Logo

MENU UDA

Image
Image

Comunidad

Traductor Público de Italiano

Image

DURACIÓN

2 años

Image

MATERIAS

11 Módulos

Image

MODALIDAD

Semipresencial | Distancia

Image

INICIO

31 de Marzo de 2025

Image

TÍTULO DE GRADO

Traductor Público de Italiano

Image

DURACIÓN

2 años

Image

MATERIAS

11 Módulos

Image

MODALIDAD

Semipresencial | Distancia

Image

INICIO

31/03/2025

Image

TÍTULO DE GRADO

Traductor Público de Italiano

Estudiá Traductor Público de Italiano

MENSAJE DEL DIRECTOR

El contacto intercultural es una realidad permanente en la actualidad. Contar con profesionales con destrezas lingüísticas y conocimientos jurídicos en dos o más culturas es un requisito indispensable para que ese contacto dé frutos y se establezcan lazos perdurables. Quienes apuestan a la formación universitaria en este ámbito apoyan el avance no solo de nuestro país, sino de la región a la que pertenecemos.

Esperamos que encuentren en nuestra institución el lugar donde iniciar el camino hacia sus metas y que podamos enriquecernos mutuamente en conocimientos y, sobre todo, en valores que aporten al crecimiento y bienestar de la comunidad global.

Image

Carla Coppoletta

Carla Coppoletta
ccoppoletta@uda.edu.ar

Traductor Público de Italiano

PERFIL DE GRADUADO

Perfil del graduado

El propósito de la universidad es formar profesionales capacitados para realizar traducciones oficiales, precisas y confiables de documentos y textos del italiano al español y viceversa.

En el logro de estas capacidades, los objetivos de la formación propenden a que el profesional desarrolle:

  • Dominio avanzado del idioma italiano y español
  • Conocimiento de teorías y técnicas de traducción
  • Habilidad para analizar y comprender textos complejos
  • Capacidad para transmitir ideas con claridad y precisión
  • Uso de herramientas y tecnologías de traducción
  • Compresión cultural y contextual

Nuestro egresado será un profesional que contará con las siguientes habilidades y valores:

  • Traducción de documentos oficiales (contratos, actas, certificados, etc.)
  • Traducción de textos especializados (jurídicos, técnicos, financieros, etc.)
  • Revisión y edición de traducciones
  • Investigación y documentación
  • Uso de memoria de traducción y herramientas de gestión de proyectos.
  • Respeto por la cultura y el contexto
  • Responsabilidad y ética Profesional
  • Compromiso con la precisión y la calidad

Campo laboral

El campo profesional es amplio, en relación de dependencia o como profesional independiente, donde puede ejercer funciones tales como:

  • Realizar y gestionar encargos de traducción español – italiano / italiano – español, con carácter fedatario y actuar como peritos de la justicia en las jurisdicciones en las que esté habilitado.
  • Realizar y gestionar encargos de traducción científica, literaria, periodística, turística, publicitaria, jurídica, económica, comercial y audiovisual, y encargos de localización en español – italiano / italiano – español.
  • Brindar asesoramiento técnico-profesional para las labores traslativas en español – italiano / italiano – español.
  • Adaptar textos según los requerimientos de la nueva situación comunicativa.
  • Gestionar equipos de traducción.

Plan de estudio

Módulos
  • Traductología I (promocional)
  • Elementos del Derecho Aplicados a la Traducción I (promocional)
  • Comunicación Lingüística (promocional)
  • Traducción Jurídica I (examen final)
  • Traductología II (promocional)
  • Elementos del Derecho Aplicados a la Traducción II (promocional)
  • Traducción Jurídica II (examen final)
  • Elementos del Derecho Aplicados a la Traducción III (promocional)
  • Traducción Jurídica III (evaluación por proyecto final)
  • Informática y Herramientas de Búsqueda (evaluación por proyecto final)
  • Práctica Profesional e Inserción Laboral (evaluación por proyecto final)
Condiciones de Ingreso

Ser profesor titulado en el idioma.

Cuerpo docente

Estudiá Traductor Público de Italiano

MENSAJE DEL DIRECTOR

El contacto intercultural es una realidad permanente en la actualidad. Contar con profesionales con destrezas lingüísticas y conocimientos jurídicos en dos o más culturas es un requisito indispensable para que ese contacto dé frutos y se establezcan lazos perdurables. Quienes apuestan a la formación universitaria en este ámbito apoyan el avance no solo de nuestro país, sino de la región a la que pertenecemos.

Esperamos que encuentren en nuestra institución el lugar donde iniciar el camino hacia sus metas y que podamos enriquecernos mutuamente en conocimientos y, sobre todo, en valores que aporten al crecimiento y bienestar de la comunidad global.

Traductor Público de Italiano

Formación del Lic. en Fonoaudiología

Perfil del graduado

El propósito de la universidad es formar profesionales capacitados para realizar traducciones oficiales, precisas y confiables de documentos y textos del italiano al español y viceversa.

En el logro de estas capacidades, los objetivos de la formación propenden a que el profesional desarrolle:

  • Dominio avanzado del idioma italiano y español
  • Conocimiento de teorías y técnicas de traducción
  • Habilidad para analizar y comprender textos complejos
  • Capacidad para transmitir ideas con claridad y precisión
  • Uso de herramientas y tecnologías de traducción
  • Compresión cultural y contextual

Nuestro egresado será un profesional que contará con las siguientes habilidades y valores:

  • Traducción de documentos oficiales (contratos, actas, certificados, etc.)
  • Traducción de textos especializados (jurídicos, técnicos, financieros, etc.)
  • Revisión y edición de traducciones
  • Investigación y documentación
  • Uso de memoria de traducción y herramientas de gestión de proyectos.
  • Respeto por la cultura y el contexto
  • Responsabilidad y ética Profesional
  • Compromiso con la precisión y la calidad

Campo laboral

El campo profesional es amplio, en relación de dependencia o como profesional independiente, donde puede ejercer funciones tales como:

  • Realizar y gestionar encargos de traducción español – italiano / italiano – español, con carácter fedatario y actuar como peritos de la justicia en las jurisdicciones en las que esté habilitado.
  • Realizar y gestionar encargos de traducción científica, literaria, periodística, turística, publicitaria, jurídica, económica, comercial y audiovisual, y encargos de localización en español – italiano / italiano – español.
  • Brindar asesoramiento técnico-profesional para las labores traslativas en español – italiano / italiano – español.
  • Adaptar textos según los requerimientos de la nueva situación comunicativa.
  • Gestionar equipos de traducción.

Plan de estudio

Módulos
  • Traductología I (promocional)
  • Elementos del Derecho Aplicados a la Traducción I (promocional)
  • Comunicación Lingüística (promocional)
  • Traducción Jurídica I (examen final)
  • Traductología II (promocional)
  • Elementos del Derecho Aplicados a la Traducción II (promocional)
  • Traducción Jurídica II (examen final)
  • Elementos del Derecho Aplicados a la Traducción III (promocional)
  • Traducción Jurídica III (evaluación por proyecto final)
  • Informática y Herramientas de Búsqueda (evaluación por proyecto final)
  • Práctica Profesional e Inserción Laboral (evaluación por proyecto final)
Condiciones de Ingreso

Ser profesor titulado en el idioma.

Cuerpo docente

Secretaría Administrativa

Lunes a viernes de 14:30 a 19:00

Image
Image

Envianos un e-mail 

info.aspirantesle@uda.edu.ar

Image
Image
Image
Image
Image