LICENCIATURA
en Niñez, Adolescencia y Familia

DURACIÓN
4 años
MATERIAS
35 materias
MODALIDAD
Presencial
INICIO
12 de Marzo de 2025
TÍTULO DE GRADO
Licenciado/a en Niñez, Adolescencia y Familia
DURACIÓN
4 años
MATERIAS
35 materias
MODALIDAD
A distancia
INICIO
12/03/2025
TÍTULO DE GRADO
Licenciado/a en Niñez, Adolescencia y Familia
Estudiá Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia en la UDA
Estimadas/os,
Es un verdadero placer darles la bienvenida a la Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia. Nos entusiasma contar con personas comprometidas en formarse en una carrera humanística, enriquecida por enfoques teóricos de:
Nuestra misión es promover la protección desde una perspectiva integral de derechos humanos de las infancias, adolescencias y familias, trabajando con organismos, entidades y servicios para diseñar y ejecutar políticas públicas efectivas en todos los niveles:
Este enfoque intersectorial es fundamental para garantizar un desarrollo integral, equitativo y de ciudadanía plena.
La carrera se cursa bajo la modalidad a distancia, lo que les permitirá gestionar su tiempo de manera flexible mientras se preparan para enfrentar los desafíos del campo profesional.
Al finalizar, obtendrán un título profesionalizante con reconocimiento y validez nacional, que les abrirá puertas en diferentes campos laborales.
Les invito a ser parte de nuestra comunidad de enseñanza y aprendizaje. Juntos, podemos construir un futuro mejor para la niñez y adolescencia, trabajando con compromiso y responsabilidad.
¡Bienvenidos a este nuevo desafío!
Cordialmente,
Lic. Raúl Andrés Chavez
Director de Carrera
Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia
Lic. Raúl Chavez
Director de Carreras en Psicología
rchavez@uda.edu.ar
Formación del Lic. en Niñez, Adolescencia y Familia:
El egresado de la carrera se caracterizará por disponer de una formación sólida e integral que articula aspectos generales, de fundamentos, específicos y profesionalizantes en el abordaje de temáticas de niñez, adolescencia y familia.
De acuerdo a los alcances del título, estará capacitado como profesional autónomo o como integrante de equipos interdisciplinarios, según corresponda, para participar, intervenir, diseñar o gerenciar:
Del mismo modo, el egresado será formado para observar las normas deontológicas, asumir compromiso ético y perseverar en la actualización permanente y especialización en el ejercicio profesional.
El/la Licenciado/a en Niñez, Adolescencia y Familia podrá ejercer profesionalmente de manera autónoma o integrando equipos interdisciplinarios.
Plan de estudio
En la configuración del plan de estudios confluyen espacios curriculares teóricos y/o prácticos con el aporte de diversas disciplinas, resultando en un campo profesional pluridisciplinar que aporta a las competencias como profesional.
Se deberá realizar el curso de nivelación de dos semanas. El mismo consiste en propiciar los aspectos generales y específicos de la carrera, líneas metodológicas y de planificación respecto de los alcances del título. También se realiza una serie de evaluaciones para que el alumno se identifique con la carrera y a la vez defina su vocación.
Asimismo, en dicho curso se enseñan el uso de recursos y actividades de la plataforma Moodle, y aspectos generales del aprendizaje en entornos virtuales de aprendizaje.
Inicio de las clases: el primer día hábil posterior a la finalización del curso de nivelación.
El régimen de cursado es 100% online, asincrónico.
Presentar certificado analítico con programas legalizados y certificado de no poseer sanción disciplinaria.
Aspirantes a ingreso con más de 25 años, sin título secundario, llenar el FORMULARIO.
Dirección: Catamarca 361, Ciudad
Teléfono: 0261 5201643
Facebook: Facultad de Psicología - Universidad Aconcagua
Email: admineadnaf@uda.edu.ar
Esto te permitirá definir si la criminalística es la carrera adecuada para ti.
Cursado: de lunes a viernes, en el horario de 16 a 19 horas.
Cuerpo docente
haleparedes@uda.edu.ar
abllorens@uda.edu.ar
analiaoggero@uda.edu.ar
antonelaromero@uda.edu.ar
acampana@uda.edu.ar
carocucchi@uda.edu.ar
carolinajesicaegea@uda.edu.ar
raimondicecilia@uda.edu.ar
cvera@uda.edu.ar
ebrandi@uda.edu.ar
erojo@uda.edu.ar
bohmcarrer@uda.edu.ar
fcalabro@uda.edu.ar
farrigoni@uda.edu.ar
florenciavitale@uda.edu.ar
fruiz@uda.edu.ar
cagil@uda.edu.ar
gcuello@uda.edu.ar
hebeserro@uda.edu.ar
lic.prof.hugoocana@uda.edu.ar
hcastagnolo@uda.edu.ar
ibianchi@uda.edu.ar
javila@uda.edu.ar
javier.e.bassi@uda.edu.ar
jcortez@uda.edu.ar
jmvitaliti@uda.edu.ar
jmolina@uda.edu.ar
laurasblanco@uda.edu.ar
lilianacorica@uda.edu.ar
lmunozgaldame@uda.edu.ar
luisalvares@uda.edu.ar
mfontemachi@uda.edu.ar
mjherrero@uda.edu.ar
solfrasca@uda.edu.ar
msanz@uda.edu.ar
mgpradozal@uda.edu.ar
georgina.sanchez@uda.edu.ar
veronicabertolotti@uda.edu.ar
virginiamelonari@uda.edu.ar
nilluminati@uda.edu.ar
nabaca@uda.edu.ar
n_giampaoletti@uda.edu.ar
orellanor@uda.edu.ar
rprodriguez@uda.edu.ar
rubengumilla@uda.edu.ar
astrelkov@uda.edu.ar
vzapata@uda.edu.ar
Estudiá Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia en la UDA
Estimadas/os,
Es un verdadero placer darles la bienvenida a la Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia. Nos entusiasma contar con personas comprometidas en formarse en una carrera humanística, enriquecida por enfoques teóricos de:
Nuestra misión es promover la protección desde una perspectiva integral de derechos humanos de las infancias, adolescencias y familias, trabajando con organismos, entidades y servicios para diseñar y ejecutar políticas públicas efectivas en todos los niveles:
Este enfoque intersectorial es fundamental para garantizar un desarrollo integral, equitativo y de ciudadanía plena.
La carrera se cursa bajo la modalidad a distancia, lo que les permitirá gestionar su tiempo de manera flexible mientras se preparan para enfrentar los desafíos del campo profesional.
Al finalizar, obtendrán un título profesionalizante con reconocimiento y validez nacional, que les abrirá puertas en diferentes campos laborales.
Les invito a ser parte de nuestra comunidad de enseñanza y aprendizaje. Juntos, podemos construir un futuro mejor para la niñez y adolescencia, trabajando con compromiso y responsabilidad.
¡Bienvenidos a este nuevo desafío!
Cordialmente,
Lic. Raúl Andrés Chavez
Director de Carrera
Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia
Formación del Lic. en Niñez, Adolescencia y Familia:
El egresado de la carrera se caracterizará por disponer de una formación sólida e integral que articula aspectos generales, de fundamentos, específicos y profesionalizantes en el abordaje de temáticas de niñez, adolescencia y familia.
De acuerdo a los alcances del título, estará capacitado como profesional autónomo o como integrante de equipos interdisciplinarios, según corresponda, para participar, intervenir, diseñar o gerenciar:
Del mismo modo, el egresado será formado para observar las normas deontológicas, asumir compromiso ético y perseverar en la actualización permanente y especialización en el ejercicio profesional.
El/la Licenciado/a en Niñez, Adolescencia y Familia podrá ejercer profesionalmente de manera autónoma o integrando equipos interdisciplinarios.
Plan de estudio
En la configuración del plan de estudios confluyen espacios curriculares teóricos y/o prácticos con el aporte de diversas disciplinas, resultando en un campo profesional pluridisciplinar que aporta a las competencias como profesional.
Se deberá realizar el curso de nivelación de dos semanas. El mismo consiste en propiciar los aspectos generales y específicos de la carrera, líneas metodológicas y de planificación respecto de los alcances del título. También se realiza una serie de evaluaciones para que el alumno se identifique con la carrera y a la vez defina su vocación.
Asimismo, en dicho curso se enseñan el uso de recursos y actividades de la plataforma Moodle, y aspectos generales del aprendizaje en entornos virtuales de aprendizaje.
Inicio de las clases: el primer día hábil posterior a la finalización del curso de nivelación.
El régimen de cursado es 100% online, asincrónico.
Presentar certificado analítico con programas legalizados y certificado de no poseer sanción disciplinaria.
Aspirantes a ingreso con más de 25 años, sin título secundario, llenar el FORMULARIO.
Dirección: Catamarca 361, Ciudad
Teléfono: 0261 5201643
Facebook: Facultad de Psicología - Universidad Aconcagua
Email: admineadnaf@uda.edu.ar
Esto te permitirá definir si la criminalística es la carrera adecuada para ti.
Cursado: de lunes a viernes, en el horario de 16 a 19 horas.
Cuerpo docente
haleparedes@uda.edu.ar
abllorens@uda.edu.ar
analiaoggero@uda.edu.ar
antonelaromero@uda.edu.ar
acampana@uda.edu.ar
carocucchi@uda.edu.ar
carolinajesicaegea@uda.edu.ar
raimondicecilia@uda.edu.ar
cvera@uda.edu.ar
ebrandi@uda.edu.ar
erojo@uda.edu.ar
bohmcarrer@uda.edu.ar
fcalabro@uda.edu.ar
farrigoni@uda.edu.ar
florenciavitale@uda.edu.ar
fruiz@uda.edu.ar
cagil@uda.edu.ar
gcuello@uda.edu.ar
hebeserro@uda.edu.ar
lic.prof.hugoocana@uda.edu.ar
hcastagnolo@uda.edu.ar
ibianchi@uda.edu.ar
javila@uda.edu.ar
javier.e.bassi@uda.edu.ar
jcortez@uda.edu.ar
jmvitaliti@uda.edu.ar
jmolina@uda.edu.ar
laurasblanco@uda.edu.ar
lilianacorica@uda.edu.ar
lmunozgaldame@uda.edu.ar
luisalvares@uda.edu.ar
mfontemachi@uda.edu.ar
mjherrero@uda.edu.ar
solfrasca@uda.edu.ar
msanz@uda.edu.ar
mgpradozal@uda.edu.ar
georgina.sanchez@uda.edu.ar
veronicabertolotti@uda.edu.ar
virginiamelonari@uda.edu.ar
nilluminati@uda.edu.ar
nabaca@uda.edu.ar
n_giampaoletti@uda.edu.ar
orellanor@uda.edu.ar
rprodriguez@uda.edu.ar
rubengumilla@uda.edu.ar
astrelkov@uda.edu.ar
vzapata@uda.edu.ar
Boletín DERIG Nº 77/2025 Abril
I Jornadas de Estudiantes de la Licenciatura en Psicología
WEBINAR: Presentación Diplomatura en Gestión de Políticas Públicas de Niñez, Adolescencia y Familia
Mi experiencia como egresada de la UDA ha sido uno de los momentos más significativos en mi vida. Durante mi tiempo en la universidad, tuve la oportunidad de desarrollarme no solo académicamente, sino también en el ámbito personal. Los conocimientos adquiridos y las habilidades que fui perfeccionando en cada clase, proyecto y práctica profesional me brindaron las herramientas necesarias para enfrentar el mundo laboral con confianza.
La UDA no es solo un espacio de aprendizaje académico Desde el primer día, los profesores y el personal administrativo nos brindaron un ambiente cálido y motivador. En cada paso del camino, sentí el apoyo de mis "profes", quienes no solo compartieron sus conocimientos, sino también sus experiencias profesionales, lo que me permitió ver más allá de los libros y entender cómo aplicar lo aprendido.
Gracias a las prácticas profesionales, particularmente me permitió fortalecer habilidades como el trabajo en equipo, y las intervenciones y abordajes desde la disciplina y profesión. Todo ello me preparó para enfrentar los retos que han llegado desde que me recibí.
Hoy, valoro profundamente las oportunidades que tuve en la UDA. Las amistades que hice, los desafíos que superé y los conocimientos que adquirí forman parte de quién soy hoy en día. Estoy agradecida por cada lección aprendida y por la formación que me permitió crecer tanto profesional como personalmente.