Logo

MENU UDA

Image
Image

Comunidad

CONTADOR PÚBLICO

Image

DURACIÓN

4 años

Image

MATERIAS

33 materias

Image

MODALIDAD

Mixta

Image

INICIO

10 de Marzo de 2025

Image

TÍTULO DE GRADO

Contador/a Público

Image

DURACIÓN

4 años

Image

MATERIAS

33 materias

Image

MODALIDAD

Mixta

Image

INICIO

10/03/2025

Image

TÍTULO DE GRADO

Contador/a Público

Estudiá Contador Público en la UDA

MENSAJE DEL DIRECTOR

La carrera de Abogacía se encuentra acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) por el término de 6 años mediante resolución Nº 433, por lo cual cuenta con reconocimiento oficial y la consecuente validez nacional.


El plan de estudios se desarrolla en el lapso de 4 años con un total de 29 materias. De 1º a 3º año inclusive se realiza un “ciclo básico” y es en 4º año cuando deben elegir entre la carrera de Abogacía o la de Escribanía. Su modalidad de cursado es mixta: presencial 3 días a la semana y virtual los restantes 2 días, aprovechando los beneficios propios de cada modalidad.


Nos destacamos por ser precursores en la implementación en nuestro plan de estudios de “Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos”, formando abogados con amplias capacidades conciliatorias y mediadoras, lo cual colabora con la disminución de la litigiosidad, con la armonía y paz social, entre muchos otros beneficios.

Se prevalece una formación teórico-práctica para lo cual contamos con convenios efectuados con distintas reparticiones públicas y privadas para que nuestros alumnos puedan realizar pasantías desde 1º hasta 4º año, obteniendo un contacto permanente con la realidad del ejercicio de la profesión durante el transcurso de todo el cursado.

Sumamos, además, diversas experiencias que enriquecen el aprendizaje tales como: Competencias Educativas con otras Facultades, presenciar Juicios por Jurados, visitas a la Legislatura Provincial, concurrencia a Minas y Bodegas, etc.

Nuestra Facultad cuenta con una mirada personalizada hacia los estudiantes, un seguimiento de su progreso educativo, tutorías en las distintas áreas del Derecho, apoyo psicopedagógico, encontrando siempre respuestas de todo el Equipo de Gestión para acompañarlos en su trayectoria.


Contamos con un cuerpo de docentes investigadores/as de prestigio provincial y nacional en diálogo con juristas de gran reconocimiento. Se caracterizan por ser profesionales que además de estar ampliamente calificados, desempeñan su función docente con amplia calidez y cercanía hacia el alumnado, fomentando el desarrollo de pensamiento crítico, resolución de conflictos, ámbitos de debate, análisis interdisciplinario, etc.

Image

Esp. Cdor. Abog. Eduardo J. Villarreal

Director de Carreras en Ciencias Económicas
evillarreal@uda.edu.ar

Formación del Lic. en Administración:

PERFIL DE GRADUADO

Formación del/a Contador/a Público/a

Nuestros egresados son profesionales completos, equipados con una visión integral del mundo de los negocios. En un mercado cada vez más competitivo, se destacan por su conocimiento y entrenamiento, lo que les permite afrontar los desafíos de un entorno global y dinámico.

El perfil del contador público que formamos incluye habilidades para:

  • Diseñar e implementar sistemas de información contable.
  • Registrar y exponer información contable de manera efectiva.
  • Diagnosticar y evaluar problemas financieros y económicos.
  • Realizar auditorías y dictaminar en materia contable e impositiva.
  • Asesorar en legislación tributaria y participar en el diseño de políticas tributarias.

En el logro de estas capacidades, los objetivos de la formación propenden a que el profesional desarrolle:

  • Capacidad analítica: Ejemplificada en el diagnóstico y evaluación de problemas financieros y económicos, identificando riesgos y oportunidades para una toma de decisiones fundamentada.
  • Habilidades técnicas: Como el diseño e implementación de sistemas contables que respondan a las necesidades específicas de las organizaciones, optimizando procesos y garantizando la precisión en la información.
  • Pensamiento estratégico: Reflejado en la capacidad de asesorar en legislación tributaria y contribuir al diseño de políticas fiscales que beneficien a la empresa y al entorno económico.
  • Ética profesional y responsabilidad social: Imprescindible en la realización de auditorías y dictámenes, asegurando la transparencia y confiabilidad en la información presentada.
  • Comunicación efectiva: Para exponer información contable de manera clara y comprensible a diferentes públicos, desde equipos internos hasta clientes y reguladores.
Campo Laboral del Contador Público

El contador público cuenta con un amplio campo de inserción laboral, tanto en relación de dependencia como de forma independiente. Las funciones que puede desempeñar incluyen:

  • Diseño e implementación de sistemas contables: Encargándose de estructurar procesos contables que garanticen la recolección, procesamiento y presentación eficiente de la información financiera en organizaciones de cualquier tamaño.
  • Elaboración y análisis de estados financieros: Preparando y revisando reportes financieros para evaluar la situación económica de las empresas, facilitando la toma de decisiones estratégicas.
  • Auditorías contables y fiscales: Realizando revisiones independientes para garantizar la veracidad de la información financiera y el cumplimiento de normas legales y fiscales.
  • Consultoría y asesoramiento tributario: Diseñando estrategias fiscales que optimicen los recursos de las empresas, además de apoyar en la correcta interpretación y aplicación de la legislación tributaria vigente.
  • Gestión financiera y planificación estratégica: Colaborando en el diseño de presupuestos, análisis de costos y evaluación de inversiones para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de los negocios.
  • Peritaje contable como auxiliar de justicia: Actuando como experto en procedimientos legales, analizando y presentando informes contables para resolver disputas comerciales o legales.
  • Educación e investigación: Desempeñándose como docente o investigador en universidades y centros educativos, contribuyendo al desarrollo académico de la profesión contable.
  • Emprendimientos y startups: Brindando soporte contable y financiero a nuevos negocios, ayudándolos a estructurarse desde el inicio con bases sólidas y cumpliendo con las regulaciones.
  • Gestión de la sostenibilidad financiera: Implementando políticas financieras que apoyen el desarrollo sostenible, fomentando prácticas que no solo busquen la rentabilidad económica, sino también la responsabilidad social y la preservación del entorno.

Plan de estudio

Carga horaria: (2982 hs reloj)

PRIMER SEMESTRE

1. Álgebra*

2. Comportamiento Organizacional

3. Instituciones del Derecho Público*

4. Inglés I – (Prueba de Nivel)

SEGUNDO SEMESTRE

5. Administración

6. Contabilidad Básica

7. Instituciones del Derecho Privado

8. Economía I*

Cuerpo docente

Estudiá Contador Público en la UDA

MENSAJE DEL DIRECTOR

La carrera de Abogacía se encuentra acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) por el término de 6 años mediante resolución Nº 433, por lo cual cuenta con reconocimiento oficial y la consecuente validez nacional.

El plan de estudios se desarrolla en el lapso de 4 años con un total de 29 materias. De 1º a 3º año inclusive se realiza un “ciclo básico” y es en 4º año cuando deben elegir entre la carrera de Abogacía o la de Escribanía. Su modalidad de cursado es mixta: presencial 3 días a la semana y virtual los restantes 2 días, aprovechando los beneficios propios de cada modalidad.

Nos destacamos por ser precursores en la implementación en nuestro plan de estudios de “Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos”, formando abogados con amplias capacidades conciliatorias y mediadoras, lo cual colabora con la disminución de la litigiosidad, con la armonía y paz social, entre muchos otros beneficios.

Se prevalece una formación teórico-práctica para lo cual contamos con convenios efectuados con distintas reparticiones públicas y privadas para que nuestros alumnos puedan realizar pasantías desde 1º hasta 4º año, obteniendo un contacto permanente con la realidad del ejercicio de la profesión durante el transcurso de todo el cursado.

Sumamos, además, diversas experiencias que enriquecen el aprendizaje tales como: Competencias Educativas con otras Facultades, presenciar Juicios por Jurados, visitas a la Legislatura Provincial, concurrencia a Minas y Bodegas, etc.

Nuestra Facultad cuenta con una mirada personalizada hacia los estudiantes, un seguimiento de su progreso educativo, tutorías en las distintas áreas del Derecho, apoyo psicopedagógico, encontrando siempre respuestas de todo el Equipo de Gestión para acompañarlos en su trayectoria.

Contamos con un cuerpo de docentes investigadores/as de prestigio provincial y nacional en diálogo con juristas de gran reconocimiento. Se caracterizan por ser profesionales que además de estar ampliamente calificados, desempeñan su función docente con amplia calidez y cercanía hacia el alumnado, fomentando el desarrollo de pensamiento crítico, resolución de conflictos, ámbitos de debate, análisis interdisciplinario, etc.

Formación del Lic. en Administración:

PERFIL DE GRADUADOO

Formación del/a Contador/a Público/a

Nuestros egresados son profesionales completos, equipados con una visión integral del mundo de los negocios. En un mercado cada vez más competitivo, se destacan por su conocimiento y entrenamiento, lo que les permite afrontar los desafíos de un entorno global y dinámico.

El perfil del contador público que formamos incluye habilidades para:

  • Diseñar e implementar sistemas de información contable.
  • Registrar y exponer información contable de manera efectiva.
  • Diagnosticar y evaluar problemas financieros y económicos.
  • Realizar auditorías y dictaminar en materia contable e impositiva.
  • Asesorar en legislación tributaria y participar en el diseño de políticas tributarias.

En el logro de estas capacidades, los objetivos de la formación propenden a que el profesional desarrolle:

  • Capacidad analítica: Ejemplificada en el diagnóstico y evaluación de problemas financieros y económicos, identificando riesgos y oportunidades para una toma de decisiones fundamentada.
  • Habilidades técnicas: Como el diseño e implementación de sistemas contables que respondan a las necesidades específicas de las organizaciones, optimizando procesos y garantizando la precisión en la información.
  • Pensamiento estratégico: Reflejado en la capacidad de asesorar en legislación tributaria y contribuir al diseño de políticas fiscales que beneficien a la empresa y al entorno económico.
  • Ética profesional y responsabilidad social: Imprescindible en la realización de auditorías y dictámenes, asegurando la transparencia y confiabilidad en la información presentada.
  • Comunicación efectiva: Para exponer información contable de manera clara y comprensible a diferentes públicos, desde equipos internos hasta clientes y reguladores.
Campo Laboral del Contador Público

El contador público cuenta con un amplio campo de inserción laboral, tanto en relación de dependencia como de forma independiente. Las funciones que puede desempeñar incluyen:

  • Diseño e implementación de sistemas contables: Encargándose de estructurar procesos contables que garanticen la recolección, procesamiento y presentación eficiente de la información financiera en organizaciones de cualquier tamaño.
  • Elaboración y análisis de estados financieros: Preparando y revisando reportes financieros para evaluar la situación económica de las empresas, facilitando la toma de decisiones estratégicas.
  • Auditorías contables y fiscales: Realizando revisiones independientes para garantizar la veracidad de la información financiera y el cumplimiento de normas legales y fiscales.
  • Consultoría y asesoramiento tributario: Diseñando estrategias fiscales que optimicen los recursos de las empresas, además de apoyar en la correcta interpretación y aplicación de la legislación tributaria vigente.
  • Gestión financiera y planificación estratégica: Colaborando en el diseño de presupuestos, análisis de costos y evaluación de inversiones para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de los negocios.
  • Peritaje contable como auxiliar de justicia: Actuando como experto en procedimientos legales, analizando y presentando informes contables para resolver disputas comerciales o legales.
  • Educación e investigación: Desempeñándose como docente o investigador en universidades y centros educativos, contribuyendo al desarrollo académico de la profesión contable.
  • Emprendimientos y startups: Brindando soporte contable y financiero a nuevos negocios, ayudándolos a estructurarse desde el inicio con bases sólidas y cumpliendo con las regulaciones.
  • Gestión de la sostenibilidad financiera: Implementando políticas financieras que apoyen el desarrollo sostenible, fomentando prácticas que no solo busquen la rentabilidad económica, sino también la responsabilidad social y la preservación del entorno.

Plan de estudio

Carga horaria: (2982 hs reloj)


PRIMER SEMESTRE

1. Álgebra*

2. Comportamiento Organizacional

3. Instituciones del Derecho Público*

4. Inglés I – (Prueba de Nivel)

SEGUNDO SEMESTRE

5. Administración

6. Contabilidad Básica

7. Instituciones del Derecho Privado

8. Economía I*

Cuerpo docente

NOVEDADES

QUE DICEN NUESTROS GRADUADOS

Secretaría Administrativa

Presencial de lunes a viernes

de 9:00 a 12:00 - 16:00 a 20:00

Image
Image

Envianos un e-mail 


consultasfcej@uda.edu.ar

Image
Image
Image
Image
Image