Prueba Electrónica. Teoría y Práctica: Obtención, Presentación y Valoración en el Proceso Laboral y Civil


PROGRAMA “PRUEBA ELECTRÓNICA. TEORÍA Y PRÁCTICA: OBTENCIÓN, PRESENTACIÓN Y VALORACIÓN EN EL PROCESO LABORAL Y CIVIL.”

 

En una sociedad digitalizada, donde la tecnología juega un rol protagónico, resulta necesario y esencial un sistema judicial actualizado a fin de continuar asegurando los derechos de los ciudadanos, para lo cual, es imprescindible la correcta gestión de la prueba electrónica por parte de todos los operadores del Derecho (abogados, trabajadores judiciales, peritos, magistrados, etc.).

Este programa tiene un enfoque práctico y teórico, dirigido a todos los operadores del Derecho que forman parte del sistema judicial, aquellos que buscan profundizar y saber aplicar en la práctica la obtención, preparación y valoración de pruebas electrónicas, con un enfoque especializado en los procesos laborales y civiles.

Los participantes podrán aprender los conceptos claves para el entendimiento de la prueba electrónica, la valoración de la misma a través de jurisprudencia actual, para luego trasladar esos conocimientos a la práctica, aprendiendo cómo lograr la obtención, preparación y valoración de la prueba electrónica, con el fin de integrarla, gestionarla y valorarla efectivamente en los procesos laborales y civiles. Para lo cual, se abordarán casos reales, simulaciones prácticas y ejercicios interactivos que permitirán a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones judiciales cotidianas. La correcta integración de estos medios de prueba en los procesos, no solo agiliza los procedimientos, sino que también permite obtener resultados más precisos y justos.

Se plantea como un espacio de crecimiento compartido, donde los profesionales del derecho y ciencias afines puedan intercambiar experiencias, fortalecer sus habilidades y adquirir nuevas competencias en el manejo de la prueba electrónica, una herramienta esencial en la administración de justicia actual, siendo una oportunidad única para especializarse en el manejo de pruebas digitales en un entorno judicial cada vez más tecnológico.

 

Res. Nº145/25

Comienzo 20 de agosto de 2025

Por consultas inscripciones, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

         DIRECCIÓN

 

  • VICTORIA CALERO LEONELLI: Abogada. Profesional Independiente. Maestrando en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales. Diplomada en Docencia Universitaria. Profesora Universitaria. Investigadora, expositora y autora de diversos artículos doctrinarios.
  • DIEGO PORTABELLA POLIMENI: Abogado. Profesional independiente. Magíster en Derecho Laboral y Relaciones Laborales Internacionales. Doctorando en Derecho del Trabajo. Diplomado en Docencia Universitaria.  Docente de grado y de posgrado.  Expositor y Disertante sobre diversos temas vinculados al Derecho Laboral; Fideicomiso; Derecho Vitivinícola.

 

         COORDINACIÓN

 

  • LEONEL TONIONI ETEM: Abogado. Profesional Independiente. Maestrando en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales. Docente. Investigador. Autor de diversos libros y artículos doctrinarios. Colaborador del poder Judicial de Mendoza.

MÓDULO I:   INTRODUCCIÓN A LA PRUEBA ELECTRÓNICA FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y TÉCNICOS

PROFESORES: VICTORIA CALERO LEONELLI. LEONEL TONIONI ETEM

 

1.       Concepto y Definición de la Prueba Electrónica

2.       Principios de la prueba electrónica.

3.       El Rol de las Nuevas Tecnologías en el Proceso Judicial

 

MÓDULO II: “MARCO LEGAL DE LA PRUEBA ELECTRÓNICA. ANALISIS NORMATIVO NACIONAL E INTERNACIONAL. DERECHO COMPARADO”

PROFESOR DIEGO PORTABELLA

 

1.       Marco Legal de la Prueba Electrónica

2.       Legislación Nacional sobre la Prueba Electrónica

3.       Normativa Internacional

4.       Derecho Comparado

 

MÓDULO III: “LA PRUEBA ELECTRÓNICA EN EL PROCESO CIVIL”

PROFESORA FERNANDA DÍAZ

 

1.       Introducción a la Prueba Electrónica en el Proceso Civil

2.       Admisibilidad de la Prueba Electrónica

3.       Obtención de la Prueba Electrónica

4.       Valoración Judicial de la Prueba Electrónica

5.       Casos Relevantes

6.       Desafíos y Oportunidades

 

MÓDULO IV: “LA PRUEBA ELECTRÓNICA EN EL PROCESO LABORAL”

PROFESOR FEDERICO FIOQUETTA

 

1.       Introducción a la Prueba Electrónica en el Proceso Laboral

2.       Admisibilidad de la Prueba Electrónica en el Proceso Laboral

3.       Obtención y Conservación de la Prueba Electrónica

4.       Valoración de la Prueba Electrónica

5.       Desafíos en el Uso de la Prueba Electrónica en el Proceso Laboral

 

MÓDULO V: “APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA PRUEBA ELECTRÓNICA.  EVIDENCIA DIGITAL. PERICIAS INFORMÁTICAS. OFICIOS JUDICIALES”

PROFESORAS. FERNANDA ROSALES. VICTORIA CALERO LEONELLI

 

1.       Evidencia digital

2.       Conceptos Técnicos básicos

3.       El Rol del perito en el proceso judicial

4.       Principios forenses aplicados a los procesos civil y laboral

5.       Aplicación práctica de adquisición, preservación y presentación en el proceso Laboral y Civil.

 6.      Pericia informática. Puntos de pericia.

7.       Oficios judiciales

8.       Reconocimiento, desconocimiento e impugnación de prueba electrónica

 

MODULO VI: “VALORACIÓN DE LA PRUEBA ELECTRÓNICA. JURISPRUDENCIA”

PROFESORAS LAURA LEONELLLI Y NORMA LLATSER

 

1.       Introducción a la Valoración de la Prueba Electrónica

2.       Criterios de Valoración

3.       Jurisprudencia Nacional e Internacional

4.       Retos en la Valoración Judicial

 

Miércoles de 18 a 20 hs.

20 horas de cursado total.

   🌍 Modalidad Híbrida

  • Presencial para quienes vivan en Mendoza.

  • Virtual para participantes de otras provincias.

 

⚖️   Abogados

🏛    Empleados, funcionarios y magistrados del poder judicial.

🖋️   Escribanos

💼   Licenciados en Administración de Empresas, Recursos Humanos.

📚   Estudiantes avanzados de Abogacía y Escribanía.

⚖️   Equipos legales y de administración de empresas.

 

En este programa aprenderás todo sobre la obtención, presentación y valoración de pruebas electrónicas en el ámbito laboral y civil, abordando los procedimientos legales con un enfoque práctico que marcará la diferencia en tu día a día profesional.