MENU UDA
CARRERAS DE GRADO
CARRERAS DE POSGRADO
CICLOS DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR
Comunidad
DURACIÓN
3 semestres
MATERIAS
9 materias
MODALIDAD
Mixta
INICIO
10 de Marzo de 2025
TÍTULO DE GRADO
Licenciado/a en Administración de Salud
DURACIÓN
3 semestres
MATERIAS
9 materias
MODALIDAD
Mixta
INICIO
10/03/2025
TÍTULO DE GRADO
Licenciado/a en Administración de Salud
Estudiá Lic. en Administración de Salud en la UDA
Buscamos profesionalizar al personal de gestión , mandos medios , administrativos y técnicos de las organizaciones o entes de salud pública, privada , clínicas, hospitales, centros de salud , obras sociales , mutuales y otros espacios vinculados a la gestión de organizaciones de salud para ampliar sus posibilidades de acceder a cargos superiores, demandantes de calificación y capacitación de alto nivel para la mejor gestión integral de las organizaciones vinculadas. Formamos a los aspirantes para ingresar al sistema de salud pública, privada con herramientas consistentes y actualizadas para el manejo eficiente y estratégico de dichas organizaciones. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS MODALIDAD A DISTANCIA!
Esp. Cdor. Abog. Eduardo J. Villarreal
Directora de Carreras Abogacía y Escribanía
nlebihan@uda.edu.ar
Formación del Lic. en Administración de Salud
El egresado de la Lic. Adim. de Salud (CCC, Ciclo de Complementación Curricular) estará capacitado para:
Gerenciar y administrar servicios y organizaciones de salud.
Formular programas de gestión de calidad en salud.
Intervenir en la gestión de recursos materiales en las organizaciones de salud.
Formular presupuestos financieros y utilizar métodos de costos en organizaciones de salud.
Participar en la elaboración e implementación de estructuras de organizaciones y de sus sistemas de información.
Realizar trabajos de investigación en administración y gerenciamiento de organizaciones y programas de salud.
Participar en el estudio, definición, implementación y seguimiento de las políticas de administración de organizaciones de salud en cuanto a las siguientes funciones básicas: -Personal. -Comercialización. -Producción. -Aprovisionamiento. -Finanzas. -Planeamiento y Control.
Asesoramiento y asistencia técnica para funciones directivas en el área de la salud pública.
Aplicación de los principios y técnicas de la administración en la conducción de organizaciones y servicios de la salud, optimizando su gestión.
Plan de estudio
Carga horaria (1260 horas)
PRIMER SEMESTRE
Sistemas de Salud Comparados.*
Organización Contable y Operativa de Emprendimientos de Salud.
Administracion Financiera .
SEGUNDO SEMESTRE
Sistemas de Información para la Toma de Decisiones.
Comercialización de Servicios de Salud.*
Evaluación de proyectos de Salud.
TERCER SEMESTRE
Metodología de la investigación.*
Tesina.
Practica Profesional.
(*) Régimen promocional: 3 espacios curriculares.
Título de Grado :
Licenciado/a en Administración de Salud
Cuerpo docente
Estudiá Lic. en Administración de Salud en la UDA
Buscamos profesionalizar al personal de gestión , mandos medios , administrativos y técnicos de las organizaciones o entes de salud pública, privada , clínicas, hospitales, centros de salud , obras sociales , mutuales y otros espacios vinculados a la gestión de organizaciones de salud para ampliar sus posibilidades de acceder a cargos superiores, demandantes de calificación y capacitación de alto nivel para la mejor gestión integral de las organizaciones vinculadas. Formamos a los aspirantes para ingresar al sistema de salud pública, privada con herramientas consistentes y actualizadas para el manejo eficiente y estratégico de dichas organizaciones. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS MODALIDAD A DISTANCIA!
Formación del Lic. en Administración de Salud
El egresado de la Lic. Adim. de Salud (CCC, Ciclo de Complementación Curricular) estará capacitado para:
Gerenciar y administrar servicios y organizaciones de salud.
Formular programas de gestión de calidad en salud.
Intervenir en la gestión de recursos materiales en las organizaciones de salud.
Formular presupuestos financieros y utilizar métodos de costos en organizaciones de salud.
Participar en la elaboración e implementación de estructuras de organizaciones y de sus sistemas de información.
Realizar trabajos de investigación en administración y gerenciamiento de organizaciones y programas de salud.
Participar en el estudio, definición, implementación y seguimiento de las políticas de administración de organizaciones de salud en cuanto a las siguientes funciones básicas: -Personal. -Comercialización. -Producción. -Aprovisionamiento. -Finanzas. -Planeamiento y Control.
Asesoramiento y asistencia técnica para funciones directivas en el área de la salud pública.
Aplicación de los principios y técnicas de la administración en la conducción de organizaciones y servicios de la salud, optimizando su gestión.
Plan de estudio
Carga horaria (1260 horas)
PRIMER SEMESTRE
Sistemas de Salud Comparados.*
Organización Contable y Operativa de Emprendimientos de Salud.
Administracion Financiera .
SEGUNDO SEMESTRE
Sistemas de Información para la Toma de Decisiones.
Comercialización de Servicios de Salud.*
Evaluación de proyectos de Salud.
TERCER SEMESTRE
Metodología de la investigación.*
Tesina.
Practica Profesional.
(*) Régimen promocional: 3 espacios curriculares.
Título de Grado :
Licenciado/a en Administración de Salud
Cuerpo docente
Visita Marcela Groppo a al Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
Firma de Convenio Asociación de Magistrados
Juramento de Contador Público Nacional y Licenciatura en Economía
En la búsqueda de la carrera de Licenciatura en Administración de Salud, encontré en laUniversidad del Aconcagua el plan académico perfecto.En plan académico que ofrece la UDA, cuenta con todos los conocimientos que necesita unLicenciado en Administración de Salud.Las materias están diseñadas para formar al alumno en todos los campos del ámbito laboralen el cual se desempeñe, permitiendo al egresado contar con herramientas que le serviránpara enfrentarse a los desafíos que se presenten y poder revolver los mismos.Toda la formación adquirida me ha servido para desempeñarme a diario en mi labor.Utilizando herramientas consistentes para una administración eficiente y estratégica.Destaco la calidad humana y profesional de todos los profesores. Quienes brindaron susconocimientos para formarnos como profesionales, acompañando al alumno, guiando ydirigiendo en el camino del aprendizaje.Recibirme en la UDA ha sido la satisfacción más grande a nivel personal y profesional.Eternamente agradecida por los valiosos conocimientos adquiridos a lo largo de toda lacarrera. Y hacia el personal de secretaria quienes contribuyen al crecimiento del alumno conamor y dedicación.Tengan la certeza que elegir la UDA será mejor decisión si desean formarseprofesionalmente como Licenciados en Administración de Salud.
Universidad del Aconcagua ©