Image

DURACIÓN

12 h

Image

MATERIAS

4 unidades

Image

MODALIDAD

Híbrida

Image

INICIO

26/09/2025

Image

TÍTULO DE POSGRADO

Certificación

Image

DURACIÓN

12 h

Image

MATERIAS

4 unidades

Image

MODALIDAD

Híbrida

Image

INICIO

26/09/2025

Image

TÍTULO DE POSGRADO

Certificación

Paradojas de la Responsabilidad en Psicoanálisis. Impasses teóricos, encrucijadas clínicas.

MENSAJE DE LA DIRECTORA

Los invito a ser parte de este curso, un espacio de pensamiento, análisis y formación avanzada, donde abordaremos las complejidades teóricas y clínicas que plantea la responsabilidad en psicoanálisis.

Nuestro objetivo es integrar los aportes de Freud, Lacan y sus continuadores, promoviendo una comprensión profunda de los debates contemporáneos y brindando herramientas para afrontar los desafíos clínicos y éticos de la práctica psicoanalítica.

Será una instancia para compartir saberes, enriquecer miradas y fortalecer el pensamiento crítico en el marco de nuestra disciplina.

Image

Mgtr. Hilda Karlen

Directora de la Maestría en Psicoanálisis

Paradojas de la Responsabilidad en Psicoanálisis. Impasses teóricos, encrucijadas clínicas

PERFIL DE GRADUADO

El egresado de este curso será capaz de:

- Analizar críticamente los conceptos de responsabilidad subjetiva en psicoanálisis,

distinguiendo los aportes teóricos de Freud, Lacan y sus continuadores.

- Interpretar y aplicar modelos teórico-clínicos para la comprensión de la

responsabilidad en la práctica analítica, incorporando herramientas para la lectura y

formalización de casos clínicos.

- Integrar una perspectiva interdisciplinaria, articulando saberes provenientes de la

filosofía, la fenomenología, la psiquiatría, la lingüística y la topología, entre otros,

para enriquecer su abordaje clínico.

- Fortalecer su rol profesional como psicoanalista, maestrando o doctorando,

desarrollando criterios sólidos para enfrentar encrucijadas clínicas y problemáticas

éticas en la práctica.

Este curso proporciona al graduado una formación teórico-práctica avanzada, que

potencia su capacidad de intervención clínica y fomenta un pensamiento crítico y

reflexivo, alineado con los debates contemporáneos del psicoanálisis.

Plan de estudio

1-El problema de la responsabilidad subjetiva. Yoicizar al sujeto. ¿Quién se hace responsable?

Doctorandos, Maestrandos, Estudiantes avanzados de la Facultad de Psicología y Profesionales interesados en la temática.

Cuerpo docente

Image

Mgtr. Hilda Karlen

Paradojas de la Responsabilidad en Psicoanálisis. Impasses teóricos, encrucijadas clínicas.

MENSAJE DE LA DIRECTORA

Los invito a ser parte de este curso, un espacio de pensamiento, análisis y formación avanzada, donde abordaremos las complejidades teóricas y clínicas que plantea la responsabilidad en psicoanálisis.

Nuestro objetivo es integrar los aportes de Freud, Lacan y sus continuadores, promoviendo una comprensión profunda de los debates contemporáneos y brindando herramientas para afrontar los desafíos clínicos y éticos de la práctica psicoanalítica.

Será una instancia para compartir saberes, enriquecer miradas y fortalecer el pensamiento crítico en el marco de nuestra disciplina.

Paradojas de la Responsabilidad en Psicoanálisis. Impasses teóricos, encrucijadas clínicas

PERFIL DE GRADUADOO

El egresado de este curso será capaz de:

- Analizar críticamente los conceptos de responsabilidad subjetiva en psicoanálisis,distinguiendo los aportes teóricos de Freud, Lacan y sus continuadores.

- Interpretar y aplicar modelos teórico-clínicos para la comprensión de la responsabilidad en la práctica analítica, incorporando herramientas para la lectura y formalización de casos clínicos.

- Integrar una perspectiva interdisciplinaria, articulando saberes provenientes de la filosofía, la fenomenología, la psiquiatría, la lingüística y la topología, entre otros,para enriquecer su abordaje clínico.

- Fortalecer su rol profesional como psicoanalista, maestrando o doctorando, desarrollando criterios sólidos para enfrentar encrucijadas clínicas y problemáticas éticas en la práctica.

Este curso proporciona al graduado una formación teórico-práctica avanzada, que potencia su capacidad de intervención clínica y fomenta un pensamiento crítico y reflexivo, alineado con los debates contemporáneos del psicoanálisis.

Plan de estudio

El problema de la responsabilidad subjetiva. Yoicizar al sujeto. ¿Quién se hace responsable?

Doctorandos, Maestrandos, Estudiantes avanzados de la Facultad de Psicología y Profesionales interesados en la temática.

Cuerpo docente

NOVEDADES

Lunes a viernes de

9:30 a 12:00 | 17:00 a 20:30

Image
Image
Image
Image
Image