Las telecomunicaciones permiten sustentar el manejo adecuado, ágil y oportuno de la información. El vertiginoso avance de sus tecnologías da a las diferentes organizaciones el poder competitivo que la actualidad les exige. En este contexto surge la necesidad social de contar con profesionales que posean conocimientos actualizados para ser capaces de responder a la cambiante realidad.
Este proyecto contempla su formación humanística, científica y tecnológica para apoyar con su acción crítica el desarrollo social. Con la creación de esta carrera la Universidad responde también a la demanda que recibe en forma permanente, por parte de la sociedad, de profesionales con conocimientos suficientes para liderar nuevos desafíos y con compromiso para colaborar en el desarrollo social del país.
El Licenciado en Telecomunicaciones tendrá los conocimientos suficientes para ser capaz de:
- Entender el papel de los medios de transmisión como elemento crítico dentro de la cadena de comunicaciones.
- Comprender las necesidades, beneficios, aplicaciones y alcances de las redes de computadoras, con el fin de lograr un conocimiento de estas en la implementación de soluciones de telecomunicaciones.
- Manejar y conocer la terminología y equipos que se utilizan en los radioenlaces por microondas.
- Manejar y conocer las principales tecnologías en Redes Inalámbricas de banda ancha
- Comprender los principios básicos que se deben tener en cuenta para realizar negocios por Internet.
- Generar, analizar y evaluar Proyectos de Telecomunicaciones.
- Instalar y administrar tecnología de avanzada en el área de Telecomunicaciones.
- Fomentar los hábitos de autoformación y trabajo en equipo.
- Crear y conducir negocios relacionados con las Comunicaciones.
- Aplicar las normas legales vigentes para una buena administración de las Telecomunicaciones.
Campo Laboral
El Licenciado en Telecomunicaciones puede desempeñarse en cualquier organización del sector público y privado que requiera de personal altamente capacitado para integrar la tecnología en las telecomunicaciones en sus distintas áreas, y dar soluciones integrales a su desarrollo.
PRIMER AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
- Matemática
- Programación I
- Arquitectura de Computadoras I
- Laboratorio I
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Análisis Matemático I
- Programación II
- Arquitectura de Computadoras II
- Laboratorio II
SEGUNDO AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
- Análisis Matemático II
- Sistemas de Comunicaciones
- Física
- Laboratorio III
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Estadística
- Laboratorio IV
- Base de Datos
- Electrónica Básica
TERCER AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
- Protocolos de Red y Transporte
- Investigación Operativa
- Redes Ópticas
- Redes Inalámbricas
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Telecontrol
- Taller de computadoras
- Telefonía
- Servidores
- Práctica Integradora
Título de Pregrado: Técnico en Telecomunicaciones
CUARTO AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
- Sistemas Distribuidos
- Simulación
- Seguridad en Redes
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Derecho Informático y Ética Profesional
- Evaluación de Proyectos
- Práctica Profesional
Título de Grado: Licenciado en Telecomunicaciones
Los aspirantes deberán:
- Tener estudios secundarios completos
- Aspirantes encuadrados en el artículo 7º de la Ley de Educación Superior mayores de 25 años que no hayan completado los estudios secundarios, consultar cronogramas de inscripción
- Realizar una entrevista personal con el Director de la Carrera
- Realizar y aprobar el curso preuniversitario.
Documentación a presentar
- Título Secundario
- Certificado de Aptitud Física
- 4 fotos carnet fondo blanco
- Fotocopia del DNI
Regimen de cursado
Modalidad de cursado presencial.
Cursado de lunes a viernes de 16:00 a 22:00 hs.
Informes e inscripcionesDirección: Catamarca 361
Tel./fax:0261-5201653/1620 - 0261-5201648
E-mail:
ingresosociales@uda.edu.arHorarios de atención administrativa
De 10:00 a 21:00

Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
Licenciatura en Informatica y Desarrollo de Software
Licenciatura en Telecomunicaciones
Listado de Profesores
- Acquaro, Pablo
- Aranda, César
- Biondolillo, María A.
- Bolognesi, Andres
- Castelino, Norma
- Cortez, Alberto
- Eraso, Martín
- Farrés, Pablo
- García Guibout, Jorge
- Gimenez, Rosana
- Gomez, Nilo
- Gonzalez, Carolina
- Haderne, Marisa
- Manino, Gustavo
- Martinez, Juan Carlos
- Martinez, Paula
- Melosi, Fernando
- Mera, César
- Montes, Enrique
- Naveda, Claudia
- Ortigala, Hugo
- Roseinten, Javier
- Ruiz, Enrique
- Sánchez Echegaray, Miguel
- Sández, Guillermo
- Sández, Pablo
- Santonja, Julia
- Sauervein, Maximiliano
- Sosa, Veronica
- Vázquez, Alejandro
- Wilkinson, Pablo
- Zucol, Andrea
- Zufia, Marcelo