Seminario del Dr. Alfried Längle: "Ser si mismo Autoestima, autoaprobación,auto seguridad como prevención y terapia de síntomas impostor"

Image

DURACIÓN

20 h

Image

CONTENIDOS

1 unidad

Image

MODALIDAD

Híbrido

Image

INICIO

13 y 14 de noviembre 2025

Image

TÍTULO DE POSGRADO

Certificado de Asistencia

Image

DURACIÓN

20 h

Image

CONTENIDOS

1 unidad

Image

MODALIDAD

Híbrido

Image

INICIO

13 y 14 de
noviembre 2025

Image

TÍTULO DE POSGRADO

Certificado de Asistencia

Seminario del Dr. Alfried Längle: "Ser si mismo Autoestima, autoaprobación,auto seguridad como prevención y terapia de síntomas impostor"

MENSAJE DE LA DIRECTORA

La Facultad de Psicología de la Universidad del Aconcagua les da la más cordial bienvenida al seminario “Ser sí mismo: Autoestima, autoaprobación y autoseguridad como prevención y terapia de síntomas impostor”, dictado por el Dr. Alfried Längle (Austria).

Este encuentro propone un espacio de reflexión y práctica en torno al fortalecimiento de la autoestima, el acceso al yo y al ser-persona, así como la comprensión del síndrome del impostor y su abordaje desde el Análisis Existencial.

Deseamos que esta experiencia sea de gran valor personal y profesional, brindándoles herramientas aplicables tanto en su vida cotidiana como en su práctica clínica.

¡Bienvenidos a este espacio de aprendizaje y crecimiento!

Image

Julia Casanova

Directora Especialización en Psicoterapia Existencial

juliaecasanova@uda.edu.ar

Seminario del Dr. Alfried Längle: "Ser si mismo Autoestima, autoaprobación,auto seguridad como prevención y terapia de síntomas impostor"

PERFIL DE GRADUADO

El egresado de este curso contará con una formación teórico-práctica que le permitirá:Comprender en profundidad los fundamentos de la autoestima y su anclaje existencial, así como su relevancia en la vida personal y profesional.

Identificar y abordar el síndrome del impostor, incorporando recursos orientados al fortalecimiento de la autoseguridad.

Desarrollar habilidades para facilitar el acceso al yo y al ser-persona, de acuerdo con los lineamientos del Análisis Existencial.

Aplicar los conocimientos adquiridos en su práctica clínica y en la vida cotidiana, favoreciendo procesos de acompañamiento y promoción del bienestar psicológico.

En suma, el graduado se encontrará capacitado para integrar perspectivas conceptuales y técnicas orientadas al fortalecimiento de la autoestima y al enriquecimiento de su labor profesional en el ámbito de la salud mental

Plan de estudio

  1. Planteamiento del tema en la vida cotidiana
  2. Síndrome impostor
  3. Breve resumen de la cuestión existencial (en Análisis Existencial se habla de la 3° Motivación Fundamental)
  4. ¿Qué significa “yo mismo”
  5. Acceso al yo y al ser
  6. La autoestima y su anclaje
  7. Fortalecimiento de la autoestima
  8. Discusión del proceso y trabajo en grupo

Alumnos y graduados en Psicología y Psiquiatría, Profesionales del área de la Salud mental,interesados en la temática.

Cuerpo docente

Image

Dr. Alfried Längle

Seminario del Dr. Alfried Längle: "Ser si mismo Autoestima, autoaprobación,auto seguridad como prevención y terapia de síntomas impostor"

MENSAJE DE LA DIRECTORA

La Facultad de Psicología de la Universidad del Aconcagua les da la más cordial bienvenida al seminario “Ser sí mismo: Autoestima, autoaprobación y autoseguridad como prevención y terapia de síntomas impostor”, dictado por el Dr. Alfried Längle (Austria).

Este encuentro propone un espacio de reflexión y práctica en torno al fortalecimiento de la autoestima, el acceso al yo y al ser-persona, así como la comprensión del síndrome del impostor y su abordaje desde el Análisis Existencial.

Deseamos que esta experiencia sea de gran valor personal y profesional, brindándoles herramientas aplicables tanto en su vida cotidiana como en su práctica clínica.

¡Bienvenidos a este espacio de aprendizaje y crecimiento!

Seminario del Dr. Alfried Längle: "Ser si mismo Autoestima, autoaprobación,auto seguridad como prevención y terapia de síntomas impostor"

PERFIL DE GRADUADOO

El egresado de este curso contará con una formación teórico-práctica que le permitirá:Comprender en profundidad los fundamentos de la autoestima y su anclaje existencial, así como su relevancia en la vida personal y profesional.

Identificar y abordar el síndrome del impostor, incorporando recursos orientados al fortalecimiento de la autoseguridad.

Desarrollar habilidades para facilitar el acceso al yo y al ser-persona, de acuerdo con los lineamientos del Análisis Existencial.

Aplicar los conocimientos adquiridos en su práctica clínica y en la vida cotidiana, favoreciendo procesos de acompañamiento y promoción del bienestar psicológico.

En suma, el graduado se encontrará capacitado para integrar perspectivas conceptuales y técnicas orientadas al fortalecimiento de la autoestima y al enriquecimiento de su labor profesional en el ámbito de la salud mental

Plan de estudio

  1. Planteamiento del tema en la vida cotidiana
  2. Síndrome impostor
  3. Breve resumen de la cuestión existencial (en Análisis Existencial se habla de la 3° Motivación Fundamental)
  4. ¿Qué significa “yo mismo”
  5. Acceso al yo y al ser
  6. La autoestima y su anclaje
  7. Fortalecimiento de la autoestima
  8. Discusión del proceso y trabajo en grupo

Alumnos y graduados en Psicología y Psiquiatría, Profesionales del área de la Salud mental,interesados en la temática.

Cuerpo docente

NOVEDADES

Lunes a viernes de

9:30 a 12:00 | 17:00 a 20:30

Image
Image
Image
Image
Image