MENU UDA
La misión de la Facultad de Psicología como parte integrante de la Universidad, coincide en un todo con su misión basada en tres pilares fundamentales que incluyen la docencia, la investigación y la extensión: La Universidad del Aconcagua es una institución universitaria de gestión privada, con una trayectoria sólida, que asume por misión: actualizar la docencia, incentivar la investigación, fortalecer la extensión, estimular la transferencia, e integrar y fomentar los sistemas de apoyo con una gestión responsable y efectiva, abierta a las necesidades y demandas de la comunidad.
La actividad académica de nuestra Facultad, se inicia en 1966 como Instituto Superior de Psicología. Posteriormente en 1968, llega el reconocimiento como Facultad de Psicología (decreto del PEN Nº 2227/68), conforme a la Ley 17.604.
A lo largo de todos estos años, los ejes sobre los que han centrado nuestro desarrollo académico e institucional han sido: La actualización y mejora constante en la formación profesional, la producción de conocimiento y el compromiso con la comunidad a la que pertenecemos.
Nuestra facultad prioriza aspectos relacionados con el desarrollo humano del alumno, promoviendo valores como el compromiso con la formación académica desde una visión humanista responsable y con sentido ético. Formamos futuros profesionales, incentivando la producción de conocimiento científico en diversas líneas y campos de la psicología, la investigación criminológica y forense, la seguridad ciudadana y las temáticas relacionadas a la niñez, adolescencia y familia.
Nuestros profesionales, deben desarrollar criterios de solidaridad y compromiso para la atención de la diversidad y la pluralidad.
1. Respeto a la dignidad de las personas, sus derechos inalienables y a los valores democráticos.
2. Respeto por los marcos normativos que regulan la actividad universitaria, valorando los procesos de evaluación y acreditación externa para la mejora continua de calidad.
3. Compromiso con la formación de profesionales con una visión humanista responsable y con sentido ético.
4. Desarrollo de la producción de conocimientos científicos, su divulgación y transferencia a la sociedad.
5. Compromiso con la innovación y el trabajo en equipo, atendiendo la diversidad y la pluralidad.
6. Promoción de la solidaridad y el compromiso social.
Director de la Licenciatura en Psicología
Miembro titular: Mgter. Andrea Agrelo
Suplente: Mgter. Marcela Wozny
Director de la Licenciatura en Niñez , Adolescencia y Familia
Miembro titular: Lic. Raúl Chávez
Suplente:
Director de la Licenciatura en Criminalística
Miembro titular: Lic. Carlos Rossi
Suplente: Lic. José Víctor Vega
Director del Profesorado en Psicología
Miembro titular: Lic. Jorgelina Licera
Suplente: Lic. Juan Carlos Nieva
Director de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana
Miembro titular: Mgter. Marcelo Fuentes
Suplente: Lic. Alejandra Alaniz
Director de Posgrado
Miembro titular: Dra. Adriana Espósito
Suplentes: Mgter. Hilda Karlen
Director del Instituto de Investigaciones y representante de la Facultad de Psicología ante el CIUDA
Miembro titular: Dra. Mirta Ison
Suplente: Mgter. Elodia Granados
Departamento de la Licenciatura en Psicología: Formación Básica
Miembro titular: Mgter. Julia Casanova
Suplente: Mgter. María del Carmen Cardigni
Departamento de la Licenciatura en Psicología: Formación General y Complementaria
Miembro titular: Mgter. Laura Asis
Suplente: Lic. Lucía Druetta
Departamento de la Licenciatura en Psicología: Departamento de Formación Profesional
Miembro titular: Dra. Mónica Valgañon
Suplente: Mgter. Pilar Serrani
Universidad del Aconcagua ©