Esta actividad es coordinada por la Lic. María Florencia Mantica, en conjunto con integrantes de la Diplomatura en Coordinación de Prácticas Grupales de la Facultad de Psicología. La misma se llevará a cabo en la Institución educativa CENS N°3-473 "Leonardo Favio" el miércoles 28 de septiembre del 2022 y estará destinada a un grupo de 15 docentes aproximadamente de dicha institución.
La capacitación será con modalidad virtual en formato taller y su objetivo es brindar información sobre las diversidades sexuales, para comprender y facilitar procesos de aceptación, visibilización y validación de las mismas partiendo del derecho a la libertad de expresión y elección de todas las personas. Se trabajará desde el marco de referencia de la Educación Sexual Integral (E.S.I.), entendiendo a ésta como un escenario de encuentro entre jóvenes y adultos en el cual se promueven capacidades y aprendizajes para la toma de decisiones conscientes.
La presente actividad de capacitación es coordinada por la Licenciada en Niñez, Adolescencia y Familia, Melanie Sborchia Medel. El equipo de trabajo está conformado por la Mgter. Hilda Fadin y los licenciados en Niñez, Adolescencia y Familia Ariadna Campana, Gonzalo Cuello y Antonella Romero.
Esta acción se encuentra dirigida a directivos y personal de los servicios de orientación de 14 Escuelas secundarias del Departamento de Lavalle y del Departamento de Las Heras de nuestra provincia.
Se trabajará con un encuentro virtual por Meet de 3 horas, con el objetivo de brindar herramientas para abordar situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes en el ámbito educativo.
La Dirección de Orientación y Apoyo a las Trayectorias Escolares (DOAITE) perteneciente a la DGE ha solicitado a la Facultad de Psicología, capacitación sobre el funcionamiento de los equipos interdisciplinarios en salud mental.
En respuesta a esta solicitud, el Programa “Lo Grupal” del DERIG propuso una disertación a cargo de la Mg. Silvia Muzlera, a fin de abordar dicha temática. La misma se desarrollará el día viernes 20 de mayo, de 10 a 11.30 h en modalidad virtual mediante plataforma Meet.
La presente actividad de desarrollo comunitario es coordinada por el Mgter. Marcelo Fuentes y cuenta con la participación del Mgter. Roberto Acosta.
Las acciones comenzarán en el mes de mayo y se realizarán hasta el mes septiembre inclusive, habiéndose planificado un encuentro presencial por mes en las sedes de diversos Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) de nuestra provincia.
El objetivo principal de esta propuesta, es acercar a los estudiantes de este nivel educativo, herramientas para prevenir delitos y faltas, bullying y ciberbullying, accidentes de tránsito, cómo evitar ser lesionado en la vía pública y cómo actuar coordinadamente en la sociedad en estos importantes temas de seguridad pública.