MENU UDA
CARRERAS DE GRADO
CARRERAS DE POSGRADO
CICLOS DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR
DURACIÓN
4 años
MATERIAS
27 materias
MODALIDAD
Mixta
INICIO
10 de Marzo de 2025
TÍTULO DE GRADO
Licenciado en Administración
DURACIÓN
4 años
MATERIAS
27 materias
MODALIDAD
Mixta
INICIO
10/03/2025
TÍTULO DE GRADO
Licenciado en Administración
Estudiá Licenciatura
en Administración en la UDA
En la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad del Aconcagua, nos dedicamos a formar Licenciados en Administración, una disciplina que abre un sinfín de oportunidades en el ámbito profesional. Como futuros licenciados, tendrán la capacidad de desempeñarse en empresas, organizaciones de la sociedad civil, el Estado, o incluso crear sus propios proyectos.
En un mundo cada vez más dinámico y tecnológico, las organizaciones demandan soluciones innovadoras y complejas. La tecnología ha transformado radicalmente la manera en que trabajamos y se gestionan los recursos. Aquí, en nuestra Facultad, encontrarán el entorno perfecto para desarrollar las competencias que necesitan para enfrentar estos desafíos. Nuestra comunidad ofrece un enfoque multidisciplinario y un plan de estudios diseñado para aprender haciendo, lo que les permitirá desarrollar su máximo potencial.
Los acompañarán profesores con vasta experiencia profesional y líderes del sector, quienes, a través de clases interactivas, análisis de casos y visitas a empresas, enriquecerán su formación. La conexión entre la Facultad y el Centro de Emprendedores de la Universidad les proporcionará una sinergia única en la región para aplicar lo aprendido directamente en el mundo empresarial.
Como futuros licenciados, tendrán el conocimiento y las habilidades necesarias para planificar, organizar y gestionar recursos en organizaciones públicas y privadas. Podrán asesorar, dirigir, diseñar estrategias y proyectos, siempre con una visión enfocada en la sostenibilidad, la ética y el impacto social.
La carrera que han elegido les permitirá no solo liderar empresas, sino también contribuir al desarrollo de la sociedad, mejorando la calidad de vida y cuidando el medio ambiente. Este es el comienzo de una formación integral que les abrirá muchas puertas y, lo más importante, les ayudará a convertirse en la mejor versión de ustedes mismos.
Gracias por formar parte de esta comunidad. Estoy seguro de que juntos construiremos un futuro lleno de éxitos.
Esp. Cdor. Abog. Eduardo J. Villarreal
Director de Carreras en Ciencias Económicas
evillarreal@uda.edu.ar
Formación del Lic. en Administración:
El Licenciado en Administración es un profesional integral, capacitado para analizar, planificar, dirigir y evaluar estrategias que optimicen los recursos de una organización. Su formación se fundamenta en principios éticos, visión estratégica y un enfoque sistémico, lo que le permite adaptarse a los constantes cambios del entorno empresarial.
El Licenciado en Administración tiene un amplio campo de acción, tanto en el sector público como privado, trabajando en diversas áreas y con funciones clave en organizaciones de diferentes tamaños y sectores. En su desempeño profesional, no solo gestiona recursos humanos, financieros y materiales, sino que también promueve el desarrollo sostenible, integra la tecnología en los procesos organizacionales y actúa con responsabilidad ética.
Gestión Estratégica y Consultoría Empresarial
El Licenciado en Administración puede desempeñarse como consultor, asesorando a empresas en la formulación de estrategias para mejorar su rendimiento y adaptarse a los cambios del mercado.
Ejemplo práctico: Consultoría para una empresa que busca reducir su huella de carbono mediante la optimización de sus procesos y la implementación de tecnologías verdes.
En el área de Recursos Humanos, el licenciado se enfoca en promover una cultura organizacional y fomentar la equidad laboral.
Ejemplo práctico: Desarrollar e implementar programas de liderazgo inclusivo para garantizar igualdad de oportunidades en la promoción y desarrollo profesional.
En el ámbito financiero, el Licenciado en Administración puede liderar la gestión de presupuestos, análisis de costos y toma de decisiones de inversión que favorezcan la rentabilidad.
Ejemplo práctico: Implementar un sistema financiero basado en inteligencia artificial para optimizar las inversiones de una empresa.
El Licenciado en Administración también puede desempeñarse en el área de marketing, diseñando estrategias que promuevan productos y servicios responsables.
Ejemplo práctico: Desarrollar una campaña de marketing digital para promover productos orgánicos y sostenibles.
El Licenciado en Administración también puede optar por el camino del emprendimiento, liderando proyectos innovadores que promuevan la sostenibilidad.
Ejemplo práctico: Crear una startup tecnológica que utilice blockchain para promover la transparencia en la cadena de suministro.
Los graduados también pueden desempeñarse en la gestión de la sostenibilidad dentro de las empresas.
Ejemplo práctico: Diseñar e implementar un programa de RSE que reduzca la huella de carbono de una empresa y promueva el bienestar de las comunidades locales.
Plan de estudio
PRIMER SEMESTRE
1. Administración I (Fundamentos y Teoría de Gestión)
2. Matemática I*
SEGUNDO SEMESTRE
3. Contabilidad para Administración
4. Economía I (Microeconomía)
5. Derecho I*
ASIGNATURA ANUAL
6. Introducción al Desarrollo Empresarial*
PRIMER SEMESTRE
7. Estadística (Metodológica y Aplicada)*
8. Matemática II*
9. Derecho II*
10. Economía II (Macroeconomía)
SEGUNDO SEMESTRE
11. Administración II (Metodológica y Sistemática)
12. Costos para Decisiones*
13. Comportamiento Organizacional
PRIMER SEMESTRE
14. Análisis de Estados Financieros
15. Administración III (Recursos Humanos)
16. Comercialización I
SEGUNDO SEMESTRE
17. Administración Financiera del Sector Privado
18. Administración de Operaciones
19. Derecho III (Trabajo y Seguridad Social)
20. Comercialización II (Investigación de Mercados)*
ASIGNATURA ANUAL
21. Práctica y orientación profesional (Sólo para Título Intermedio)
TÍTULO INTERMEDIO: Analista en Administración
(*) Régimen promocional: 9 espacios curriculares.
PRIMER SEMESTRE
22. Administración Estratégica
23. Administración IV (Estatal y Pública)
24. Formulación y Evaluación de Proyectos
SEGUNDO SEMESTRE
25. Administración Financiera del Sector Público
26. Estructura Económica Contemporánea
27. Práctica y Orientación Profesional
TÍTULO DE GRADO: Licenciado/a en Administración
Cuerpo docente
aljorabraham@gmail.com
aburlot@uda.edu.ar
marroquineduardofeliz@gmail.com
felixalonso@uda.edu.ar
furdaniz@uda.edu.ar
grosales@uda.edu.ar
gjdominguez@uda.edu.ar
gmasera@uda.edu.ar
gonzalezluque.leonardo@gmail.com
luishug47@gmail.com
mnofal@uda.edu.ar
olmoran@uda.edu.ar
pmemoli@uda.edu.ar
sandramunoz@uda.edu.ar
silvana.braceli@uda.edu.ar
silvanaalonso@uda.edu.ar
sbuj@uda.edu.ar
Estudiá Licenciatura
en Administración en la UDA
En la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad del Aconcagua, nos dedicamos a formar Licenciados en Administración, una disciplina que abre un sinfín de oportunidades en el ámbito profesional. Como futuros licenciados, tendrán la capacidad de desempeñarse en empresas, organizaciones de la sociedad civil, el Estado, o incluso crear sus propios proyectos.
En un mundo cada vez más dinámico y tecnológico, las organizaciones demandan soluciones innovadoras y complejas. La tecnología ha transformado radicalmente la manera en que trabajamos y se gestionan los recursos. Aquí, en nuestra Facultad, encontrarán el entorno perfecto para desarrollar las competencias que necesitan para enfrentar estos desafíos. Nuestra comunidad ofrece un enfoque multidisciplinario y un plan de estudios diseñado para aprender haciendo, lo que les permitirá desarrollar su máximo potencial.
Los acompañarán profesores con vasta experiencia profesional y líderes del sector, quienes, a través de clases interactivas, análisis de casos y visitas a empresas, enriquecerán su formación. La conexión entre la Facultad y el Centro de Emprendedores de la Universidad les proporcionará una sinergia única en la región para aplicar lo aprendido directamente en el mundo empresarial.
Como futuros licenciados, tendrán el conocimiento y las habilidades necesarias para planificar, organizar y gestionar recursos en organizaciones públicas y privadas. Podrán asesorar, dirigir, diseñar estrategias y proyectos, siempre con una visión enfocada en la sostenibilidad, la ética y el impacto social.
La carrera que han elegido les permitirá no solo liderar empresas, sino también contribuir al desarrollo de la sociedad, mejorando la calidad de vida y cuidando el medio ambiente. Este es el comienzo de una formación integral que les abrirá muchas puertas y, lo más importante, les ayudará a convertirse en la mejor versión de ustedes mismos.
Gracias por formar parte de esta comunidad. Estoy seguro de que juntos construiremos un futuro lleno de éxitos.
Formación del Lic. en Administración:
El Licenciado en Administración es un profesional integral, capacitado para analizar, planificar, dirigir y evaluar estrategias que optimicen los recursos de una organización. Su formación se fundamenta en principios éticos, visión estratégica y un enfoque sistémico, lo que le permite adaptarse a los constantes cambios del entorno empresarial.
El Licenciado en Administración tiene un amplio campo de acción, tanto en el sector público como privado, trabajando en diversas áreas y con funciones clave en organizaciones de diferentes tamaños y sectores. En su desempeño profesional, no solo gestiona recursos humanos, financieros y materiales, sino que también promueve el desarrollo sostenible, integra la tecnología en los procesos organizacionales y actúa con responsabilidad ética.
Gestión Estratégica y Consultoría Empresarial
El Licenciado en Administración puede desempeñarse como consultor, asesorando a empresas en la formulación de estrategias para mejorar su rendimiento y adaptarse a los cambios del mercado.
Ejemplo práctico: Consultoría para una empresa que busca reducir su huella de carbono mediante la optimización de sus procesos y la implementación de tecnologías verdes.
En el área de Recursos Humanos, el licenciado se enfoca en promover una cultura organizacional y fomentar la equidad laboral.
Ejemplo práctico: Desarrollar e implementar programas de liderazgo inclusivo para garantizar igualdad de oportunidades en la promoción y desarrollo profesional.
En el ámbito financiero, el Licenciado en Administración puede liderar la gestión de presupuestos, análisis de costos y toma de decisiones de inversión que favorezcan la rentabilidad.
Ejemplo práctico: Implementar un sistema financiero basado en inteligencia artificial para optimizar las inversiones de una empresa.
El Licenciado en Administración también puede desempeñarse en el área de marketing, diseñando estrategias que promuevan productos y servicios responsables.
Ejemplo práctico: Desarrollar una campaña de marketing digital para promover productos orgánicos y sostenibles.
El Licenciado en Administración también puede optar por el camino del emprendimiento, liderando proyectos innovadores que promuevan la sostenibilidad.
Ejemplo práctico: Crear una startup tecnológica que utilice blockchain para promover la transparencia en la cadena de suministro.
Los graduados también pueden desempeñarse en la gestión de la sostenibilidad dentro de las empresas.
Ejemplo práctico: Diseñar e implementar un programa de RSE que reduzca la huella de carbono de una empresa y promueva el bienestar de las comunidades locales.
Plan de estudio
PRIMER SEMESTRE
1. Administración I (Fundamentos y Teoría de Gestión)
2. Matemática I*
SEGUNDO SEMESTRE
3. Contabilidad para Administración
4. Economía I (Microeconomía)
5. Derecho I*
ASIGNATURA ANUAL
6. Introducción al Desarrollo Empresarial*
PRIMER SEMESTRE
7. Estadística (Metodológica y Aplicada)*
8. Matemática II*
9. Derecho II*
10. Economía II (Macroeconomía)
SEGUNDO SEMESTRE
11. Administración II (Metodológica y Sistemática)
12. Costos para Decisiones*
13. Comportamiento Organizacional
PRIMER SEMESTRE
14. Análisis de Estados Financieros
15. Administración III (Recursos Humanos)
16. Comercialización I
SEGUNDO SEMESTRE
17. Administración Financiera del Sector Privado
18. Administración de Operaciones
19. Derecho III (Trabajo y Seguridad Social)
20. Comercialización II (Investigación de Mercados)*
ASIGNATURA ANUAL
21. Práctica y orientación profesional (Sólo para Título Intermedio)
TÍTULO INTERMEDIO: Analista en Administración
(*) Régimen promocional: 9 espacios curriculares.
PRIMER SEMESTRE
22. Administración Estratégica
23. Administración IV (Estatal y Pública)
24. Formulación y Evaluación de Proyectos
SEGUNDO SEMESTRE
25. Administración Financiera del Sector Público
26. Estructura Económica Contemporánea
27. Práctica y Orientación Profesional
TÍTULO DE GRADO: Licenciado/a en Administración
Cuerpo docente
aljorabraham@gmail.com
aburlot@uda.edu.ar
marroquineduardofeliz@gmail.com
felixalonso@uda.edu.ar
furdaniz@uda.edu.ar
grosales@uda.edu.ar
gjdominguez@uda.edu.ar
gmasera@uda.edu.ar
gonzalezluque.leonardo@gmail.com
luishug47@gmail.com
mnofal@uda.edu.ar
olmoran@uda.edu.ar
pmemoli@uda.edu.ar
sandramunoz@uda.edu.ar
silvana.braceli@uda.edu.ar
silvanaalonso@uda.edu.ar
sbuj@uda.edu.ar
De las aulas al sol: Estudiantes de Contador Público en el Parque Solar PASIP
Acta Acuerdo con la Fundación Empretec
Reto Internacional del Laboratorio de Simuladores de Negocios- LABSAG
Elecciones Centro de Estudiantes de la FCEJ
Cuando comencé a estudiar Contador Público en la UDA, fue gracias a larecomendación de una amiga. Una de las mejores decisionesque he tomadoen mi vida,porque a pesar de que no es fácil gestionar una carrera, mesientoprivilegiada deser estudiante de estauniversidad. Cuenta conprofesores conuna alta trayectoria en sus áreas, y los integrantes de laadministración son personas agradables y capacitadas, siempre brindandosu apoyoy predisposiciónalos estudiantes. Agradezco ami familia yamigos, por enseñarme a creer en mis sueños yser determinada con mismetas.Hoy en mi papel como profesional puedo compartir que siempre hayque seguir capacitándose y estudiando, peroconperseverancia,cariñoypaciencia,con nosotrosy nuestros futuros equipos de trabajo.Loimportante es no perder la esencia, y convertir este proceso de superaciónen algo divertido respetando cada etapa
Universidad del Aconcagua ©