Actividades de Extensión

¿Qué son las actividades de extensión?

Las Actividades de Extensión constituyen una de las acciones de extensión universitaria descriptas en el Artículo 11, Apartado c, del Reglamento General del Departamento de Extensión, Relaciones Institucionales y Graduados (DERIG).
Se entiende por Actividades de Extensión a las acciones de difusión, culturales, de capacitación o de intervención comunitaria que surgen a partir de una demanda espontánea del medio, o como inquietud de un equipo o un profesional extensionista de la Facultad. Constituyen tanto acciones de la Facultad en el medio, como aportes de conocimientos del medio externo profesional o institucional, en el seno de la Facultad. Por lo general son actividades breves, acotadas y focalizadas, con un nivel de organización mínimo que garantiza su adecuada realización.

Actividades de Extensión vigentes (Junio 2023)

"Taller de Orientación Vocacional para estudiantes de CENS”
Durante los meses de mayo y junio se llevó a cabo un taller de orientación vocacional y ocupacional en el CENS 3-412 "Atilio Vacca" a cargo del Lic. Nicolás Nazar Espeche y el Lic. Fernando Castro Fiore. Este taller constó de 4 encuentros, en los cuales se abordaron las temáticas de "autoconocimiento" e "información" con el objetivo de que los participantes pudieran obtener una mejor comprensión de sí mismos y su entorno en términos de oportunidades laborales, oferta educativa, habilidades, competencias, entre otros aspectos relevantes. Se priorizó el uso de actividades grupales y cooperativas para fomentar el interés y la participación activa de los asistentes. Durante los encuentros, se promovió el diálogo, el intercambio de experiencias y la reflexión conjunta como herramientas para el desarrollo personal y la toma de decisiones informadas en relación a su futuro laboral y educativo. 
Talleres “Construyendo-nos en convivencia”. Espacio de reflexión grupal sobre el código de convivencia institucional.
"El Puerperio y su incumbencia en lo psicológico"
“Capacitación sobre diversidades sexuales para docentes de nivel secundario” 
"Talleres sobre violencia entre pares en colegio de Mendoza"
"Grupo de Reflexión con Equipo de Salud Mental de Municipio de la provincia de Mendoza"
“Sistema de protección integral de niños, niñas y  adolescentes en el ámbito educativo”.
"Prevención de Delitos, faltas, bullying, ciberbullying, accidentes de tránsito y seguridad ciudadana"
"Disertación: la interdisciplina y sus posibilidades grupales"