Diplomatura en Procesos Constitucionales
La Diplomatura tiene como objetivo la capacitación y profundización en los diferentes procesos constitucionales ante cualquier conflicto relacionado con la aplicación de nuestra Constitución Nacional y Provincial, con el fin de resguardar su supremacía y hacer efectivos los derechos y garantías allí consagrados, fomentando los conocimientos relacionados con la jurisdicción constitucional.
Se busca fortalecer las habilidades profesionales de los abogados para resolver cualquier conflicto de constitucionalidad a través del reconocimiento y aplicación de las vías procesales adecuadas, a partir del estudio de la normativa y de la jurisprudencia nacional y provincial.
El Programa aborda los ejes fundamentales del Derecho Procesal Constitucional, con especial hincapié en los procesos constitucionales como las acciones de amparo, hábeas corpus y hábeas data, el recurso extraordinario federal y su par provincial, a través del análisis de la normativa y de la jurisprudencia nacional y provincial.
Se llevarán a cabo talleres prácticos, a través del juego de roles, procurando el entrenamiento en el uso de las distintas herramientas procesales, analizando y resolviendo las problemáticas teóricas y procedimentales que se susciten en la resolución de casos hipotéticos planteados.
Módulo I: Introducción al Derecho Procesal Constitucional (20 horas)
UNIDAD 1
1.1 Derecho Procesal Constitucional.
1.2. Supremacía Constitucional.
1.3 Control de Constitucionalidad.
1.4 La Corte Suprema de Justicia de la Nación.
UNIDAD 2
2.1 Garantías constitucionales.
Módulo II: Procesos constitucionales en la República Argentina (45 horas)
UNIDAD 3
2.1 Los Procesos Constitucionales.
2.2 Acción de Amparo.
2.3 Acción de Hábeas Data.
2.4 Acción de Hábeas Corpus.
2.5 Medidas cautelares y procesos urgentes.
UNIDAD 4
2.5 Acción de inconstitucionalidad.
2.6 Recurso Extraordinario Federal.
UNIDAD 5
5.1 Procedimientos legislativos constitucionales.
5.2 Promulgación parcial de las leyes.
5.2 El Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento nacional.
5.3 Jurisdicción electoral.
Módulo III: Procesos constitucionales en la Provincia de Mendoza (45 horas)
UNIDAD 6
6.1 Acción de Amparo.
6.2 Acción de Protección de Datos.
6.3 Acción de Habeas Corpus.
UNIDAD 7
7.1 Acción directa de inconstitucionalidad.
7.2 Acción procesal administrativa.
7.3 Recurso Extraordinario Provincial.
UNIDAD 8
8.1 Procedimientos legislativos constitucionales.
8.2 Juicio político.
Módulo IV: El Sistema Interamericano de Derechos Humanos (20 horas)
UNIDAD 9
9.1 Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
9.2 Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Unidad 10
10.1 Control de Convencionalidad.
6 meses (Abril 2023 – Septiembre 2023)
Total: 120 horas.
Modalidad:
Mixto: Clases presenciales (Catamarca 147, Ciudad de Mendoza) y sincrónicas por Google Meet para quienes no vivan en Mendoza.
Modalidad de evaluación final: resolución de un caso hipotético mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos.
Requisitos de aprobación de la Diplomatura: asistencia al 75% de clases y aprobación de la evaluación final.
Abogados/as del sector público y del sector privado, con interés en los procesos constitucionales, sea en el plano profesional como en el plano académico, en la faz práctica y de investigación, con la necesaria renovación de herramientas procesal-constitucionales
APROBADO POR RESOLUCIÓN
289/2022 FCEJ
INFORMES
