Diplomatura virtual en Compliance, Ética & Sostenibilidad Empresaria
EDICIÓN 2022
Descripción General
La Diplomatura en Compliance, Ética & Sostenibilidad es una propuesta académica de primer nivel que enfoca la formación tanto desde la mirada de Compliance como desde la mirada de la Sostenibilidad, en el entendimiento que integridad y sostenibilidad van de la mano.
Ofrecemos al profesional que elija esta propuesta, la posibilidad de (i) cursar ambos ejes de formación y así obtener, luego de aprobar el examen final de cada eje, el título de la Diplomatura, o bien (ii) cursar el eje de Compliance o el eje de Sostenibilidad y, una vez aprobado el examen final del Programa elegido, obtiene su certificado de aprobación. En cualquier posibilidad, si opta por no rendir, obtiene sólo el certificado de asistencia.
El eje: “Formación en Compliance & Ética Empresarial”, disertarán: María Marta Di Lello Maurin, Gonzalo Nazar, Fernando Goldaracena, Diego Martinez, Sabrina Cejas, María Mercedes Domenech, Esteban Enderle, Susana Pérez, Leonardo Etchepare, Andrés Sarcuno, Vanina Caniza, Constanza Connolly, Juan Pablo Altmark, María Marta Tálice, Marco Pérez Ruiz, Mariana Regueira, Dorothea Garff, Amadeo Berdou, Sol Muñoz, Ailen Rotbard y Federico Volujewicz.
Y en el eje de “Formación en Sostenibilidad Empresaria”, disertarán: Flavio Fuertes, Adriana Rosenfeld, Laura Belfiore, Alfredo Pagano, Verónica Baracat, Jimena Sánchez, Mariana Regueira, María Marta Di Lello, Jimena Sánchez, Miguel Angel Gardetti, Constanza Connolly, Flavio Fuertes, Betina Azugna, Andrea Pradilla, Franco Di Pascuale, Miguel Ángel Gardetti y Carina Egea.
Es la 2° Cohorte de la Diplomatura en la que estamos siendo formadores en la temática, ofreciendo capacitaciones relacionadas desde el año 2019, donde paso a paso nos hemos posicionado en el abordaje de conceptos y acciones relacionadas a la sustentabilidad, sostenibilidad, ética y buenas prácticas de las gestiones profesionales en el mundo globalizado donde convivimos.
Consultas:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MÓDULO I
PRINCIPIOS RECTORES DE LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIA
Clase 1. Introducción a los principios rectores de la Sostenibilidad Empresaria.
Clase 2. Asuntos materiales de la guía ISO 26000
Clase 3. Derechos Humanos y Empresa
Clase 4. Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujeres
MODULO II
EMPRESA Y SOSTENIBILIDAD
Clase 5. Introducción a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Agenda 2030
Clase 6. Integridad Sostenible
Clase 7. Empresa. Cómo opera y cómo crea valor
Clase 8. Negocios inclusivos
Clase 9. Empresas con Propósito
Clase 10. Preparación de los ODS en el interior de la empresa. Priorización de los ODS en la operatoria empresarial
MÓDULO I
COMPLIANCE & ÉTICA EMPRESARIAL
Parte General
Clase 1. Normativa Nacional e Internacional en Ética y Compliance. FCPA. UK Bribery Act. Tratados internacionales. Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas 27.401. Lineamientos dictados por la Oficina Anticorrupción para la implementación de un programa de integridad.
Clase 2. Responsabilidad penal de las Personas Jurídicas. Análisis desde la perspectiva penal y desafíos
Clase 3. Apoyo de la Dirección al Programa de Integridad. Tone From the Top. Funciones del Compliance Officer
Clase 4 y clase 5. Matriz de Riesgos
Clase 6. Creación de cultura de cumplimiento. Importancia del Behavioral Compliance.
Clase 7. Elementos mandatorios de un programa de integridad, de acuerdo a la ley 27.401. Código de Ética. Capacitaciones Internas. Política de Interacción con el sector Público
Clase 8. Canal de Denuncias e Investigaciones Internas
Clase 9. Debida diligencia de terceros. Debida diligencia anticorrupción en procesos de transformación societaria
MÓDULO II
COMPLIANCE & ÉTICA EMPRESARIAL
Parte Especial
Clase 10. Gobierno Corporativo
Clase 11. Data Privacy
Clase 12. Diversidad, Ética e Inclusión (DEI). Compliance & DEI. Convenio OIT 190. Políticas de Diversidad & Inclusión en las empresas
Clase 13. Public Compliance. Compliance en Empresas de Propiedad Estatal
Clase 14. Acciones Colectivas
MÓDULO III
MONITOREO Y EVALUACIÓN CONTINUA DEL PROGRAMA. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
Clase 15- Importancia del Monitoreo y Evaluación continua del Programa
Clase 16- Control interno
Clase 17 y 18 - Norma ISO 37301: 2021. Compliance
Clase 19 - Norma ISO 37001: 2016. Sistema de Gestión Antisoborno
MÓDULO IV
PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS & FINANCIAMIENTO DE TERRORISMO. COMPLIANCE & DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Clase 20 y 21. Principales lineamientos de la normativa de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Clase 22. Compliance & Defensa de la Competencia
MÓDULO III
COMUNICACIÓN & SOSTENIBILIDAD
Clase 11. Introducción a los reportes de sostenibilidad
Clase 12. Reportes de Sostenibilidad
Clase 13. Taller teórico – práctico de ejemplo de reporte de sostenibilidad. Caso de Estudio: Sancor Seguros
MÓDULO IV
MOTORES E INCENTIVOS PARA LAS EMPRESAS CON GESTIÓN SOSTENIBLE
Clase 14. La compra pública como motor de desarrollo de las empresas de triple impacto.
Clase 15. Fundamentos de la Economía Circular
Clase 16. Inversiones Sustentables en el Mercado de Capitales ArgentinoModalidad de cursado
El cursado será 100% on line, en encuentros en vivo.
Fechas y horarios de cursado
La Diplomatura tiene una duración de 6 meses. Comienza el día 08 de marzo de 2022 y termina el día 16 de agosto de 2022, agregándose las fechas correspondientes a los exámenes finales.
Se cursa los martes (Eje Compliance) y los jueves (Eje Sostenibilidad), de 16 a 18.30 hrs.Directora
María Marta Di Lello Maurin
Cuerpo Docente
Eje Compliance
- Ailen Rotbard
- Amadeo Berdou
- Andrés Sarcuno
- Constanza Connolly
- Diego Martinez
- Dorothea Garff
- Esteban Enderle
- Federico Volujewicz
- Fernando Goldaracena
- Gonzalo Nazar
- Juan Pablo Altmark
- Leonardo Etchepare
- Marco Perez Ruiz
- María Marta Di Lello Maurin
- María Marta Tálice
- María Mercedes Domenech
- Mariana Regueira
- Marta Monacci
- Sabrina Cejas
- Sol Muñoz
- Susana Pérez
- Vanina Caniza
Eje Sostenibilidad
- Adriana Rosenfeld
- Alfredo Pagano
- Andrea Pradilla
- Betina Azugna
- Carina Egea
- Constanza Connolly
- Flavio Fuertes
- Franco Di Pascuale
- Jimena Sánchez
- Laura Belfiore
- María Marta Di Lello Maurin
- Mariana Regueira
- Miguel Ángel Gardetti
- Verónica Baracat
Nos apoyan Alliance For Integrity, VALOS RSE, Poder Ciudadano, Fundación FLOR.
Está dirigido a Profesionales en general (abogados, contadores, licenciados en administración, escribanos, ingenieros, etc.) con o sin experiencia en Compliance y/o Sostenibilidad, que se desarrollen en el ámbito público o privado, sea dentro de una organización o de forma independiente.
