Seminario de Bibliotecas: Nuevas prácticas con IA para la Investigación y la Docencia
Los próximos 20 y 21 de octubre, se llevará a cabo en la Universidad Juan Agustín Maza el seminario “Con IA para la Investigación y la Docencia: un aporte desde las bibliotecas”, una propuesta que reúne a especialistas de Argentina y el exterior para debatir sobre el impacto y los desafíos de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el ámbito académico.
Organizado por la Red de Bibliotecas Universitarias (RADU) junto al Sistema Integrado de Documentación (SID UNCUYO), este evento ofrecerá un espacio de reflexión y formación en torno a temas clave como la integridad académica en tiempos de IA, el uso ético de esta tecnología en revistas científicas, y su aplicación concreta en las bibliotecas universitarias.
La Universidad del Aconcagua será parte activa de este encuentro a través de su Biblioteca y de la participación en el panel del Observatorio de Inteligencia Artificial de la Universidad, con la presentación “La narcosis de los algoritmos. Entre el pensamiento crítico y la dependencia tecnológica”, prevista para el martes 21 a las 10:30 hs.
Destacados del programa:
- Julio Alonso Arévalo (Universidad de Salamanca): conferencia inaugural y cierre del evento.
- Presentación del Observatorio de Inteligencia Artificial de la Universidad del Aconcagua.
- Exposiciones de referentes del Poder Judicial de Mendoza, FLACSO Uruguay, UBA, UNCUYO, entre otros.
- Experiencias prácticas de aplicación de IA en bibliotecas universitarias.
- Participación de editoriales académicas y plataformas como EBSCO.
El seminario podrá seguirse de forma presencial o en modalidad virtual a través del canal de YouTube de Bibliotecas UNCUYO.
🔗 Streaming en vivo
📌 Formulario de inscripción
ℹ️ Programa completo y más información