Logo

MENU UDA

Image
Image

Licenciatura en Enseñanza
de las Ciencias Experimentales

Image

DURACIÓN

3 semestres

Image

MATERIAS

14 materias

Image

MODALIDAD

Presencial

Image

INICIO

2025

Image

TÍTULO DE GRADO

Licenciado/a en Enseñanza de las Ciencias Experimentales

Image

DURACIÓN

3 semestres

Image

MATERIAS

14 materias

Image

MODALIDAD

Presencial

Image

INICIO

2025

Image

TÍTULO DE GRADO

Licenciado/a en Enseñanza de las Ciencias Experimentales

Licenciado/a en Enseñanza de las Ciencias Experimentales

Descripción de la carrera

La carrera prepara al docente en su ejercicio profesional, en lo respectivo a:

  • Mejorar la comprensión de la naturaleza de las ciencias y proporcionar a los profesores una visión panorámica de las mismas en la actualidad.
  • Proporcionar los elementos necesarios para que el docente se desempeñe efectivamente como un investigador en el aula y en la unidad escolar.
  • Desarrollar alternativas de actualización y perfeccionamiento de grado y posgrado.
  • Seleccionar, jerarquizar, actualizar y flexibilizar los contenidos, metodologías de enseñanza-aprendizaje y evaluación, congruente con los alcances del título, el tiempo disponible y la calidad profesional a que se aspira.

Licenciado/a en Enseñanza de las Ciencias Experimentales

PERFIL DEL PROFESIONAL

Perfil profesional

El egresado acreditará con la obtención del título:

En el área de los conocimientos que constituyen el marco teórico de su desempeño:
  • Conocimiento del marco epistemológico de las Ciencias Experimentales.
  • Conocimiento del área específica de la investigación: paradigmas, reconstrucción del objeto del conocimiento, diseño metodológico, procedimiento de la información, comunicación y transferencia de los resultados.
  • Conocimiento de las ciencias básicas necesarias para explicar los fenómenos naturales.
  • Conocimientos necesarios para ejercer la docencia en todos los niveles del sistema educativo, particularmente el universitario.

Desde el punto de vista de los requerimientos necesarios y competencias para el ejercicio de su profesión:
  • Conocimiento claro y preciso del rol profesional que debe desempeñar en la sociedad.
  • Capacidad para trabajar en equipo e integrarse a equipos interdisciplinarios.
  • Competencias para planificar, conducir y evaluar proyectos de investigación educativa.
  • Capacidad para utilizar adecuadamente la metodología del trabajo intelectual y sus técnicas.

Desde el punto de vista de las actitudes que debe poner de manifiesto en el desempeño profesional:
  • Actitud investigativa como búsqueda permanente de transformación perfectiva de las estructuras sociales, del sistema educativo nacional y la preservación del medio ambiente.
  • Actitud permanente de conocer profundamente la realidad global, con énfasis en las ciencias experimentales, la ecología y el medio ambiente.
  • Actitudes y aptitudes para la autoevaluación, la vocación por la verdad y el rigor científico.
  • Valoración de la vida humana y la relación armónica del hombre y la naturaleza.
  • Valoración del rol profesional en función de un desempeño correcto y eficiente.

Plan de estudio

1º Semestre
  • Historia y Filosofía de las Ciencias
  • Física Moderna
  • Pedaogía Universitaria
  • Inglés I

Condiciones de ingreso

Poseer título de profesor de:

  • Ciencias Naturales: 4 (cuatro) años.
  • Matemática, Física y Cosmografía: 4 (cuatro) años.
  • Biología: 4 (cuatro) años.
  • Física: 4 (cuatro) años.
  • Química: 4 (cuatro) años.

Cuya formación básica se ha desarrollado en por lo menos 2.000 hs. en 4 años de formación. Se considerarán títulos de carreras afines, en todos los casos deberán ser expedidos por instituciones con reconocimiento oficial. Se constituirá un Comité de Admisión que se expedirá sobre la aceptación de los postulantes que no se adecuen exactamente a los requisitos enunciados, o sobre su fundada denegación.

Documentación para ingresar
  • Título de Nivel Superior
  • Certificado de aptitud psicofísica
  • 1 foto carnet
  • Fotocopia DNI. (Hojas de los datos personales)

Horarios de cursado

Viernes de 18.30 a 22.00 hs. y sábados de 8.00 a 12.30 hs. MODALIDAD PRESENCIAL.

Informes e inscripciones

José Federico Moreno 1751. Ciudad. Mendoza.
Teléfono: +54 2614251035
licenciaturas@ispn.edu.ar
Lunes, miércoles y viernes de 18.00 a 20.30 hs.

Licenciado/a en Enseñanza de las Ciencias Experimentales

Descripción de la carrera

La carrera prepara al docente en su ejercicio profesional, en lo respectivo a:

  • Mejorar la comprensión de la naturaleza de las ciencias y proporcionar a los profesores una visión panorámica de las mismas en la actualidad.
  • Proporcionar los elementos necesarios para que el docente se desempeñe efectivamente como un investigador en el aula y en la unidad escolar.
  • Desarrollar alternativas de actualización y perfeccionamiento de grado y posgrado.
  • Seleccionar, jerarquizar, actualizar y flexibilizar los contenidos, metodologías de enseñanza-aprendizaje y evaluación, congruente con los alcances del título, el tiempo disponible y la calidad profesional a que se aspira.

Licenciado/a en Enseñanza de las Ciencias Experimentales

PERFIL DEL PROFESIONAL

Perfil profesional

El egresado acreditará con la obtención del título:

En el área de los conocimientos que constituyen el marco teórico de su desempeño:
  • Conocimiento del marco epistemológico de las Ciencias Experimentales.
  • Conocimiento del área específica de la investigación: paradigmas, reconstrucción del objeto del conocimiento, diseño metodológico, procedimiento de la información, comunicación y transferencia de los resultados.
  • Conocimiento de las ciencias básicas necesarias para explicar los fenómenos naturales.
  • Conocimientos necesarios para ejercer la docencia en todos los niveles del sistema educativo, particularmente el universitario.

Desde el punto de vista de los requerimientos necesarios y competencias para el ejercicio de su profesión:
  • Conocimiento claro y preciso del rol profesional que debe desempeñar en la sociedad.
  • Capacidad para trabajar en equipo e integrarse a equipos interdisciplinarios.
  • Competencias para planificar, conducir y evaluar proyectos de investigación educativa.
  • Capacidad para utilizar adecuadamente la metodología del trabajo intelectual y sus técnicas.

Desde el punto de vista de las actitudes que debe poner de manifiesto en el desempeño profesional:
  • Actitud investigativa como búsqueda permanente de transformación perfectiva de las estructuras sociales, del sistema educativo nacional y la preservación del medio ambiente.
  • Actitud permanente de conocer profundamente la realidad global, con énfasis en las ciencias experimentales, la ecología y el medio ambiente.
  • Actitudes y aptitudes para la autoevaluación, la vocación por la verdad y el rigor científico.
  • Valoración de la vida humana y la relación armónica del hombre y la naturaleza.
  • Valoración del rol profesional en función de un desempeño correcto y eficiente.

Plan de estudio

1º Semestre
  • Historia y Filosofía de las Ciencias
  • Física Moderna
  • Pedaogía Universitaria
  • Inglés I

Condiciones de ingreso

Poseer título de profesor de:

  • Ciencias Naturales: 4 (cuatro) años.
  • Matemática, Física y Cosmografía: 4 (cuatro) años.
  • Biología: 4 (cuatro) años.
  • Física: 4 (cuatro) años.
  • Química: 4 (cuatro) años.

Cuya formación básica se ha desarrollado en por lo menos 2.000 hs. en 4 años de formación. Se considerarán títulos de carreras afines, en todos los casos deberán ser expedidos por instituciones con reconocimiento oficial. Se constituirá un Comité de Admisión que se expedirá sobre la aceptación de los postulantes que no se adecuen exactamente a los requisitos enunciados, o sobre su fundada denegación.

Documentación para ingresar
  • Título de Nivel Superior
  • Certificado de aptitud psicofísica
  • 1 foto carnet
  • Fotocopia DNI. (Hojas de los datos personales)

Horarios de cursado

Viernes de 18.30 a 22.00 hs. y sábados de 8.00 a 12.30 hs. MODALIDAD PRESENCIAL.

Informes e inscripciones

José Federico Moreno 1751. Ciudad. Mendoza.
Teléfono: +54 2614251035
licenciaturas@ispn.edu.ar
Lunes, miércoles y viernes de 18.00 a 20.30 hs.

NOVEDADES

Secretaría Administrativa

Presencial de lunes a viernes

de 9:30 a 12:00 - 17:00 a 20:30

Image
Image
Image