Capacitación del “Abogado/a del Niño, Niña y Adolescente"


La propuesta consiste en la formación de los profesionales del derecho para implementar la asistencia técnica o jurídica en la defensa de los intereses de los niños, niñas y adolescentes, especialmente en aquellos casos en  que se susciten intereses contrapuestos con sus progenitores.

Que conforme lo dispuesto por la Acordada Nº 30.500 del Poder Judicial de la Provincia de Mendoza,  las personas que posean título habilitante y que aprueben el curso podrán acceder a la inscripción en el Registro de abogados del Niño, Niña o Adolescentes.

Director: Dr. Javier López Maida

Coordinadora: Paola Gauna Henriquez.

Comienzo miércoles 5 de octubre de 2022.

Por consulta e inscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
MÓDULO I: miércoles 5 de octubre

    • Miradas históricas hacia la infancia.
    • Paradigmas CIDN y ley 26.061.
  • Análisis de casos prácticos.

Expositores: Javier López Maida- Subdirector de Niñez de la Dirección  de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia de la SCJM y Marianela Ripa-Secretaria de la Subdirección de Niñez de la Dirección de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia de la SCJM.

MÓDULO II: jueves 13 de octubre

  • Aspectos procesales en la designación del Abogado/a del NNA.

Expositor: Dr. Carlos Emilio Neirotti- Juez de Familia y Violencia Familiar GEJUAF 2 

MÓDULO III: miércoles 19 de octubre

  • Género y niñez.

Expositora: Dra. Marianela Ripa- Secretaria de la Subdirección de Niñez de la Dirección de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia de la SCJM

MÓDULO IV: jueves 27 de octubre

  • Jurisprudencia análisis.
  • Experiencia en Mendoza

Expositor: Dr. Norberto Godoy - Juez de Familia de Tunuyán de la 4 Cº y Dra. Ivana Bueno- Abogada de niños, niñas y adolescentes.

MÓDULO V: miércoles 2 de noviembre

  • Derecho del niño a ser oído.
  • Pautas básicas para entrevistar a niños, niñas y adolecentes.
  • Análisis de casos prácticos.

Expositora: Lic. Fernanda Anastasi - Piscóloga.

MÓDULO VI: jueves 10 de noviembre

  • Rol del abogado/a del niño/a en el proceso judicial. 
  • Diferencias con la figura del asesor de menores. 
  • Paradigma de la Capacidad. Legislación nacional, nuevo Código Civil.

Expositora: Dra Nadia Tordi- Asesora de Niños, Niñas y Adolescentes.

 

  • Analizar el rol de esta nueva figura jurídica en todos los procesos en que interviene NN yA.
  • Comprender su importancia en el marco del Paradigma de la Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
  • Brindar herramientas para la defensa técnica de NNA en el ámbito judicial y administrativo.
  • Reflexionar sobre el  proceso histórico de reconocimiento de los derechos de los NNA.
  • Desarrollar la capacidad crítica para el abordaje de conflictos jurídicos que afecten NNA.
  • 6 encuentros, miércoles o jueves de 17 a 19 hs., una vez por semana.
Con Modalidad de cursado Mixta.
  • Abogadas/os del fuero interesados en inscribirse como abogadas/os del niño, niña y adolescente.
  • Estudiantes avanzados de la Carrera de Abogacía.
  • Invitados: Auxiliares, funcionarios y Magistrados, del fuero de familia y civil, asesores de NNA.