La presente Diplomatura está orientada a explorar los riesgos psicosociales en el trabajo y sus consecuencias para la salud. Fenómenos como la masificación del teletrabajo o el trabajo online, el predominio de las plataformas digitales o simplemente cambios en el contenido al pasar de la modalidad presencial a la virtual, han expuesto al trabajador/a a nuevos riesgos e implicancias sociales y subjetivas que menoscaban su bienestar.

Compartimos una nota publicada por Diario Los Andes al Dr. Roberto Coll y la Dra. Alicia Penissi, ambos docentes de la Facultad de Cs. Médicas de nuestra Universidad.

Este viernes por la mañana, la Municipalidad de la Ciudad y la Universidad del Aconcagua (UDA) presentaron el Observatorio Municipal de Salud Pública.

Seguí estos simples pasos para acceder a este beneficio. Tenés tiempo hasta el 16 de diciembre.

La Unidad Académica informa a nuestra comunidad educativa que se ha dado inicio al proceso de acreditación de la carrera de Medicina ante CONEAU y por primera vez en el Sistema ARCU-SUR.

Compartimos una nota de Diario Los Andes a nuestro egresado y docente Marcos Marengo, intensivista del hospital El Carmen, donde relata cómo el coronavirus puso a prueba todo un sistema de salud que debió reconvertirse para atender las exigencias de una pandemia como la actual.

Resignificando el Acompañamiento Materno