MENU UDA
DURACIÓN
23 meses
MATERIAS
21 materias
MODALIDAD
Mixto
INICIO
12 de Marzo de 2025
TÍTULO DE GRADO
Magíster en Psicoanálisis
DURACIÓN
23 meses
MATERIAS
21 materias
MODALIDAD
Mixto
INICIO
12/03/2025
TÍTULO DE GRADO
Magíster en Psicoanálisis
Estudiá Magíster en Psicoanálisis en la UDA
A partir del año 2011, según Resolución N° 100/11 CS UDA, fue aprobado el Título de Diplomado Universitario en Psicoanálisis. Dicho título se obtiene al aprobar la totalidad de las actividades curriculares, y luego al aprobar la Tesis se obtiene el título de Magíster en Psicoanálisis.
La perspectiva primordial de esta Maestría está basada en una articulación simultánea y un despliegue de los conceptos fundamentales del psicoanálisis.
Este programa propone realizar un recorrido riguroso, sistemático y actualizado del psicoanálisis freudiano y post-freudiano, el cual servirá para introducir problemas teóricos y teórico-clínicos relativos a la historicidad del inconsciente. Se parte de la constitución subjetiva, teniendo en cuenta los tres registros fundantes:
Estos registros producen un interjuego que se relaciona con diversas disciplinas como la lingüística, la literatura, la lógica matemática, la filosofía y la antropología.
La investigación en esta Maestría se aborda desde tres dimensiones:
Magíster Marcelo Javier Fuentes
Director de Carreras en Psicología
mfuentes.fpsi@uda.edu.ar
Formación del Magíster en Psicoanálisis
1. Diseñar y realizar investigaciones básicas y/o aplicadas relevantes que permitan generar saberes, en el ámbito psicoanalítico y que beneficien a la sociedad.
2. Intervenir en la realidad transfiriendo el conocimiento adquirido desde una perspectiva multidisciplinaria.
3. Brindar respuesta a las problemáticas actuales desde la perspectiva psicoanalítica.
Plan de estudio
Lógica del inconsciente (40hs.)
Constitución del Sujeto y del Objeto (36hs.)
Estructura del Lenguaje del Inconsciente (36hs.)
Literatura y Psicoanálisis (12hs.)
Optativa (9hs.)
Teoría de la Represión (30hs.)
Lógica del Fantasma. Topología. Acto y Repetición (60hs.)
Filosofía: Negatividad, la Cosa y Repetición. Lógica Aristotélica (24hs.)
Antropología: Estructura, Naturaleza y Cultura (24hs.)
Optativa (9hs.)
Deseo y Pulsión (30hs.)
Trabajo del Sueño (30hs.)
Saber, Verdad y Goce (24hs.)
Lógica Matemática. Conjuntos. Números y Paradojas (12hs.)
Optativa (9hs.)
Epistemología y Procesos de Investigación (36hs.)
Resistencia en la Clínica (40hs.)
Clínica: Transferencia. Los Cuatro Discursos (60hs.)
Optativa (9hs.)
Taller de Tesis (48hs.)
Tesis
Estudios secundarios completos:
Aprobación del curso preuniversitario. Una vez aprobado el curso preuniversitario: El alumno que ingresa a primer año y adeude asignaturas del nivel secundario, tiene plazo hasta el 31 de julio para entregar su certificado analítico definitivo
Estudios secundarios incompletos:
Aspirantes a ingreso con más de 25 años, sin título secundario, llenar FORMULARIO
Documentación a presentar
a. Certificado de estudios secundarios completos.
b. Certificado de aptitud física.c. Fotocopias del DNI
d. 4 fotografías tipo carnet
Ingreso Preferencial
Los abanderados y escoltas de la Bandera Nacional y abanderados de la Bandera Provincial de los colegios secundarios, están eximidos en el pago del curso Preuniversitario no obstante, los alumnos quegocen de este beneficio deben asistir y rendir dicho curso.
El mencionado beneficio incluye a los egresados del Colegio de la Universidad del Aconcagua (CUDA).Ingreso desde otras universidades:Presentarcertificado de pase con programas legalizados y certificado de no poseer sanción disciplinaria
La totalidad del curso es de un mes aproximadamente.
Se dictan tres módulos:
1 - Elementos de Psicología
2 - Filosofía para psicólogos.
3 - Bases biológicas de la Neuropsicología
El curso es de carácter:
▪ Presencial: se debe cumplir con el 85% de la asistencia.
▪ Evaluativo: se debe aprobar cada uno de los módulos con el porcentaje requerido. Hay instancias recuperatorias en cada examen.
Documentación a presentar para realizar el curso preuniversitario
- Fotocopia de DNI
- Abanderados Nacionales, Escoltas Nacionales y Abanderados Provinciales, presentar certificado correspondiente para ser exceptuado del pago.
FECHAS CURSO PREUNIVERSITARIO
(Días y horarios sujetos a modificaciones)
Turno Octubre 2024
Del 1 de octubre al 5 de noviembre
Turno mañana: de 9 a 13 hs.
Turno tarde: de 15 a 19 hs.
Turno Noviembre / Diciembre 2024
Del 6 de noviembre al 10 de diciembre
Turno mañana: de 9 a 13 hs.
Turno tarde: de 15 a 19 hs.
Turno Febrero 2025
Del 7 de febrero al 10 de marzo
Turno tarde: de 15 a 19 hs.
Cuerpo docente
mraigon@uda.edu.ar
ncelayez@uda.edu.ar
nlebihan@uda.edu.ar
nberrios@uda.edu.ar
Estudiá Magíster en Psicoanálisis en la UDA
A partir del año 2011, según Resolución N° 100/11 CS UDA, fue aprobado el Título de Diplomado Universitario en Psicoanálisis. Dicho título se obtiene al aprobar la totalidad de las actividades curriculares, y luego al aprobar la Tesis se obtiene el título de Magíster en Psicoanálisis.
La perspectiva primordial de esta Maestría está basada en una articulación simultánea y un despliegue de los conceptos fundamentales del psicoanálisis.
Este programa propone realizar un recorrido riguroso, sistemático y actualizado del psicoanálisis freudiano y post-freudiano, el cual servirá para introducir problemas teóricos y teórico-clínicos relativos a la historicidad del inconsciente. Se parte de la constitución subjetiva, teniendo en cuenta los tres registros fundantes:
Estos registros producen un interjuego que se relaciona con diversas disciplinas como la lingüística, la literatura, la lógica matemática, la filosofía y la antropología.
La investigación en esta Maestría se aborda desde tres dimensiones:
Formación del Magíster en Psicoanálisis
1. Diseñar y realizar investigaciones básicas y/o aplicadas relevantes que permitan generar saberes, en el ámbito psicoanalítico y que beneficien a la sociedad.
2. Intervenir en la realidad transfiriendo el conocimiento adquirido desde una perspectiva multidisciplinaria.
3. Brindar respuesta a las problemáticas actuales desde la perspectiva psicoanalítica.
Plan de estudio
Lógica del inconsciente (40hs.)
Constitución del Sujeto y del Objeto (36hs.)
Estructura del Lenguaje del Inconsciente (36hs.)
Literatura y Psicoanálisis (12hs.)
Optativa (9hs.)
Teoría de la Represión (30hs.)
Lógica del Fantasma. Topología. Acto y Repetición (60hs.)
Filosofía: Negatividad, la Cosa y Repetición. Lógica Aristotélica (24hs.)
Antropología: Estructura, Naturaleza y Cultura (24hs.)
Optativa (9hs.)
Deseo y Pulsión (30hs.)
Trabajo del Sueño (30hs.)
Saber, Verdad y Goce (24hs.)
Lógica Matemática. Conjuntos. Números y Paradojas (12hs.)
Optativa (9hs.)
Epistemología y Procesos de Investigación (36hs.)
Resistencia en la Clínica (40hs.)
Clínica: Transferencia. Los Cuatro Discursos (60hs.)
Optativa (9hs.)
Taller de Tesis (48hs.)
Tesis
Estudios secundarios completos:
Aprobación del curso preuniversitario. Una vez aprobado el curso preuniversitario: El alumno que ingresa a primer año y adeude asignaturas del nivel secundario, tiene plazo hasta el 31 de julio para entregar su certificado analítico definitivo
Estudios secundarios incompletos:
Aspirantes a ingreso con más de 25 años, sin título secundario, llenar FORMULARIO
Documentación a presentar
a. Certificado de estudios secundarios completos.
b. Certificado de aptitud física.c. Fotocopias del DNI
d. 4 fotografías tipo carnet
Ingreso Preferencial
Los abanderados y escoltas de la Bandera Nacional y abanderados de la Bandera Provincial de los colegios secundarios, están eximidos en el pago del curso Preuniversitario no obstante, los alumnos quegocen de este beneficio deben asistir y rendir dicho curso.
El mencionado beneficio incluye a los egresados del Colegio de la Universidad del Aconcagua (CUDA).Ingreso desde otras universidades:Presentarcertificado de pase con programas legalizados y certificado de no poseer sanción disciplinaria
La totalidad del curso es de un mes aproximadamente.
Se dictan tres módulos:
1 - Elementos de Psicología
2 - Filosofía para psicólogos.
3 - Bases biológicas de la Neuropsicología
El curso es de carácter:
▪ Presencial: se debe cumplir con el 85% de la asistencia.
▪ Evaluativo: se debe aprobar cada uno de los módulos con el porcentaje requerido. Hay instancias recuperatorias en cada examen.
Documentación a presentar para realizar el curso preuniversitario
- Fotocopia de DNI
- Abanderados Nacionales, Escoltas Nacionales y Abanderados Provinciales, presentar certificado correspondiente para ser exceptuado del pago.
FECHAS CURSO PREUNIVERSITARIO
(Días y horarios sujetos a modificaciones)
Turno Octubre 2024
Del 1 de octubre al 5 de noviembre
Turno mañana: de 9 a 13 hs.
Turno tarde: de 15 a 19 hs.
Turno Noviembre / Diciembre 2024
Del 6 de noviembre al 10 de diciembre
Turno mañana: de 9 a 13 hs.
Turno tarde: de 15 a 19 hs.
Turno Febrero 2025
Del 7 de febrero al 10 de marzo
Turno tarde: de 15 a 19 hs.
Cuerpo docente
mraigon@uda.edu.ar
ncelayez@uda.edu.ar
nlebihan@uda.edu.ar
nberrios@uda.edu.ar
Boletín DERIG Nº 77/2025 Abril
Boletín DERIG Nº 71/2024 Junio
Presentación del Libro digital e interactivo “Lo grupal. Tips. Notas. Textos”
Presentación de Libro "Parejas en análisis. Doce historias de la clínica".
Universidad del Aconcagua ©