El presente proyecto fue dirigido por el Lic. José María Vitaliti y co-dirigido por la Lic. Paula De Luca Lauzon. Así mismo el equipo de trabajo se conformó con las estudiantes de la Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia, Julieta Montiveros y Bianca Ciancio Paratore.
La idea fundante surgió al observar que desde nuestra región e institución, no se habían producido desarrollos ni escritos relativos a las experiencias y abordajes de la pandemia. Lo cual llevó a construir este proyecto, el cual tuvo como objetivo publicar un dossier de documentos en formato digital que incorpore experiencias profesionales y abordajes novedosos profesionalizantes de: Psicología; Niñez, Adolescencia y Familia; Docencia Universitaria, Seguridad Ciudadana y Criminalística.
Con este fin, se realizó un relevamiento sobre los ejes que tendría la publicación, y se convocó a graduados/as de las cuatro carreras de nuestra Facultad a presentar sus intenciones de trabajo. Fueron 19 los graduados que se presentaron, danto vida a 14 artículos. El Mgter. Federico Cabrera, dictó talleres de escritura y realizó la edición y la evaluación académica correspondientes. La artista Candela Calvi realizó las ilustraciones originales para el libro.
Se agradece el apoyo de Decanato, Secretaría Académica y de los directores y directoras de todas las Carreras de la Facultad.
El libro fue editado en noviembre el 2021 por la Editorial de la Universidad, a cargo del Arq. Gustavo Cadile. En marzo del 2022 se realizó la presentacion del mismo, en el Auditorio de nuestra Universidad.