Actividades de Extensión

¿Qué son las actividades de extensión?

Las Actividades de Extensión constituyen una de las acciones de extensión universitaria descriptas en el Artículo 11, Apartado c, del Reglamento General del Departamento de Extensión, Relaciones Institucionales y Graduados (DERIG).
Se entiende por Actividades de Extensión a las acciones de difusión, culturales, de capacitación o de intervención comunitaria que surgen a partir de una demanda espontánea del medio, o como inquietud de un equipo o un profesional extensionista de la Facultad. Constituyen tanto acciones de la Facultad en el medio, como aportes de conocimientos del medio externo profesional o institucional, en el seno de la Facultad. Por lo general son actividades breves, acotadas y focalizadas, con un nivel de organización mínimo que garantiza su adecuada realización.

Actividades de Extensión vigentes (septiembre 2022)

“Capacitación sobre diversidades sexuales para docentes de nivel secundario” 

Esta actividad es coordinada por la Lic. María Florencia Mantica, en conjunto con integrantes de la Diplomatura en Coordinación de Prácticas Grupales de la Facultad de Psicología. La misma se llevará a cabo en la Institución educativa CENS N°3-473 "Leonardo Favio" el miércoles 28 de septiembre del 2022 y estará destinada a un grupo de 15 docentes aproximadamente de dicha institución. 

La capacitación será con modalidad virtual en formato taller y su objetivo es brindar información sobre las diversidades sexuales, para comprender y facilitar procesos de aceptación, visibilización y validación de las mismas partiendo del derecho a la libertad de expresión y elección de todas las personas. Se trabajará desde el marco de referencia de la  Educación Sexual Integral (E.S.I.), entendiendo a ésta como un escenario de encuentro entre jóvenes y adultos en el cual se promueven capacidades y aprendizajes para la toma de decisiones conscientes. 

"Talleres sobre violencia entre pares en colegio de Mendoza"
"Grupo de Reflexión con Equipo de Salud Mental de Municipio de la provincia de Mendoza"
“Sistema de protección integral de niños, niñas y  adolescentes en el ámbito educativo”.
"Disertación: la interdisciplina y sus posibilidades grupales"
"Prevención de Delitos, faltas, bullying, ciberbullying, accidentes de tránsito y seguridad ciudadana"