Estudiantes de la Universidad del Aconcagua participaron en SFERA Experience con un proyecto sobre consumo responsable de energía


Las estudiantes Lara Bustos y Bianca Echevarrieta, de la carrera de Comercio Internacional, junto a Adriel Zirulnik, de Relaciones Institucionales, Ceremonial y Comunicación Corporativa, representaron a la Universidad del Aconcagua en la quinta edición de SFERA Experience, un programa internacional que promueve el diseño de soluciones sostenibles a través de la colaboración entre universidades iberoamericanas.

El evento, impulsado por la Universidad Camilo José Cela de Madrid, reunió en la Universidad Austral a más de 50 estudiantes de 16 instituciones de 14 países. Durante una semana intensiva de trabajo presencial en Buenos Aires, los equipos presentaron proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente energía asequible y no contaminante (ODS 7) y acción por el clima (ODS 13).

💡 “Mi Watt”: tecnología para el uso consciente de la energía

El equipo de la Universidad del Aconcagua trabajó en el desarrollo de “Mi Watt”, una aplicación móvil pensada para concientizar a la ciudadanía sobre el consumo de energía eléctrica en los hogares. La propuesta se basó en una encuesta realizada a más de 450 personas, que evidenció un bajo conocimiento sobre el gasto mensual de energía, pero una alta disposición a adoptar herramientas tecnológicas para mejorar los hábitos de consumo.

Durante la etapa presencial del programa, los estudiantes participaron en talleres y espacios de formación dictados por docentes y expertos internacionales, abordando temáticas como diseño estratégico, storytelling, sostenibilidad y presentación de proyectos.

🏛️ Reconocimiento en la Legislatura de Mendoza

La Legislatura de Mendoza reconoció a los tres estudiantes por su participación en el programa y su compromiso con la sostenibilidad y la innovación social. El acto fue impulsado por la senadora Mariana Zlobec, quien destacó el valor de estas iniciativas para fomentar un cambio cultural en torno al uso responsable de los recursos.

El reconocimiento se enmarca en una agenda legislativa que busca visibilizar y potenciar proyectos ambientales surgidos desde el ámbito académico, científico y social.

🌍 Una experiencia transformadora

SFERA Experience permitió a los representantes de la Universidad del Aconcagua compartir aprendizajes con jóvenes de toda Iberoamérica y fortalecer sus capacidades como agentes de cambio, comprometidos con el desarrollo sostenible y la construcción de soluciones innovadoras para sus comunidades.

Image

Lunes a viernes de

9:30 a 12:00 | 17:00 a 20:30

Image
Image
Image
Image
Image