MENU UDA

DURACIÓN
4 años
MATERIAS
35 materias
MODALIDAD
Presencial
INICIO
12 de Marzo de 2025
TÍTULO DE GRADO
Licenciado/a en Niñez, Adolescencia y Familia
DURACIÓN
4 años
MATERIAS
35 materias
MODALIDAD
A distancia
INICIO
12/03/2025
TÍTULO DE GRADO
Licenciado/a en Niñez, Adolescencia y Familia
Estudiá Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia en la UDA
Estimadas/os,
Es un verdadero placer darles la bienvenida a la Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia. Nos entusiasma contar con personas comprometidas en formarse en una carrera humanística, enriquecida por enfoques teóricos de:
Nuestra misión es promover la protección desde una perspectiva integral de derechos humanos de las infancias, adolescencias y familias, trabajando con organismos, entidades y servicios para diseñar y ejecutar políticas públicas efectivas en todos los niveles:
Este enfoque intersectorial es fundamental para garantizar un desarrollo integral, equitativo y de ciudadanía plena.
La carrera se cursa bajo la modalidad a distancia, lo que les permitirá gestionar su tiempo de manera flexible mientras se preparan para enfrentar los desafíos del campo profesional.
Al finalizar, obtendrán un título profesionalizante con reconocimiento y validez nacional, que les abrirá puertas en diferentes campos laborales.
Les invito a ser parte de nuestra comunidad de enseñanza y aprendizaje. Juntos, podemos construir un futuro mejor para la niñez y adolescencia, trabajando con compromiso y responsabilidad.
¡Bienvenidos a este nuevo desafío!
Cordialmente,
Lic. Raúl Andrés Chavez
Director de Carrera
Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia

Lic. Raúl Chavez
Director de Carrera Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia
rchavez@uda.edu.ar
Formación del Lic. en Niñez, Adolescencia y Familia:
El egresado de la carrera se caracterizará por disponer de una formación sólida e integral que articula aspectos generales, de fundamentos, específicos y profesionalizantes en el abordaje de temáticas de niñez, adolescencia y familia.
De acuerdo a los alcances del título, estará capacitado como profesional autónomo o como integrante de equipos interdisciplinarios, según corresponda, para participar, intervenir, diseñar o gerenciar:
Del mismo modo, el egresado será formado para observar las normas deontológicas, asumir compromiso ético y perseverar en la actualización permanente y especialización en el ejercicio profesional.
El/la Licenciado/a en Niñez, Adolescencia y Familia podrá ejercer profesionalmente de manera autónoma o integrando equipos interdisciplinarios.
Plan de estudio
Anual
Primer Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre
Anual
Primer Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre
Anual
Primer Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre
Anual
Primer Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre
Se deberá realizar el curso de nivelación de dos semanas. El mismo consiste en propiciar los aspectos generales y específicos de la carrera, líneas metodológicas y de planificación respecto de los alcances del título. También se realiza una serie de evaluaciones para que el alumno se identifique con la carrera y a la vez defina su vocación.
Asimismo, en dicho curso se enseñan el uso de recursos y actividades de la plataforma Moodle, y aspectos generales del aprendizaje en entornos virtuales de aprendizaje.
Inicio de las clases: el primer día hábil posterior a la finalización del curso de nivelación.
Dirección: Catamarca 361, Ciudad
Teléfono: 0261 5201643
Facebook: Facultad de Psicología - Universidad Aconcagua
Email: admineadnaf@uda.edu.ar
Cuerpo docente
cvera@uda.edu.ar
hebeserro@uda.edu.ar
orellanor@uda.edu.ar
rchavez@uda.edu.ar
Estudiá Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia en la UDA
Estimadas/os,
Es un verdadero placer darles la bienvenida a la Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia. Nos entusiasma contar con personas comprometidas en formarse en una carrera humanística, enriquecida por enfoques teóricos de:
Nuestra misión es promover la protección desde una perspectiva integral de derechos humanos de las infancias, adolescencias y familias, trabajando con organismos, entidades y servicios para diseñar y ejecutar políticas públicas efectivas en todos los niveles:
Este enfoque intersectorial es fundamental para garantizar un desarrollo integral, equitativo y de ciudadanía plena.
La carrera se cursa bajo la modalidad a distancia, lo que les permitirá gestionar su tiempo de manera flexible mientras se preparan para enfrentar los desafíos del campo profesional.
Al finalizar, obtendrán un título profesionalizante con reconocimiento y validez nacional, que les abrirá puertas en diferentes campos laborales.
Les invito a ser parte de nuestra comunidad de enseñanza y aprendizaje. Juntos, podemos construir un futuro mejor para la niñez y adolescencia, trabajando con compromiso y responsabilidad.
¡Bienvenidos a este nuevo desafío!
Cordialmente,
Lic. Raúl Andrés Chavez
Director de Carrera
Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia
Formación del Lic. en Niñez, Adolescencia y Familia:
El egresado de la carrera se caracterizará por disponer de una formación sólida e integral que articula aspectos generales, de fundamentos, específicos y profesionalizantes en el abordaje de temáticas de niñez, adolescencia y familia.
De acuerdo a los alcances del título, estará capacitado como profesional autónomo o como integrante de equipos interdisciplinarios, según corresponda, para participar, intervenir, diseñar o gerenciar:
Del mismo modo, el egresado será formado para observar las normas deontológicas, asumir compromiso ético y perseverar en la actualización permanente y especialización en el ejercicio profesional.
El/la Licenciado/a en Niñez, Adolescencia y Familia podrá ejercer profesionalmente de manera autónoma o integrando equipos interdisciplinarios.
Plan de estudio
Anual
Primer Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre
Anual
Primer Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre
Anual
Primer Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre
Anual
Primer Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre
Se deberá realizar el curso de nivelación de dos semanas. El mismo consiste en propiciar los aspectos generales y específicos de la carrera, líneas metodológicas y de planificación respecto de los alcances del título. También se realiza una serie de evaluaciones para que el alumno se identifique con la carrera y a la vez defina su vocación.
Asimismo, en dicho curso se enseñan el uso de recursos y actividades de la plataforma Moodle, y aspectos generales del aprendizaje en entornos virtuales de aprendizaje.
Inicio de las clases: el primer día hábil posterior a la finalización del curso de nivelación.
Dirección: Catamarca 361, Ciudad
Teléfono: 0261 5201643
Facebook: Facultad de Psicología - Universidad Aconcagua
Email: admineadnaf@uda.edu.ar
Cuerpo docente

cvera@uda.edu.ar

hebeserro@uda.edu.ar

nilluminati@uda.edu.ar

orellanor@uda.edu.ar

rchavez@uda.edu.ar
Boletín DERIG Nº 79/2025 Septiembre-Octubre
Boletín DERIG Nº 72/2024 Agosto
VIII Simposio Psicoanálisis en las Intersecciones
DERIG: Área de Discapacidad: “Accesibilidad, mucho más que una intención"
Universidad del Aconcagua ©