MENU UDA
CARRERAS DE GRADO
CARRERAS DE POSGRADO
CICLOS DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR
Comunidad
DURACIÓN
4 años
MATERIAS
33 materias
MODALIDAD
Mixta
INICIO
10 de Marzo de 2025
TÍTULO DE GRADO
Contador/a Público
DURACIÓN
4 años
MATERIAS
33 materias
MODALIDAD
Mixta
INICIO
10/03/2025
TÍTULO DE GRADO
Contador/a Público
Estudiá Contador Público en la UDA
La carrera de Abogacía se encuentra acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) por el término de 6 años mediante resolución Nº 433, por lo cual cuenta con reconocimiento oficial y la consecuente validez nacional.
El plan de estudios se desarrolla en el lapso de 4 años con un total de 29 materias. De 1º a 3º año inclusive se realiza un “ciclo básico” y es en 4º año cuando deben elegir entre la carrera de Abogacía o la de Escribanía. Su modalidad de cursado es mixta: presencial 3 días a la semana y virtual los restantes 2 días, aprovechando los beneficios propios de cada modalidad.
Nos destacamos por ser precursores en la implementación en nuestro plan de estudios de “Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos”, formando abogados con amplias capacidades conciliatorias y mediadoras, lo cual colabora con la disminución de la litigiosidad, con la armonía y paz social, entre muchos otros beneficios.
Se prevalece una formación teórico-práctica para lo cual contamos con convenios efectuados con distintas reparticiones públicas y privadas para que nuestros alumnos puedan realizar pasantías desde 1º hasta 4º año, obteniendo un contacto permanente con la realidad del ejercicio de la profesión durante el transcurso de todo el cursado.
Sumamos, además, diversas experiencias que enriquecen el aprendizaje tales como: Competencias Educativas con otras Facultades, presenciar Juicios por Jurados, visitas a la Legislatura Provincial, concurrencia a Minas y Bodegas, etc.
Nuestra Facultad cuenta con una mirada personalizada hacia los estudiantes, un seguimiento de su progreso educativo, tutorías en las distintas áreas del Derecho, apoyo psicopedagógico, encontrando siempre respuestas de todo el Equipo de Gestión para acompañarlos en su trayectoria.
Contamos con un cuerpo de docentes investigadores/as de prestigio provincial y nacional en diálogo con juristas de gran reconocimiento. Se caracterizan por ser profesionales que además de estar ampliamente calificados, desempeñan su función docente con amplia calidez y cercanía hacia el alumnado, fomentando el desarrollo de pensamiento crítico, resolución de conflictos, ámbitos de debate, análisis interdisciplinario, etc.
Esp. Cdor. Abog. Eduardo J. Villarreal
Director de Carreras en Ciencias Económicas
evillarreal@uda.edu.ar
Formación del Lic. en Administración:
Nuestros egresados son profesionales completos, equipados con una visión integral del mundo de los negocios. En un mercado cada vez más competitivo, se destacan por su conocimiento y entrenamiento, lo que les permite afrontar los desafíos de un entorno global y dinámico.
El perfil del contador público que formamos incluye habilidades para:
En el logro de estas capacidades, los objetivos de la formación propenden a que el profesional desarrolle:
El contador público cuenta con un amplio campo de inserción laboral, tanto en relación de dependencia como de forma independiente. Las funciones que puede desempeñar incluyen:
Plan de estudio
Carga horaria: (2982 hs reloj)
PRIMER SEMESTRE
1. Álgebra*
2. Comportamiento Organizacional
3. Instituciones del Derecho Público*
4. Inglés I – (Prueba de Nivel)
SEGUNDO SEMESTRE
5. Administración
6. Contabilidad Básica
7. Instituciones del Derecho Privado
8. Economía I*
PRIMER SEMESTRE
9. Matemática y Cálculo Financiero*
10. Derecho Comercial I
11. Organización Contable de la Empresa
12. Economía II (Macroeconomía y Política
Económica)*
SEGUNDO SEMESTRE
13. Contabilidad Superior
14. Estadística*
15. Economía III (Microeconomía)*
16. Inglés II (Prueba de Nivel)
PRIMER SEMESTRE
17. Costos y Contabilidad de Gestión*
18. Finanzas Públicas
19. Procesos y sistemas de Información*
20. Inglés Técnico
SEGUNDO SEMESTRE
21. Derecho Civil*
22. Análisis de Estados Contables
23. Contabilidad del Sector Público
24. Electiva
PRIMER SEMESTRE
25. Teoría y Técnica Impositiva I
26. Metodología de la Investigación y Seminario de Aplicación
27. Instituciones del Trabajo y Administración de Recursos Humanos*
28. Auditoría
29. Práctica Profesional Supervisada (anual)
SEGUNDO SEMESTRE
30. Teoría y Técnica Impositiva II
31- Derecho Comercial II
32. Actuación Profesional
33. Práctica Profesional Supervisada (anual)
34. Electiva
TÍTULO DE GRADO: Contador Público
Materias Electivas
Tercer Año:
Economía Internacional
Comercialización
Administración Financiera*
Principios de Comercio Exterior
Cuarto Año:
Auditoría de Sistemas*
Contabilidad Gerencial*
Filosofía y Ética
Sociología de las Organizaciones
(*) Régimen promocional: 14 espacios curriculares.
Cuerpo docente
cortega@uda.edu.ar
marroquineduardofeliz@gmail.com
fzabos@uda.edu.ar
jorgefernandez@uda.edu.ar
leo_savina@uda.edu.ar
luishug47@gmail.com
mtablon@uda.edu.ar
masacchi@uda.edu.ar
msalas@uda.edu.ar
mdavia@uda.edu.ar
nbonino@uda.edu.ar
nmetz@uda.edu.ar
pmemoli@uda.edu.ar
rgauna@uda.edu.ar
sandramunoz@uda.edu.ar
profesoramico@uda.com.ar
sbuj@uda.edu.ar
Estudiá Contador Público en la UDA
La carrera de Abogacía se encuentra acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) por el término de 6 años mediante resolución Nº 433, por lo cual cuenta con reconocimiento oficial y la consecuente validez nacional.
El plan de estudios se desarrolla en el lapso de 4 años con un total de 29 materias. De 1º a 3º año inclusive se realiza un “ciclo básico” y es en 4º año cuando deben elegir entre la carrera de Abogacía o la de Escribanía. Su modalidad de cursado es mixta: presencial 3 días a la semana y virtual los restantes 2 días, aprovechando los beneficios propios de cada modalidad.
Nos destacamos por ser precursores en la implementación en nuestro plan de estudios de “Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos”, formando abogados con amplias capacidades conciliatorias y mediadoras, lo cual colabora con la disminución de la litigiosidad, con la armonía y paz social, entre muchos otros beneficios.
Se prevalece una formación teórico-práctica para lo cual contamos con convenios efectuados con distintas reparticiones públicas y privadas para que nuestros alumnos puedan realizar pasantías desde 1º hasta 4º año, obteniendo un contacto permanente con la realidad del ejercicio de la profesión durante el transcurso de todo el cursado.
Sumamos, además, diversas experiencias que enriquecen el aprendizaje tales como: Competencias Educativas con otras Facultades, presenciar Juicios por Jurados, visitas a la Legislatura Provincial, concurrencia a Minas y Bodegas, etc.
Nuestra Facultad cuenta con una mirada personalizada hacia los estudiantes, un seguimiento de su progreso educativo, tutorías en las distintas áreas del Derecho, apoyo psicopedagógico, encontrando siempre respuestas de todo el Equipo de Gestión para acompañarlos en su trayectoria.
Contamos con un cuerpo de docentes investigadores/as de prestigio provincial y nacional en diálogo con juristas de gran reconocimiento. Se caracterizan por ser profesionales que además de estar ampliamente calificados, desempeñan su función docente con amplia calidez y cercanía hacia el alumnado, fomentando el desarrollo de pensamiento crítico, resolución de conflictos, ámbitos de debate, análisis interdisciplinario, etc.
Formación del Lic. en Administración:
Nuestros egresados son profesionales completos, equipados con una visión integral del mundo de los negocios. En un mercado cada vez más competitivo, se destacan por su conocimiento y entrenamiento, lo que les permite afrontar los desafíos de un entorno global y dinámico.
El perfil del contador público que formamos incluye habilidades para:
En el logro de estas capacidades, los objetivos de la formación propenden a que el profesional desarrolle:
El contador público cuenta con un amplio campo de inserción laboral, tanto en relación de dependencia como de forma independiente. Las funciones que puede desempeñar incluyen:
Plan de estudio
Carga horaria: (2982 hs reloj)
PRIMER SEMESTRE
1. Álgebra*
2. Comportamiento Organizacional
3. Instituciones del Derecho Público*
4. Inglés I – (Prueba de Nivel)
SEGUNDO SEMESTRE
5. Administración
6. Contabilidad Básica
7. Instituciones del Derecho Privado
8. Economía I*
PRIMER SEMESTRE
9. Matemática y Cálculo Financiero*
10. Derecho Comercial I
11. Organización Contable de la Empresa
12. Economía II (Macroeconomía y Política
Económica)*
SEGUNDO SEMESTRE
13. Contabilidad Superior
14. Estadística*
15. Economía III (Microeconomía)*
16. Inglés II (Prueba de Nivel)
PRIMER SEMESTRE
17. Costos y Contabilidad de Gestión*
18. Finanzas Públicas
19. Procesos y sistemas de Información*
20. Inglés Técnico
SEGUNDO SEMESTRE
21. Derecho Civil*
22. Análisis de Estados Contables
23. Contabilidad del Sector Público
24. Electiva
PRIMER SEMESTRE
25. Teoría y Técnica Impositiva I
26. Metodología de la Investigación y Seminario de Aplicación
27. Instituciones del Trabajo y Administración de Recursos Humanos*
28. Auditoría
29. Práctica Profesional Supervisada (anual)
SEGUNDO SEMESTRE
30. Teoría y Técnica Impositiva II
31- Derecho Comercial II
32. Actuación Profesional
33. Práctica Profesional Supervisada (anual)
34. Electiva
TÍTULO DE GRADO: Contador Público
Materias Electivas
Tercer Año:
Economía Internacional
Comercialización
Administración Financiera*
Principios de Comercio Exterior
Cuarto Año:
Auditoría de Sistemas*
Contabilidad Gerencial*
Filosofía y Ética
Sociología de las Organizaciones
(*) Régimen promocional: 14 espacios curriculares.
Cuerpo docente
cortega@uda.edu.ar
marroquineduardofeliz@gmail.com
fzabos@uda.edu.ar
jorgefernandez@uda.edu.ar
leo_savina@uda.edu.ar
luishug47@gmail.com
mtablon@uda.edu.ar
masacchi@uda.edu.ar
msalas@uda.edu.ar
mdavia@uda.edu.ar
nbonino@uda.edu.ar
nmetz@uda.edu.ar
pmemoli@uda.edu.ar
rgauna@uda.edu.ar
sandramunoz@uda.edu.ar
profesoramico@uda.com.ar
sbuj@uda.edu.ar
Visita Marcela Groppo a al Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
Reto Internacional del Laboratorio de Simuladores de Negocios- LABSAG
Homenaje a Abanderados 2019-2020
Taller Derecho Procesal Laboral
Cuando comencé a estudiar Contador Público en la UDA, fue gracias a la recomendación de una amiga. Una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida, porque, a pesar de que no es fácil gestionar una carrera, me siento privilegiada de ser estudiante de esta universidad.
Cuenta con profesores con una alta trayectoria en sus áreas, y los integrantes de la administración son personas agradables y capacitadas, siempre brindando su apoyo y predisposición a los estudiantes.
Agradezco a mi familia y amigos por enseñarme a creer en mis sueños y ser determinada con mis metas. Hoy, en mi papel como profesional, puedo compartir que siempre hay que seguir capacitándose y estudiando, pero con perseverancia, cariño y paciencia, con nosotros y nuestros futuros equipos de trabajo.
Lo importante es no perder la esencia y convertir este proceso de superación en algo divertido, respetando cada etapa.
Universidad del Aconcagua ©