Licenciatura en Psicología (hasta agosto 2022)
- “Recursos artísticos como facilitadores de la comunicación en personas con trastorno de espectro autista. Estudio exploratorio en Profesionales de salud y Padres”.Por Soriano Bañeros, Sol María. Directora: Moreno, Cecilia.
- “Síntomas vocacionales actuales en adolescentes que cursan primer año de la Licenciatura en Psicología”. Por Mirabella, Agustina. Directora: Vangieri, Bibiana.
- “Evaluación del área cognitiva y conductual en niños y niñas de nivel inicial: ¿Existe alguna relación entre el rendimiento en memoria de trabajo y la presencia de conductas de agresividad?”. Por Dopta, Katherine. Directoras: Espósito, Adriana - Asid, M. Laura.
- “Lo social y la pandemia: representaciones sociales de un grupo de jóvenes estudiantes universitarios del Gran Mendoza”. Por Dutto, Priscila. Directora: Verdier, Virginia.
- "Indicadores Madurativos en escolares de nivel inicial: diferencias entre ámbitos educativos urbanos y urbano-marginados". Por Giambenedetti, María Constanza. Directoras: Gonzalez, Daniela - Ison, Mirta.
- “Bienestar Psicológico y Síndrome de Burnout en contexto de pandemia de profesionales de infancias vulneradas”. Por Martini Cajal, Mercedes. Directora: Ferrandiz, Agustina.
- “Vivencia subjetiva de la sexualidad en mujeres privadas de libertad: Régimen Abierto de Mujeres”. Por Escobar, Bárbara Rocío. Directoras: Pochi, Fernanda - Inchauspe, Rocío.
- “Insatisfacción Corporal y Vigorexia Asociada a Creencias Irracionales. Por Chiarolla Venier, Muriel Lourdes”. Director: Torres, Jerónimo.
- “Estilos de crianza en familias de origen de hombres que ejercen violencia de género!. Por Masso, Camila Andrea. Directora: Oliva, Valentina.
- “Habilidades sociales en personas con discapacidad intelectual incluidas laboralmente. Las normativas de inclusión de la institución empleadora”. Por Bertolo, Natalia Celina. Directora: Fornés, Pamela.
- “Familia y Esquizofrenia: impacto de la estructura familiar en la estructura psíquica del esquizofrénico”. Por González Quiroga, Lautaro Tomás. Directora: Funes, Marta.
- “Vivencias en el acceso a la salud integral de personas trans y no binarias de la provincia de Mendoza”. Por Cruzati, Matías Nicolás. Director: Ahumada, Marcelo.
- “¿Quién dice Inclusión? Discursos y prácticas sobre la inclusión escolar, análisis desde una perspectiva de la Psicología en Educación”. Por Prado, Juan Jesús. Directora: Serrani, Pilar.
- “La percepción sobre la Red Social en estudiantes universitarias que han experimentado violencia psicológica en el noviazgo”. Por Rey, Mariana. Directora: Páramo, M. de los Ángeles.
- “La relación entre la ansiedad y las conductas agresivas en varones adolescentes”. Por Moyano Viccino, Emilia. Director: Venturini, Daniel.
- "Consumo problemático en adolescentes: Análisis sobre los factores de riesgo que se relacionan al consumo de sustancias tóxicas en adolescentes”. Por Caturegli, María Cristela. Directora: Del Pópolo, M. Laura.
- "Competencias parentales y su asociación con el funcionamiento ejecutivo de niños y niñas en edad escolar". Por Olaiz, Mariana Cecilia. Directoras: Korzeniowski, Celina - Espósito, Adriana.
- “Estrategias de afrontamiento de pacientes con cáncer en la ciudad de Mendoza”. Por González Martínez, Macarena Anabel. Directoras: Granados, Graciela - Maddio, Silvina.
- “Estrategias de Afrontamiento de pacientes con cáncer en la ciudad de Mendoza”. Por Díaz, María Sol. Directora: Flavia Arrigoni.
- “Historias de crianza y funcionamiento familiar. Un análisis en contextos socialmente vulnerables desde la perspectiva de la resiliencia”. Por Carreras, M. Mercedes. Directora: Gabriela Morelato. Co-directora: Agustina Ferrandiz.
- "Motivaciones fundamentales de la existencia en el caso de un joven que pasó por Unidad de Medidas Alternativas a la Privación de la Libertad". Por Guevara Guevara, María Emilia. Directoras: Vera, Cecilia - Asid, M. Laura.
- “Noviazgo en la adolescencia tardía: un análisis de la violencia psicológica y los esquemas cognitivos desadaptativos”. Por Lagher, Seyla. Directoras: Canto, Daniela -Morelato, Gabriela.
- “Sistematización de Experiencias de Acompañantes Terapéuticos en el Tratamiento de Consumos Problemáticos de una institución de Mendoza” Por Gerónimo, Franco Luis. Directores: Agrelo, Andrea - Sgró, Marcelino.
- "Experiencia óptima (Flow), estrategias de afrontamiento y acrobacias en tela. Una experiencia de personas practicantes". Por: Yarllur, Ailen Daira. Directoras: García, Claudia - Torrecilla, Mariana.
- “Vínculo establecido entre bebés y madres que realizaron tratamiento de reproducción humana asistida (TRHA)”. Por Aguerre, Aldana. Directores: Navas, Violeta - Tabullo, Angel.
Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia (hasta julio 2022)
- “Educación inclusiva desde las experiencias de adolescentes con un compañero con discapacidad” por Hasenauer Martín, Yanina Del Carmen. Directores: Chávez, Raúl - Vera, Cecilia.
- “La deserción de estudiantes universitarios en localidades rurales en zona norte de la Provincia de Santa Cruz en tiempos de pandemia (covid-19) año 2020” por Obando, Mónica Beatriz. Directora: Fadín, Hilda.
- “Relatos de estudiantes con progenitores analfabetos/as: el impacto en los procesos pedagógicos en tiempos de pandemia” por Varas, Silvina Leticia. Directores: Chavez, Raúl - Serro, Hebe.
- “Otra Mirada ante la Discapacidad” Muerte temprana en progenitores de jóvenes con discapacidad, pacientes de Instituto Thadi, 2021” por Yeracitano, Adriana Teresita. Directoras: Sanchez, Cecilia - Fadín, Hilda.
- “La relación de los padres y los jóvenes en cuanto al uso de las tecnologías digitales. Análisis de una comunidad educativa del departamento de Lavalle durante el año 2020” por Rodríguez Masso, María Estefanía. Directoras: Blanco, Laura - Fadín Hilda.
- “Aproximación a las narrativas de jóvenes/ adultos trans basado en los procesos de transición de sus infancias y adolescencias del Gran Mendoza en 2021” por Touma, Maria Agustina. Directora: Cecilia Vera.
- “Factores de riesgo a nivel socioeducativo por la pandemia en los niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza del asentamiento Alto Ceferino, de la Ciudad de Mendoza” por Verdu, Paula. Directora: Cecilia Vera.
- “Experiencia de adopción de familias homoparentales, en la provincia de Mendoza, luego de la aplicación de la Ley Nacional No 26.618” por Romano, Mariana Angélica. Directora: Fadín, Hilda.
Licenciatura en Criminalística (julio 2022)
- "Relación entre la forma del orificio y el ángulo de impacto en disparos realizados con rifle de aire comprimido, calibre .22 (5,5) a 80º; 60º y 40º sobre placas de durlock" por Nejis, Melisa Daniela. Director: Cuello, Osvaldo.
- “Relación entre la forma del orificio y el ángulo de impacto en disparos realizados con rifle de aire comprimido, calibre 5,5, a 90º, 80º, 70º, 60º, 50º y 40º sobre placas de fibrocemento de 4mm. de espesor” por Aguirre Jara, Eric Yamil. Director: Cuello, Osvaldo.
- “Relación entre la forma del orificio y el ángulo de impacto en disparos realizados con rifle de aire comprimido, calibre .22 (5,5mm.) a 90º, 80º, 70º, 60º, 50º y 40º sobre placas de fibrocemento de 6mm” por Ferreyra, José Fernando. Director: Cuello, Osvaldo.
Licenciatura en Seguridad Ciudadana (diciembre 2021)
- “Funcionamiento operativo de la Unidad Especial de Patrullaje de Godoy Cruz, durante el año 2017” por Luis, Gustavo Martín. Director: Acosta Montenegro.
- “Reflexiones sobre la Seguridad de la Aviación según datos de la OACI y sus Estados Contratantes” por Funes, Oscar Antonio. Directora: Alaniz, Alejandra.
- “Comportamiento de la barra brava de Godoy Cruz. Periodo torneo súper liga” por Leal, Daniel. Director: Agüero, Oscar.
- “El tránsito seguro de los educandos en los establecimientos educativos del barrio San Martín de Ciudad de Mendoza. Análisis del periodo 2018/19” por Díaz, Alfredo Gustavo. Director: Fuentes, Marcelo.