
El rol de los / las docentes ha cambiado en los últimos tiempos. La Diplomatura Universitaria de Posgrado para la Actualización Docente es una propuesta innovadora, pensada para brindar herramientas que apoyen el rendimiento docente en los nuevos contextos, con debate y reflexión de temas como normativa actual, inclusión y educación a distancia.
VENTAJAS
Los cursantes pueden:
- reconocer y reflexionar sobre el marco legal actual, tanto a nivel nacional como provincial;
- analizar las nuevas metas educativas y el contexto que las motiva;
- reflexionar y debatir sobre la inclusión en el aula, a la luz de la legislación vigente y las experiencias personales;
- conocer los nuevos roles que pueden desempeñar los docentes en el mercado laboral;
- reflexionar sobre la figura de autoridad del docente en el escenario actual y sobre las dificultades y riesgos que enfrentan los docentes hoy en el ejercicio de su profesión;
- Puntaje de la DGE.
DESTINATARIOS
Docentes de todos los niveles –primario, secundario o superior–, tanto de gestión pública como privada, con título expedido por instituciones de nivel superior, universitarias o no.
CURSADO
El cursado abarca desde el 5 de junio de 2020 hasta el 15 de noviembre de 2020 bajo un esquema modular y promocional que permite rendir la asignatura inmediatamente después de cursarla.
Tiene 5 módulos en total. El cursado del primero es 100% a distancia, mientras que los demás contemplan espacios de presencialidad y virtualidad, para que sea accesible a un gran público. Los encuentros presenciales son los viernes de 18.00 a 21.00 y los sábados de 9.30 a 12.30 horas.
Como todos los módulos tienen aula virtual y recursos de educación a distancia, el cursado no se verá afectado en caso de verso imposibilitado la presencialidad por la situación sanitaria actual.
LUGAR DE CURSADO
- Escuela Superior de Lenguas Extranjeras, Universidad del Aconcagua (Lavalle 393 de ciudad)
- Módulos virtuales medios principalmente por plataforma Moodle.
PROPUESTA ACADÉMICA
MÓDULOS |
Módulo 1: La enseñanza desde la realidad virtual
|
Módulo 2: Nuevas realidades en el aula e inclusión
|
Módulo 3: Los ejes transversales de la educación
|
Módulo 4: Problemática de la labor docente: abordaje y posibles soluciones
|
Módulo 5: Nuevas oportunidades laborales
|
|
RESOLUCIÓN
009/2020 ESLE
INFORMES
ESCUELA SUPERIOR DE LENGUAS EXTRANJERAS
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario: de 14 a 20 horas