DIPLOMATURA EN DESARROLLO Y ATENCIÓN TEMPRANA

Image

DURACIÓN

10 meses

Image

MATERIAS

9 módulos

Image

MODALIDAD

Virtual

Image

INICIO

2025

Image

TÍTULO DE GRADO

Diplomado en Desarrollo y Atención Temprana

Image

DURACIÓN

10 meses

Image

MATERIAS

9 módulos

Image

MODALIDAD

Virtual

Image

INICIO

2025

Image

TÍTULO DE GRADO

Diplomado en Desarrollo y Atención Temprana

DIPLOMATURA EN DESARROLLO Y ATENCIÓN TEMPRANA

MENSAJE DE LA COORDINADORA

Les damos la más cordial bienvenida a la Diplomatura en Desarrollo y Atención Temprana. Inician hoy un camino de formación que les permitirá profundizar sus conocimientos y fortalecer su rol en el acompañamiento integral de la primera infancia. Que este espacio sea de aprendizaje, reflexión y crecimiento profesional. ¡Les deseamos muchos éxitos en esta nueva etapa!

Image

Lic. Alejandra Capone

avillavicencio@uda.edu.ar

Diplomado en Desarrollo y Atención Temprana

PERFIL DE GRADUADO

Los profesionales aspirantes a ser miembros de los equipos de salud, educación y/o desarrollo social en función de las competencias desarrolladas en la presente titulación y las propias de sus carreras podrán obtener:

● Competencias relacionadas al proceso de atención del niño y sus familias:

Conocimientos y habilidades para detectar y evaluar las alteraciones que impacten en el desarrollo del niño, tanto desde el punto de vista del neurodesarrollo, como desde los alcances sociocongnitivos, vinculares y culturales.

Conocimientos y habilidades para contactar a la familia del niño y evaluar sus necesidades.

Conocimientos y habilidades para crear un plan de atención conjunta con la familia.

Conocimientos y habilidades para documentar y evaluar el proceso de diagnóstico y tratamiento.

● Competencias relacionadas al trabajo en equipo:

- Conocimientos y habilidades para intervenir desde su incumbencia profesional dentro de un equipo transdisciplinario.

- Conocimientos y habilidades para trabajar un equipo en torno a las necesidades del niño.

- Conocimientos y habilidades para organizar y dirigir un programa o centro.

● Competencias personales y éticas:

- Movilización de los propios recursos, (conocimientos y habilidades), en las áreas de trabajo y actividades que requieran decisiones profesionales

- Reflexión sobre su actividad profesional, sus reacciones emocionales y su impacto en la interacción.

- Confianza en el propio proceso y en las competencias personales para resolver las situaciones de prevención primaria, secundaria y terciaria, aplicando estrategias personales.

- Identificación de las propias necesidades de formación, para proponer alternativas que den respuesta a su propio desarrollo profesional.

- Reflexión crítica sobre la conformación de las nuevas subjetividades en sus contextos

Plan de estudio

  1. INTRODUCIÓN A LA ATENCIÓN TEMPRANA
  2. DESARROLLO SOCIO- AFECTIVO
  3. PRINCIPIOS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO
  4. EL MUNDO A TRAVES DE SENSACIONES
  5. 1° TRABAJO FINAL INTEGRADOR
  6. TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN, LENGUAJE Y HABLA

    APRENDIZAJE E INCLUSIÓN EDUCATIVA

  7. TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
  8. DIAGNÓSTICO FUNCIONAL
  9. 2° TRABAJO FINAL INTEGRADOR

Régimen

Cursado: 100% online a través de plataforma Moodle.

  • Poseer título de grado afín a la temática de la Diplomatura
  • Ser alumno avanzado del último año de las carreras mencionadas.

Documentación necesaria:

  • Matrícula Habilitante (copia)
  • Fotocopia legalizada de Título otorgado por Instituciones reconocidas por el Ministerio de Educación de la Nación.

Cuerpo docente

DIPLOMATURA EN DESARROLLO Y ATENCIÓN TEMPRANA

MENSAJE DE LA COORDINADORA

Les damos la más cordial bienvenida a la Diplomatura en Desarrollo y Atención Temprana. Inician hoy un camino de formación que les permitirá profundizar sus conocimientos y fortalecer su rol en el acompañamiento integral de la primera infancia. Que este espacio sea de aprendizaje, reflexión y crecimiento profesional. ¡Les deseamos muchos éxitos en esta nueva etapa!

DIPLOMATURA EN DESARROLLO Y ATENCIÓN TEMPRANA

PERFIL DE GRADUADO

Los profesionales aspirantes a ser miembros de los equipos de salud, educación y/o desarrollo social en función de las competencias desarrolladas en la presente titulación y las propias de sus carreras podrán obtener:

● Competencias relacionadas al proceso de atención del niño y sus familias:

Conocimientos y habilidades para detectar y evaluar las alteraciones que impacten en el desarrollo del niño, tanto desde el punto de vista del neurodesarrollo, como desde los alcances sociocongnitivos, vinculares y culturales.

Conocimientos y habilidades para contactar a la familia del niño y evaluar sus necesidades.

Conocimientos y habilidades para crear un plan de atención conjunta con la familia.

Conocimientos y habilidades para documentar y evaluar el proceso de diagnóstico y tratamiento.

● Competencias relacionadas al trabajo en equipo:

- Conocimientos y habilidades para intervenir desde su incumbencia profesional dentro de un equipo transdisciplinario.

- Conocimientos y habilidades para trabajar un equipo en torno a las necesidades del niño.

- Conocimientos y habilidades para organizar y dirigir un programa o centro.

● Competencias personales y éticas:

- Movilización de los propios recursos, (conocimientos y habilidades), en las áreas de trabajo y actividades que requieran decisiones profesionales

- Reflexión sobre su actividad profesional, sus reacciones emocionales y su impacto en la interacción.

- Confianza en el propio proceso y en las competencias personales para resolver las situaciones de prevención primaria, secundaria y terciaria, aplicando estrategias personales.

- Identificación de las propias necesidades de formación, para proponer alternativas que den respuesta a su propio desarrollo profesional.

- Reflexión crítica sobre la conformación de las nuevas subjetividades en sus contextos

Plan de estudio

  1. INTRODUCIÓN A LA ATENCIÓN TEMPRANA
  2. DESARROLLO SOCIO- AFECTIVO
  3. PRINCIPIOS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO
  4. EL MUNDO A TRAVES DE SENSACIONES
  5. 1° TRABAJO FINAL INTEGRADOR
  6. TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN, LENGUAJE Y HABLA

    APRENDIZAJE E INCLUSIÓN EDUCATIVA

  7. TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
  8. DIAGNÓSTICO FUNCIONAL
  9. 2° TRABAJO FINAL INTEGRADOR

Cursado: 100% online a través de plataforma Moodle.

Régimen

  • Poseer título de grado afín a la temática de la Diplomatura
  • Ser alumno avanzado del último año de las carreras mencionadas.

Documentación necesaria:

  • Matrícula Habilitante (copia)
  • Fotocopia legalizada de Título otorgado por Instituciones reconocidas por el Ministerio de Educación de la Nación.

Cuerpo docente

NOVEDADES

Lunes a viernes de

9:30 a 12:00 | 17:00 a 20:30

Image
Image
Image
Image
Image