrarse en forma armoniosa en equipos de trabajo intra o interdisciplinarios.
  • Mantener permanentemente una actitud investigadora, reflexiva y responsable en la búsqueda del conocimiento.

Plan de estudio

  1. Paradigmas en Salud (30 horas)
  2. Aplicación del Modelo Sistémico en Contextos Organizacionales (40 horas)
  3. Estrategias de Evaluación e Intervención de los Problemas (40 horas)
  4. Neurociencias en Encuadres Terapéuticos (40 horas)


Informes e inscripciones: Catamarca 361, Ciudad - 0261 5201685

mail: posgrado_psico@uda.edu.ar

Horarios de atención administrativa: de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hs. Sábados de 9:30 a 12:30 hs.

Cuerpo docente

Revista Axioma

Estudía Maestría en Psicoterapia Sistémica

MENSAJE DE La DIRECTORa

La Maestría en Psicoterapia Sistémica es una carrera pionera en el país, que proporciona una formación de posgrado sólida, evaluada y acreditada por CoNEAU (Res.322/17).

Ofrece a sus egresados una titulación diferencial que los inserta competitivamente en el medio laboral y los integra en un prestigioso polo de expertos, valorado en la región y en el extranjero.

La Carrera mantiene un estándar de calidad elevado en la formación de posgrado de la línea sistémica, por ello se renuevan y actualizan constantemente los contenidos en sus planes de estudio, dictados por nuevos equipos docentes reconocidos en su área. Así también, el cursado de las obligaciones curriculares combina la modalidad presencial con la virtual, facilitando el proceso de aprendizaje, el cursado y la acreditación de las asignaturas. El Comité Académico que guía la Maestría está conformado por relevantes profesores e investigadores como el Dr. Marcelo Rodríguez Ceberio, Dra. Marcela Elizalde, Dra. Mariela

Muñoz Rodríguez, Dr. Marcelo Bríccola, quienes, junto a la Asesora Académica, Dra. María Laura del Popolo y la Directora, Dra. Mónica Valgañón, conducen esta propuesta formativa de nivel superior.

Los invitamos a ser parte de esta activa y relevante comunidad sistémica

¡Bienvenidos!


Formación del Magíster en Psicoterapia Sistémica

PERFIL DE GRADUADOO

Al finalizar la Carrera el Magister en Psicoterapia Sistémica podrá:


  • Afrontar y resolver problemas con la participación activa del consultante, en función de los objetivos co– construidos y respetando la dignidad humana y el saber propio de los mismos.
  • Formular y validar consistentemente hipótesis de intervención sistémica en el ámbito de la Psicoterapia.
  • Establecer indicadores verificables del resultado de las intervenciones que constituyen datos de relevancia científica.
  • Desarrollar habilidades de comunicación para la valoración positiva en la relación interpersonal.
  • Integrarse en forma armoniosa en equipos de trabajo intra o interdisciplinarios.
  • Mantener permanentemente una actitud investigadora, reflexiva y responsable en la búsqueda del conocimiento.

Plan de estudio

  1. Paradigmas en Salud (30 horas)

  2. Aplicación del Modelo Sistémico en Contextos Organizacionales (40 horas)

  3. Estrategias de Evaluación e Intervención de los Problemas (40 horas)

  4. Neurociencias en Encuadres Terapéuticos (40 horas)

Informes e inscripciones: Catamarca 361, Ciudad - 0261 5201685

mail: posgrado_psico@uda.edu.ar

Horarios de atención administrativa: de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hs. Sábados de 9:30 a 12:30 hs.

Cuerpo docente

Revista Axioma

NOVEDADES

Secretaría Administrativa

Presencial de lunes a viernes

de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 19:30

Image
Image

Envianos un e-mail 


tramitespsico@uda.edu.ar

Image
Image