Res. Nº 1271/17 MEN
El Ciclo de Complementación Curricular de Licenciatura en Niñez, Adolescencia y Familia se sustenta en la teoría y doctrina jurídica contenida tanto en la Convención Internacional de los Derechos del Niño, la Constitución Nacional en su art. 75 inc. 22, como en los lineamientos de la Ley Nacional Nº 26.061.
Todas estas legislaciones vigentes promueven la protección integral para la etapa del desarrollo en la niñez y adolescencia, comprometiendo en tal sentido a los organismos, entidades y servicios que diseñen, planifiquen, coordinen, orienten, ejecuten y supervisen intersectorialmente las políticas públicas de gestión estatal o privada, en las instancias nacionales, provinciales y municipales.
Es por ello que se requieren profesionales especializados que actúen en esos ámbitos destinados a la promoción, prevención, asistencia, protección, resguardo y restablecimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes; como así también la incorporación de las legislaciones vigentes de rango constitucional que promueven a la familia como pilar fundamental en este proceso.
A su vez, el Ciclo de Complementación Curricular se articula con la modalidad a distancia para dar respuesta a la necesidad de perfeccionamiento de los profesionales que, en ejercicio de sus funciones, carecen de los medios para cursar de manera presencial en alguna de nuestras sedes, en días y horarios fijos. En efecto, esta modalidad abre nuevas posibilidades de cursado en los días y horarios que disponga cada alumno según su situación profesional y familiar.
Es de destacar que los alumnos de este ciclo son profesionales que ya alcanzaron una titulación de nivel superior y son, en gran medida autónomos y responsables para el cumplimiento de las actividades propuestas en la modalidad a distancia. El diseño curricular, los lineamientos pedagógicos y las estrategias didácticas tienen a la base un sólido marco teórico descripto profusamente en la bibliografía especializada.
Título de Grado a otorgar: Licenciado en Niñez, Adolescencia y Familia.
Modalidad: A distancia.
Duración: cuatro cuatrimestres desarrollados en dos años de cursado con una carga horaria total de 2.020 horas.
ALCANCES DEL TITULO
El Licenciado en Niñez, Adolescencia y Familia estará capacitado para ejercer profesionalmente tanto de manera autónoma, como en equipos interdisciplinarios de trabajo.
Como profesional autónomo el Licenciado en Niñez, Adolescencia y Familia estará capacitado para:
Como profesional integrante de equipos interdisciplinarios que estén conducidos por profesionales de carreras contempladas en el régimen del Art. 43 de la Ley de Educación Superior -con sus competencias reservadas-, en cuyos casos ejercerán dichos profesionales la responsabilidad primaria y la toma de decisiones. En tales equipos el Licenciado en Niñez, Adolescencia y Familia podrá:
Condiciones de Ingreso
Poseer Título de Técnico Superior o Universitario en Minoridad y Familia, en Niñez, Adolescencia y Familia, u otros títulos de pregrado o de grado universitario de carreras afines, con una carga horaria no menor de 1.400 (mil cuatrocientas) horas y 2 (dos) años de cursado. En todos los casos los títulos deberán ser expedidos por instituciones reconocidas por las jurisdicciones correspondientes y tener reconocimiento oficial.
Se cuenta con una comisión de admisión que cumple las siguientes funciones respecto de los postulantes: evaluar títulos y expedirse sobre la aceptación de los postulantes.
Cursado
El régimen de cursado es 100% online, asincrónico.
Documentación a presentar:
Informes e inscripciones
Catamarca 361, Ciudad 0261 5201643
admineadnaf@uda.edu.ar
Horarios de atención
De lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hs.
Sábados de 9:00 a 12:30 hs.