Programa sobre “Abogados y Abogadas del Niño, Niña y Adolescente”


Este curso que va a dar inicio, es una capacitación diseñada para que los abogados/as conozcan la figura del Abogado del Niño, Niña y Adolescentes, analicen la normativa vigente, apliquen técnicas básicas para entrevistas, intervengan en distintos procesos, trabajen en equipos interdisciplinarios, analicen casos prácticos, promuevan la sensibilización y aprendan sobre los sistemas de protección. 

El curso terminado o aprobado, posibilita el ingreso al Registro de Abogados del Niño, Niña y Adolescentes, por convenio celebrado entre la SCJM y la Universidad.

Resolución FCEJ Nº151/25

COMIENZO 6 DE AGOSTO DE 2025

Por consultas inscripciones, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

DIRECCIÓN:

Dr. Javier Lopez Maida, abogado recibido en la Universidad Nacional de Cuyo.

Trabajó 18 años en la Dirección de Niñez, en el Consejo Provincial de Niñez y desde el 2009 hasta febrero de 2014 Fue Director de la Defensoría General de Derechos de Niños y Niñas de DINAF.

Integró la comisión asesora como miembro titular por un periodo de dos años, para la evaluación de los de aspirantes para cargo de Jueces, Fiscales y Defensores del fuero penal juvenil. Integro la comisión para aspirantes a Jueces de Familia.

Desde febrero del año 2014 ocupa el cargo de Sub Director de niñez y Adolescencia de la Dirección de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia de la SCJM. (por concurso)

Se encuentra realizando el Doctorado en Derecho de Familia en la Universidad de Mendoza.

COORDINACIÓN:

Ab. Paola Gauna, Prosecretaria del Tribunal de Ética y Disciplina del Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Mendoza. En la Actualidad.

Asesora de Familia del Centro de Acceso a Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación (2018-2021)

Abogada en derecho de Familia.

Coach Ontológica.

Mgtr. Marianela Ripa, Magister en políticas públicas y desarrollo por FLACSO. Abogada de la Facultad de Derecho Universidad Nacional de Cuyo. Secretaria de la subdirección de Niñez y Adolescencia de la Dirección de Derechos Humanos y Acceso a Justicia. SCJM. Docente en la Maestría de Derecho de Familias de la Facultad de Derecho de la UNCuyo. Docente en la especialización sobre Intervención Social dictada en la Facultad de CPyS de la Uncuyo. Directora de la Dirección de Internacionalización de la UCH

Ha coordinado el Observatorio de Género de la UCH durante los años 2022 y 2023.

Ha realizado varias publicaciones sobre diversos temas siendo la más reciente en la obra colectiva "Los derechos personalísimos de NNA. 2° edición. Homenaje a Celicia Grosman" y en la obra "Violencias hacia niñas, niños y adolescentes. Maltrato y abuso sexual desde diversos enfoques. Editado por Universidad Aconcagua, compilado por Mgter. Silvina Mollo.

  • Miradas históricas hacia la infancia: Paradigmas. CIDN y ley 26.061 Análisis de casos prácticos.

  • Derecho al niño a ser oído. - Pautas básicas para entrevistar a NNyA - Análisis de casos práctico.

  • Análisis Jurisprudencial.

  • Aspectos procesales en la designación del Abogado/a del NNA.

  • Género y niñez.

  • Rol del abogado/abogada del niño/a en el proceso judicial. - Diferencias con la figura del asesor de menores.

  • Paradigma de la capacidad: Legislación nacional nuevo código civil.

  • Solicitud y Designación del Abogado de NnyA.

  • Registro Abogado de NnyA.

  • Primer contacto y entrevista con el niño: Explicación de nuestra función, de sus derechos y de su participación en el proceso.

  • Escritos judiciales.

  • Casos prácticos, jurisprudencia.

 

Miércoles de 17.30 a 19.30 hs.

16 horas de cursado total.

Miércoles 6 /8: Magister Marianela Ripa y Dr. Javier Lopez Maida.

Miércoles 13 /8: Lic. Fernanda Anastasi

Miércoles 20 /8: Dr. Norberto Godoy

Miércoles 27 /8: Dr. Carlos Neirotti

Miércoles 3 /9:   Magister Marianela Ripa

Miércoles 10/9: Dra. Nadia Tordi

Miércoles 17 /9 y 24 /9: Dra. Romina Lopez, Sol Ferrisi y Maricel Lopez. 

Abogados y Abogadas del foro local quienes estén ejerciendo la profesión liberal. Los abogados/as que trabajen en tribunales podrán hacer el curso, pero dado que la matrícula se suspende mientras esté trabajando, no podrán integrar el registro de abogados del niño o niña.

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

WhatsApp: +5492612594195