Facultad de Ciencias Médicas

Últimas Novedades

La OMS propone a la Salud Sexual dentro de las necesidades para “impulsar el cambio hacia la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas en toda su diversidad” dentro del marco del Foro Generación Igualdad celebrado en París en el año 2021 como así también “la necesidad de desarrollo y adquisición de herramientas del equipo de salud para satisfacer las necesidades de la comunidad sobre la comunicación fluida sobre temas relacionados con la sexualidad” (Comunicaciones breves relacionadas con la sexualidad- OMS/OPS 2018)

Durante el desarrollo de la formación analizaremos la importancia de la lactancia tanto física, emocional, psicosexual y sociocultural. Se hará un abordaje interdisciplinario de la puericultura, incluyendo dentro de ella, los primeros 1000 días de la infancia, su clínica y acompañamiento como así también aquellos cuadros que exceden la norma. 

 

Compartimos una nota publicada por Diario Los Andes al Dr. Roberto Coll y la Dra. Alicia Penissi, ambos docentes de la Facultad de Cs. Médicas de nuestra Universidad.

Este viernes por la mañana, la Municipalidad de la Ciudad y la Universidad del Aconcagua (UDA) presentaron el Observatorio Municipal de Salud Pública.

Seguí estos simples pasos para acceder a este beneficio. Tenés tiempo hasta el 16 de diciembre.

La Unidad Académica informa a nuestra comunidad educativa que se ha dado inicio al proceso de acreditación de la carrera de Medicina ante CONEAU y por primera vez en el Sistema ARCU-SUR.

Noticias Populares