Curso de Posgrado en Puericultura y Lactancia Humana

Image

DURACIÓN

9 meses

Image

MATERIAS

10 módulos

Image

MODALIDAD

Virtual

Image

INICIO

Agosto 2025

Image

TÍTULO DE GRADO

Curso de Posgrado en Puericultura y Lactancia Humana

Image

DURACIÓN

9 meses

Image

MATERIAS

10 módulos

Image

MODALIDAD

Virtual

Image

INICIO

Agosto 2025

Image

TÍTULO DE GRADO

Curso de Posgrado en Puericultura y Lactancia Humana

Curso de Posgrado en Puericultura y Lactancia Humana

MENSAJE DE LA COORDINADORA

La lactancia materna y los primeros 1000 días de vida son esenciales para la salud y el desarrollo integral de cada niño y niña. Este curso busca capacitar al equipo sanitario en la promoción de la lactancia y la puericultura, abordando aspectos físicos, emocionales, psicosexuales y socioculturales. Con una mirada interdisciplinaria, se trabajará sobre la clínica, el acompañamiento familiar y los factores que influyen en esta etapa decisiva de la vida.

Image

Lic. Alina Villavicencio

Curso de Posgrado en Puericultura y Lactancia Humana

PERFIL DE GRADUADO

El egresado será competente para promover la lactancia humana y las prácticas de crianza en los primeros años de vida, tanto en el ámbito público como privado, de forma individual y colectiva. Estará capacitado para desarrollar técnicas educativas de preparación prenatal y posnatal, implementar programas integrales de lactancia y puericultura con enfoques actualizados y participativos, y fomentar acciones como la donación de leche humana y el acompañamiento de grupos de apoyo. Asimismo, podrá reconocer los factores socioculturales, psicológicos y sexuales que atraviesan la lactancia y la crianza, así como identificar problemáticas que puedan afectarlas y contribuir a su abordaje.

Plan de estudio

  1. Lactancia desde su perspectiva biológica
  2. Lactancia dentro del abordaje normativo teórico-práctico
  3. Lactancia dentro del contexto histórico, antropológico y socio-cultural
  4. Práctica en lactancia: introducción a la clínica
  5. La persona que da de mamar: mirada psicológica, emocional y sexual de la lactancia
  6. Lactancia y el abordaje de dificultades clínicas
  7. Puericultura: los primeros 1000 días e infancias. Abordaje psico-emocional
  8. Puericultura: los primeros 1000 días e infancias. Abordaje biológico/simbólico
  9. Puericultura: manejo preventivo, integral y clínico en la primera infancia
  10. Puericultura en situaciones especiales. Herramientas para el personal de salud.

Régimen

Cursado: 100% online a través de plataforma Moodle.

Título de grado otorgado por Universidad pública o privada, con reconocimiento del Ministerio de Educación de Nación.

Documentación necesaria: Fotocopia del título, fotocopia del DNI y formulario de inscripción

Cuerpo docente

Curso de Posgrado en Puericultura y Lactancia Humana

MENSAJE DE LA COORDINADORA

La lactancia materna y los primeros 1000 días de vida son esenciales para la salud y el desarrollo integral de cada niño y niña. Este curso busca capacitar al equipo sanitario en la promoción de la lactancia y la puericultura, abordando aspectos físicos, emocionales, psicosexuales y socioculturales. Con una mirada interdisciplinaria, se trabajará sobre la clínica, el acompañamiento familiar y los factores que influyen en esta etapa decisiva de la vida.

Curso de Posgrado en Puericultura y Lactancia Humana

PERFIL DE GRADUADO

El egresado será competente para promover la lactancia humana y las prácticas de crianza en los primeros años de vida, tanto en el ámbito público como privado, de forma individual y colectiva. Estará capacitado para desarrollar técnicas educativas de preparación prenatal y posnatal, implementar programas integrales de lactancia y puericultura con enfoques actualizados y participativos, y fomentar acciones como la donación de leche humana y el acompañamiento de grupos de apoyo. Asimismo, podrá reconocer los factores socioculturales, psicológicos y sexuales que atraviesan la lactancia y la crianza, así como identificar problemáticas que puedan afectarlas y contribuir a su abordaje.

Plan de estudio

  1. Lactancia desde su perspectiva biológica
  2. Lactancia dentro del abordaje normativo teórico-práctico
  3. Lactancia dentro del contexto histórico, antropológico y socio-cultural
  4. Práctica en lactancia: introducción a la clínica
  5. La persona que da de mamar: mirada psicológica, emocional y sexual de la lactancia
  6. Lactancia y el abordaje de dificultades clínicas
  7. Puericultura: los primeros 1000 días e infancias. Abordaje psico-emocional
  8. Puericultura: los primeros 1000 días e infancias. Abordaje biológico/simbólico
  9. Puericultura: manejo preventivo, integral y clínico en la primera infancia
  10. Puericultura en situaciones especiales. Herramientas para el personal de salud.

Régimen

Cursado: 100% online a través de plataforma Moodle.

Título de grado otorgado por Universidad pública o privada, con reconocimiento del Ministerio de Educación de Nación.

Documentación necesaria: Fotocopia del título, fotocopia del DNI y formulario de inscripción

Cuerpo docente

NOVEDADES

Lunes a viernes de

9:30 a 12:00 | 17:00 a 20:30

Image
Image
Image
Image
Image